Bancaribe y Mastercard revolucionan la inclusión con Touch Card™ Bancaribe, en alianza con Mastercard, ha dado un paso adelante en la inclusión financiera al presentar las Mastercard Debit Touch Card™, unas tarjetas diseñadas para que las personas con discapacidad visual realicen sus transacciones de manera autónoma, segura y sencilla. Este lanzamiento, pionero en Venezuela, busca romper barreras y promover la igualdad en el acceso a servicios bancarios. El sistema Touch Card™ destaca por su diseño innovador: incluye una hendidura táctil que permite a los usuarios identificar la orientación correcta de la tarjeta al usarla en puntos de venta. Este detalle es clave en un contexto donde, por razones de seguridad, los plásticos han reducido el uso de relieves en números y datos del titular, dificultando su uso para quienes dependen del tacto. Con esta tecnología, Bancaribe y Mastercard facilitan una experiencia práctica y sostenible. Juan Carlos Dao, presidente de Bancaribe, resaltó la importancia de esta iniciativa: “Ser pioneros con Touch Card™ nos enorgullece, pues ofrecemos mayor independencia y seguridad a las personas con discapacidad visual”. Añadió que este proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los Principios para la Banca Responsable, adoptados por la entidad desde 2023. Por su parte, Claudia Acosta, Country Manager de Mastercard en Venezuela, subrayó el enfoque de la compañía en innovación y sostenibilidad: “Buscamos un ecosistema de pagos inclusivo donde la simplicidad y la seguridad lleguen a todos”. Esta alianza refuerza el compromiso de ambas marcas con un mundo digital más accesible. Este avance no solo beneficia a los usuarios, sino que posiciona a Venezuela como un referente en inclusión financiera en América Latina. Según datos de la OMS (2023), más de 2.2 mil millones de personas enfrentan problemas visuales a nivel global, lo que resalta la relevancia de soluciones como esta. Bancaribe y Mastercard demuestran que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para transformar vidas. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Digitel da un paso al futuro: 5G y telecomunicaciones hasta 2040 Digitel, una de las principales operadoras de telecomunicaciones en Venezuela, ha dado un salto hacia el futuro tecnológico al firmar un contrato de concesión que le otorga 50 MHz de espectro en el bloque BB’ (3.450-3.500 MHz). Este acuerdo, suscrito con CONATEL, permite a la empresa explotar este espectro radioeléctrico con cobertura nacional durante 15 años. En el mismo acto, se extendió la habilitación administrativa de Digitel para seguir brindando servicios de telecomunicaciones en el país hasta el 2040, consolidando su compromiso con el desarrollo digital. El evento contó con la presencia de representantes de CONATEL y fue un momento clave para la operadora. Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel, resaltó: “Seguimos enfocados en ofrecer soluciones innovadoras que acompañen los avances tecnológicos globales”. Pérez subrayó que la modernización de la red, la digitalización de procesos y la virtualización de plataformas son pasos estratégicos para garantizar experiencias de calidad a los usuarios. “Nuestros clientes son el centro de nuestras acciones”, afirmó, destacando la visión de llevar tecnología de punta a todos los venezolanos. Con esta adquisición, Digitel se prepara para desplegar la red 5G más ambiciosa de Venezuela, un avance que promete revolucionar la conectividad en el país. “Nuestro compromiso es impulsar las telecomunicaciones con calidad y responsabilidad social”, añadió Pérez. Este hito no solo fortalece la infraestructura tecnológica de la nación, sino que posiciona a Venezuela en el mapa de la innovación regional, según expertos del sector (Fuente: El Nacional, 2025). La implementación del 5G abre puertas a mayor velocidad en internet, menor latencia y un soporte robusto para dispositivos conectados, beneficiando tanto a empresas como a usuarios individuales. Digitel, con esta apuesta, reafirma su liderazgo en el mercado y su dedicación a cerrar la brecha digital en América Latina. Fuente: Comunicado oficial de Digitel, El Nacional https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
¿Qué implica el plan migratorio de Trump para Venezuela y la región? El gobierno de Donald Trump analiza una propuesta que podría cambiar las reglas de entrada a Estados Unidos para ciudadanos de 43 países, según reveló The New York Times. Entre los afectados estarían Venezuela y Cuba, parte de una “lista roja” que contempla una prohibición total de ingreso. Esta lista, elaborada por el Departamento de Estado, incluye además a Afganistán, Irán y Corea del Norte, entre otros, aunque podría ajustarse antes de su implementación oficial. El borrador también detalla una “lista naranja” con 10 naciones, como Haití, Rusia y Myanmar, donde las restricciones serían parciales. En estos casos, viajeros de negocios con recursos podrían ingresar tras entrevistas, mientras que turistas o inmigrantes quedarían excluidos. Esta medida busca reforzar la seguridad nacional, pero genera incertidumbre en América Latina, especialmente en Venezuela, ya golpeada por crisis migratorias. Expertos citados por BBC Mundo sugieren que estas políticas podrían endurecer aún más las relaciones con países en conflicto político con EE.UU., afectando a miles de personas que buscan oportunidades o refugio. La región podría enfrentar un nuevo desafío migratorio, dependiendo de cómo evolucione este plan en la Casa Blanca. El texto, aún en fase preliminar, refleja la línea dura de Trump en materia migratoria, un tema clave en su agenda. Aunque no hay fecha confirmada, su impacto ya genera debate en la comunidad internacional. Fuente: The New York Times https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Digitel da un paso al futuro: 5G y telecomunicaciones hasta 2040 Digitel, una de las principales operadoras de telecomunicaciones en Venezuela, ha dado un salto hacia el futuro tecnológico al firmar un contrato de concesión que le otorga 50 MHz de espectro en el bloque BB’ (3.450-3.500 MHz). Este acuerdo, suscrito con CONATEL, permite a la empresa explotar este espectro radioeléctrico con cobertura nacional durante 15 años. En el mismo acto, se extendió la habilitación administrativa de Digitel para seguir brindando servicios de telecomunicaciones en el país hasta el 2040, consolidando su compromiso con el desarrollo digital. El evento contó con la presencia de representantes de CONATEL y fue un momento clave para la operadora. Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel, resaltó: “Seguimos enfocados en ofrecer soluciones innovadoras que acompañen los avances tecnológicos globales”. Pérez subrayó que la modernización de la red, la digitalización de procesos y la virtualización de plataformas son pasos estratégicos para garantizar experiencias de calidad a los usuarios. “Nuestros clientes son el centro de nuestras acciones”, afirmó, destacando la visión de llevar tecnología de punta a todos los venezolanos. Con esta adquisición, Digitel se prepara para desplegar la red 5G más ambiciosa de Venezuela, un avance que promete revolucionar la conectividad en el país. “Nuestro compromiso es impulsar las telecomunicaciones con calidad y responsabilidad social”, añadió Pérez. Este hito no solo fortalece la infraestructura tecnológica de la nación, sino que posiciona a Venezuela en el mapa de la innovación regional, según expertos del sector (Fuente: El Nacional, 2025). La implementación del 5G abre puertas a mayor velocidad en internet, menor latencia y un soporte robusto para dispositivos conectados, beneficiando tanto a empresas como a usuarios individuales. Digitel, con esta apuesta, reafirma su liderazgo en el mercado y su dedicación a cerrar la brecha digital en América Latina. Fuente: Comunicado oficial de Digitel, El Nacional https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Formación tecnológica: el camino hacia un futuro competitivo En un evento cargado de entusiasmo, se celebró la clausura del Samsung Innovation Campus (SIC) en Venezuela, marcando un hito en la formación tecnológica del país. Tras 24 semanas de capacitación intensiva, 221 jóvenes de 23 universidades públicas en 16 estados completaron con éxito este programa pionero, adquiriendo habilidades clave en Python e Inteligencia Artificial. Con edades entre 18 y 22 años, estos estudiantes fueron seleccionados tras un exigente proceso que evaluó sus aptitudes matemáticas y vocación tecnológica. Esta primera edición del SIC en Venezuela, iniciada en junio de 2024, refuerza el compromiso de Samsung con el desarrollo digital y la empleabilidad juvenil. El Samsung Innovation Campus, parte de la estrategia global de Ciudadanía Corporativa de la compañía, busca cerrar la brecha tecnológica en Latinoamérica. En Venezuela, el programa ha capacitado a una nueva generación de líderes digitales, equipándolos con herramientas para destacar en un mercado laboral competitivo. Durante la ceremonia, los graduados presentaron proyectos innovadores que abordaron desde automatización hasta análisis de datos, evidenciando el impacto práctico de su aprendizaje. Representantes de Samsung, junto a aliados como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe, resaltaron cómo estas iniciativas fortalecen el ecosistema tecnológico regional. Más allá de la técnica, el SIC fomenta habilidades blandas esenciales como el trabajo en equipo y la creatividad, preparándolos para los retos del mundo actual. “Este enfoque integral es clave para formar profesionales adaptables”, afirmó un portavoz de Samsung durante el evento. Los proyectos expuestos no solo demostraron destreza técnica, sino también una visión innovadora para resolver problemas reales. En Latinoamérica, el SIC ha transformado la vida de miles de jóvenes, ofreciendo educación tecnológica de punta. En Venezuela, esta primera experiencia sienta las bases para futuras ediciones, consolidando un camino hacia la competitividad digital. Según datos de Samsung Latinoamérica, programas como este han incrementado la empleabilidad juvenil en un 20% en la región. Fuente: Samsung Newsroom Latinoamérica. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
SuperCable resiste: Apela decisión de Conatel y asegura continuidad La operadora de telecomunicaciones SuperCable anunció, mediante un comunicado en su sitio web oficial, que apelará la reciente decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de revocar sus licencias de operación en Venezuela. La empresa reafirma su compromiso con sus clientes, prometiendo mantener sus servicios activos en el mercado local pese al revés regulatorio. En su declaración, SuperCable enfatizó su trayectoria de cumplimiento normativo: “Siempre hemos actuado conforme a las leyes de Venezuela, garantizando el servicio a nuestros abonados”. Este mensaje busca calmar a los usuarios, muchos han buscado respuestas tras la incertidumbre generada por la medida de Conatel. “Nuestra operación se mantendrá, y su servicio seguirá operativo”, añadió la compañía, destacando su intención de no interrumpir las conexiones que miles de hogares y negocios dependen en el país. La decisión de Conatel ha puesto en el foco a SuperCable, una de las operadoras más reconocidas en el sector de telecomunicaciones venezolano. SuperCable no solo enfrenta un desafío regulatorio, sino también la tarea de mantener la confianza de sus clientes. Usuarios han intentado contactar a la compañía para aclarar el estado de sus servicios, reflejando la importancia de la operadora en la conectividad regional. “Seguiremos luchando por nuestro lugar en Venezuela”, parece ser el mensaje implícito de la empresa, que apuesta por una resolución favorable y la estabilidad operativa. Este caso evidencia las tensiones entre empresas privadas y entes reguladores en un contexto económico complejo. La respuesta de SuperCable será clave para su posicionamiento y para el acceso a telecomunicaciones en Latinoamérica. Fuentes: Comunicado oficial de SuperCable https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Subway acelera su expansión con más de 10.000 nuevas aperturas Subway, una de las cadenas de restaurantes de servicio rápido más grandes del mundo, continúa con su ambiciosa estrategia de crecimiento global, consolidando su presencia y ofreciendo una experiencia renovada a sus clientes. En los últimos tres años, la compañía ha firmado más de 20 acuerdos de Franquicia Maestra, lo que permitirá la apertura de más de 10.000 nuevos restaurantes, representando más del 40% de las inauguraciones de la marca en 2024. El último año ha sido clave en esta expansión, con la firma de nueve acuerdos de franquicia a nivel global, cinco de ellos en América Latina. Esta estrategia ha facilitado la entrada de Subway en mercados como Guatemala, El Salvador, Brasil, Paraguay y Honduras, sumándose a Costa Rica, Panamá y Uruguay, donde ya se habían concretado alianzas en 2023. Jorge Rodríguez, presidente de Subway para América Latina y el Caribe, destacó que esta estrategia de crecimiento, basada en la asociación con operadores de gran capacidad y experiencia, está impulsando la modernización de la imagen de la marca, con restaurantes nuevos y remodelados. Además, subrayó que estos avances han mejorado la experiencia del cliente y potenciado las ventas digitales. Con esta expansión, Subway reafirma su compromiso de seguir innovando y fortaleciendo su presencia en el mercado global, brindando una oferta gastronómica renovada y accesible para sus consumidores. https://www.tiktok.com/@mscnoticias