Simpletv estuvo presente en la primera edición de Fitelven, la feria tecnológica más grande e importante de Venezuela. Su presencia contó con una agenda variada de activaciones y conferencias en sus dos stands: Simpletv y Simpleplus. En el stand de Simpleplus el público pudo conocer y disfrutar la experiencia de streaming que transforma la forma de ver televisión. Los usuarios pudieron usar la aplicación con diversos dispositivos disponibles para la prueba. Simpleplus ofrece una amplia variedad de contenido en vivo y un extenso catálogo de series, películas, deportes y mucho más. A la fecha más de 60 mil usuarios han activado Simpleplus. “Nos esforzamos por innovar y ofrecer el mejor entretenimiento a nuestros usuarios. Estamos orgullosos de poder mostrar nuestro nuevo servicio de streaming en esta feria y que más personas puedan conocer Simpleplus, con la cual ahora los usuarios pueden disfrutar de sus programas favoritos, cuándo y dónde quieran” expresó Maigualida Díaz, directora de mercadeo de Simpletv. Por otra parte, en el marco de la alianza que tiene la empresa con la Academia de eSports y Artes Digitales UCAB Simpletv, con el apoyo de Carlos de Abreu coordinador de la Academia y Diego Salas, gerente de mercadeo deportivo de Simpletv. El stand de Simpletv fue el lugar en donde se dieron cita un nutrido grupo de gamers que participaron en dos torneos y demostraciones de FIFA mientras los periodistas Carlos Quintero, y Lenin Carballo fueron los casters del torneo. “Para Simpletv el impulso al deporte es de gran importancia en nuestra agenda y esto incluye los eSports. Nos alegra ser parte de estas iniciativas, que fortalecen la industria de telecomunicaciones en el país” comentó Salas Para más información de Simpletv, ingresa a simple.com.ve, o visita las redes sociales: @simpletvve en X e Instagram. Así de Simple!
En un audaz paso hacia adelante, Citibank, uno de los gigantes bancarios a nivel mundial, ha presentado Citi Token Services, un servicio innovador diseñado para transformar la forma en que las empresas manejan sus finanzas. Esta revolucionaria plataforma se encuentra actualmente en fase de pruebas, y su potencial para garantizar pagos instantáneos está causando un gran revuelo en la comunidad empresarial de América Latina y más allá. Citi Token Services ofrece la transferencia programada de depósitos tokenizados, asegurando pagos instantáneos y operatividad ininterrumpida durante todo el día. Además, permite la transferencia de liquidez entre las numerosas sucursales globales de Citibank, ofreciendo a los ejecutivos las herramientas necesarias para gestionar el flujo de caja, inversiones y riesgos financieros de manera eficaz. Esta red permisada integra contratos inteligentes y depósitos tokenizados en la red global de Citibank, mejorando drásticamente la administración de efectivo y financiamiento comercial. Los clientes institucionales pueden disfrutar de pagos transfronterizos y soluciones automatizadas de financiamiento comercial las 24/7, todo gracias a Citi Token Services.
En un emocionante giro de sabores y estilos, CHURROMANIA revela su nueva imagen en la icónica tienda de Sambil Chacao, Nivel Autopista. Una verdadera experiencia churros con un toque de modernidad y elegancia. Pero eso no es todo, porque en esta tienda, así como en su hermana en Nivel Diversión, ¡se respira educación y novedad! Ambas se han transformado en auténticas tiendas-escuela, donde la magia de los churros se fusiona con el aprendizaje continuo. Bajo la atenta mirada de Andreina Lossada, la mente maestra detrás de esta deliciosa revolución, se desvela el secreto del éxito: la formación y la innovación. Los franquiciados y gerentes de las tiendas franquiciadas son los protagonistas de esta nueva etapa, empapándose del Know How acumulado durante 26 años de trayectoria. Además, estos espacios se convierten en laboratorios de sabores, donde se experimenta con nuevas presentaciones y se evalúa la reacción de los clientes. Pero la innovación no se detiene ahí. CHURROMANIA se proyecta hacia el futuro con el relanzamiento de su página web: CHURROMANIAVZLA.COM. Una plataforma interactiva que invita a los amantes de los churros a descubrir un universo de opciones. Desde explorar el extenso menú hasta localizar la tienda más cercana en cada rincón de Venezuela, esta página se convierte en un portal de sabores al alcance de un clic. Además, ahora es más fácil que nunca realizar pedidos a través del servicio de delivery, adaptado a cada ciudad. La expansión de CHURROMANIA es imparable, y los emprendedores tienen en sus manos la llave hacia un negocio accesible, rentable y fácil de administrar. La marca sigue abriendo sus puertas en Venezuela y en múltiples países alrededor del mundo. Si estás listo para sumergirte en el mundo de los churros y unirte a esta exitosa franquicia, en la página web encontrarás valiosa información sobre cómo convertirte en un franquiciado. ¡No esperes más para ser parte de esta dulce revolución!
La reconocida aerolínea boliviana, Boliviana de Aviación (BoA), ha sacudido el mundo de la aviación al revelar sus ambiciosos planes de expansión en una reciente publicación en la plataforma de redes sociales X (anteriormente conocida como Twitter). Este anuncio incluye la apertura de tres nuevos destinos en su red de servicios: Asunción en Paraguay, La Habana en Cuba y Caracas en Venezuela. En un intrigante video compartido por la compañía, se presentaron los futuros destinos que BoA tiene en la mira, generando expectación entre los viajeros y amantes de las travesías aéreas. Aunque los detalles sobre la frecuencia de vuelos y horarios aún no han sido revelados, el anuncio deja entrever que pronto se desvelarán estos esperados detalles. La posible apertura de operaciones hacia Caracas ha estado en el tapete desde hace meses, y con este anuncio oficial, se presume que todos los trámites administrativos y de control operacional han sido concluidos con éxito para obtener las autorizaciones pertinentes. Es un paso significativo que marca la consolidación de las relaciones entre Boliviana de Aviación y las autoridades venezolanas. Este movimiento estratégico de BoA no está aislado en la región, ya que varias aerolíneas sudamericanas y europeas han estado negociando con el Gobierno de Venezuela para establecer rutas turísticas. Un claro ejemplo es Latam Airlines, la gigante proveedora de servicios aéreos en la región, que ha reactivado sus operaciones comerciales con Venezuela, promoviendo una frecuencia diaria entre Caracas y Lima, fortaleciendo así los lazos entre estos dos países. La aerolínea colombiana Wingo también se suma a esta ola de expansión, anunciando una gradual ampliación de vuelos entre la capital Bogotá y Caracas. Este movimiento promete abrir nuevas posibilidades de conectividad y facilitar el acceso a estos destinos tan deseados.
La ataxia de Friedreich es una enfermedad hereditaria rara y progresiva del sistema nervioso que afecta principalmente la coordinación y el equilibrio. Fue descubierta por primera vez por Nikolaus Friedreich, un neurólogo alemán, en 1863. Causas:La ataxia de Friedreich es causada por una mutación en el gen FXN (gen de la frataxina) ubicado en el cromosoma 9. Esta mutación lleva a una disminución en la producción de una proteína llamada frataxina, que es esencial para el funcionamiento normal de las células, especialmente en las células nerviosas y del corazón. Síntomas:Los síntomas típicos de la ataxia de Friedreich incluyen dificultad para coordinar movimientos (ataxia), debilidad muscular, falta de coordinación, problemas de equilibrio y habla dificultosa. Estos síntomas suelen aparecer durante la infancia o adolescencia. Además de los problemas motores, la ataxia de Friedreich también puede causar otros síntomas y complicaciones, como deformidades de la columna vertebral, problemas cardíacos (como cardiomiopatía), diabetes mellitus y disfunción en el sistema nervioso periférico. Diagnóstico:El diagnóstico de la ataxia de Friedreich se basa en una combinación de síntomas clínicos, historia familiar y pruebas genéticas para identificar mutaciones en el gen FXN. Tratamiento:Actualmente, no existe una cura para la ataxia de Friedreich. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Esto puede incluir terapia física y ocupacional para mejorar la función motora y la coordinación, medicamentos para controlar síntomas como la diabetes o los problemas cardíacos, y en algunos casos, dispositivos de asistencia para ayudar con la movilidad. Se están llevando a cabo investigaciones en busca de tratamientos potenciales, incluidas terapias génicas y farmacológicas, para abordar la causa subyacente de la enfermedad y mejorar su pronóstico. El manejo multidisciplinario con un equipo médico especializado es fundamental para brindar el mejor cuidado y apoyo a las personas afectadas por la ataxia de Friedreich y mejorar su calidad de vida.
En esta celebración global del Día Mundial del Turismo, Venezuela se alza como un atractivo destino turístico que busca impulsar la sostenibilidad en el sector. Con un llamado a la inversión verde, Diego Reina, director de 7 Maravillas Naturales de América, subraya la posibilidad de transformar el turismo venezolano en un motor de desarrollo sostenible. Desde la vibrante Caracas, Reina enfatiza que “Venezuela tiene un potencial turístico sostenible excepcional. La nación posee una impresionante biodiversidad y un clima tropical ideal para implementar energías limpias, como la solar y la eólica”. Con una inversión en energías renovables y gestión eficiente de recursos, el impacto ambiental del turismo se puede mitigar significativamente, contribuyendo a la preservación del entorno natural y la lucha contra el cambio climático. Además de la importancia de las inversiones verdes, la promoción activa del turismo sostenible es clave para el éxito. Los viajeros están cada vez más interesados en destinos que se comprometen con prácticas responsables y ambientalmente amigables. Al destacar este enfoque, Venezuela puede atraer a más turistas conscientes y generar un flujo constante de ingresos que beneficien tanto a la economía local como a la conservación del medio ambiente.
El prestigioso Urológico San Román ha dado un paso audaz hacia el futuro de la medicina cardiovascular en Venezuela con la implementación del Innovador IGS 530 GE. Este equipo de última generación, de la marca General Electric, revoluciona los procedimientos médicos al posibilitar intervenciones cardiovasculares, electrofisiológicas, oncológicas y neurológicas con un nivel de precisión y seguridad sin precedentes. Con la firme misión de proporcionar medicina actualizada que mejore la salud y calidad de vida de la población venezolana, el Urológico San Román ha modernizado su Servicio de Hemodinamia y Cirugía Endovascular Dr. Julio Otaola Paván. Esta modernización ha puesto al alcance de los pacientes un equipo capaz de realizar intervenciones cardíacas con mayor seguridad y exactitud. Operado por los mejores hemodinamistas del país, especializados en procedimientos cardiovasculares y electrofisiológicos, el INNOVA IGS 530 de GE es el pionero de su tipo en Venezuela, estableciendo un estándar de referencia para otras instituciones médicas. Una de sus características sobresalientes es la integración de imágenes adquiridas por tomografía con imágenes de fluoroscopia en tiempo real, brindando a los expertos una visión mejorada del flujo sanguíneo, el sistema arterial y venoso, así como las cavidades del corazón, cerebro y sistema arterial periférico. El Dr. Julio Otaola Paván, un destacado cardiólogo, destaca la importancia de esta innovación: “Nuestro equipo de Hemodinamia es de última tecnología y cuenta con monitores cardíacos con presión invasiva, lo que permite una vigilancia constante del procedimiento. También integra imágenes provenientes del tomógrafo y del ecocardiograma transesofágico, permitiéndonos abordar procedimientos estructurales complejos y resolver casos híbridos con cirugía cardiovascular, bajo diversas modalidades anestésicas.” Este equipo de vanguardia permite una amplia gama de procedimientos, desde cirugías endovasculares hasta implantaciones precisas de marcapasos, resolución de arritmias complejas y tratamiento de enfermedades de las válvulas cardíacas. Es un hito para la medicina venezolana y una garantía de mejores resultados para los pacientes que requieren atención en este ámbito.
Copa Airlines ratifica su compromiso con Venezuela, pues luego de 25 años operando en nuestro amado país, sigue buscando satisfacer las necesidades de conectividad de los venezolanos. A partir de este 17 de octubre de 2023, Copa Airlines dará inicio a su nueva ruta entre la ciudad de Barquisimeto y la Ciudad de Panamá, conectando así, su quinta ciudad en nuestro país con más de 75 destinos de América y el Caribe. Este nuevo destino permite presentar al estado Lara como un foco turístico, además de abrir las puertas para nuevos negocios desde y hacia esta hermosa región, pues Copa Airlines proyecta transportar durante el primer año de operación 18.000 pasajeros entre Barquisimeto y el Hub de las Américas® en Panamá. Al volar con Copa Airlines puedes tener un servicio de clase mundial con dos elementos fundamentales que elevan el nivel de su reconocido servicio: comodidad y conveniencia, esto porque la aerolínea te ofrece múltiples servicios que se adaptan a tus gustos y necesidades, por lo que cuentas con una excelente asistencia desde el momento en que planeas tu viaje hasta que llegas tu destino final. Esta nueva ruta a la ciudad de Barquisimeto en Venezuela dará inicio con tres frecuencias semanales: martes, jueves y sábados, saliendo a las 9:13 a.m. de Panamá (hora local) y llegando al Aeropuerto Internacional Jacinto Lara a las 12:18 p.m. (hora local) mientras el vuelo de regreso partirá los mismos días desde Barquisimeto a la 1:28 p.m., llegando a Ciudad de Panamá a las 2:33 p.m. (hora local), es decir, tan sólo 1.5 horas aproximadas de vuelo entre ambas ciudades. Si hay un factor que debes tener en cuenta al momento de viajar, es la puntualidad, y mucho más al momento de realizar viajes internacionales, ya que en ocasiones, hay vuelos que presentan demoras en sus salidas o llegadas. Si eres de los que valoran la puntualidad en sus viajes, te recomendamos elegir una aerolínea que tenga como prioridad sus tiempos, y Copa Airlines, es catalogada actualmente como la aerolínea más puntual de Latinoamérica, premiada por la OAG. Con el inicio de operación de esta nueva ruta internacional, Copa Airlines se convierte en la mejor forma de conectar a la región centro occidental de Venezuela con el resto del continente americano a través del Hub de las Américas®, lo que va permitir que más familias se encuentren con tan solo unas pocas horas de vuelo, y permitiendo a los pasajeros acceder a conexiones rápidas, fáciles y cómodas, con una espera de 50 minutos promedio y con su equipaje registrado hasta su destino final, todo esto sin la necesidad de pasar por migración o aduana en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá. Luego del inicio de esta nueva ruta en la región centro occidental de nuestro país, Copa Airlines ratifica su compromiso con Venezuela, pues contará con 42 vuelos semanales desde estas 5 ciudades desde y hacia el Hub de las Américas® en la Ciudad de Panamá: Caracas: 24 vuelos semanales. Valencia: 1 vuelo diario. Maracaibo: 5 vuelos semanales Barcelona: 3 vuelos semanales. Barquisimeto: desde este 17 de octubre 3 vuelos semanales. Copa Airlines te ofrece la oportunidad de descubrir lugares encantadores en América y el Caribe con todas las comodidades y beneficios. Para programar tu viaje ingresa a copa.com, llama al call center (58) 212 720 1450, visita tu agencia de viajes preferida o nuestras las oficinas comerciales ubicadas en Caracas, en el Centro Lido.
En un emocionante avance médico, el destacado traumatólogo y ortopedista venezolano, el Dr. Fernando Gómez Aguado, radicado en Miami, Florida, ha logrado un hito con su innovadora inyección de 10cc. Esta fórmula mágica, una combinación única de ácido hialurónico, péptido activo y células madre, ha sido probada con éxito en más de 5,000 pacientes que padecen dolores articulares. El Dr. Gómez Aguado se refiere a su creación como “mi vacuna”, y con razón, ya que ha demostrado ser altamente efectiva en aliviar el dolor y proporcionar una recuperación notablemente rápida para los pacientes. “Los desafíos que enfrentan aquellos con dolores articulares son variados y a menudo debilitantes”, señala el médico, quien también dirige una franquicia de salud enfocada en tratamientos ambulatorios para personas mayores con enfermedades como el Alzheimer, Parkinson y la etapa pre y postoperatoria. Según el Dr. Gómez Aguado, las dietas y ejercicios fisioterapéuticos son fundamentales para combatir los dolores articulares, pero siempre se necesitará la atención médica para una recuperación completa y una vida normal. Los problemas articulares pueden ser intermitentes o crónicos, lo que puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona. Sin embargo, el médico ofrece un mensaje de esperanza: “Aunque el envejecimiento puede causar desgaste óseo que nunca se cura por completo, la ciencia médica está haciendo avances notables en el tratamiento de las dolencias óseas. Los procedimientos y tratamientos son cada vez más simples y eficaces”. El Dr. Gómez Aguado enfatiza la importancia de buscar atención médica si se experimenta inflamación articular, especialmente si la piel está enrojecida o caliente. También advierte que los síntomas como erupciones cutáneas, fiebre, dolor ocular o llagas en la boca pueden ser indicativos de afecciones más graves. En cuanto a los tratamientos, el Dr. Gómez Aguado recomienda antiinflamatorios y, en casos específicos, la aplicación de ácido hialurónico para preservar el cartílago. Además, se realizan punzaciones con cortisona en caso de derrames articulares, lo que contribuye a reducir el dolor y a mantener la función muscular y el movimiento articular. Este médico venezolano, con una extensa trayectoria en el campo de la traumatología y la ortopedia, se enorgullece del éxito de su inyección intrarticular triple en Estados Unidos y otros países. Además de su tratamiento, el Dr. Gómez Aguado enfatiza la importancia de evitar cargar pesos excesivos y mantener una dieta saludable rica en calcio y vitamina D, junto con el ejercicio regular, como componentes cruciales para mantener articulaciones saludables y una vida sin dolor. Para conocer todos los detalles de esta vacuna, asi como de los servicios del Dr. Gómez Aguado pueden seguir sus redes sociales: Tik tok: fernandogomez731 Instagram: @ferluisgo Facebook Fernando gomez