Un poderoso mensaje que invita a mantener la esencia que nos hace únicos a cada uno de nosotros, la marca se relanza para conquistar nuevos mercados y seguir sumando reconocimientos para el país Caracas, 1 de diciembre 2022.- La Casa Pampero presenta una nueva imagen premium unificada y suma a su portafolio el Ron Añejo Pampero
Cervecería Polar tiene todo listo para el regreso en formato presencial del Polarfest, en el marco de una campaña que rendirá tributo al mes de la cerveza con múltiples eventos y promociones en puntos de venta, para celebrar con sus fieles consumidores. Como parte de las innovaciones de este año se estrenará Polar 1941, una
El evento se realizará los días 8 y 9 de octubre en el CCCT Cervecería Polar rinde tributo al mes de la cerveza con su campaña Polarfest, una batería de iniciativas para agradecer la preferencia de los consumidores y propiciar experiencias de disfrute en torno a la cerveza en distintas ciudades de Venezuela. El Polarfest
Asequible, fresco y versátil este nuevo destilado, que rinde homenaje al maestro ronero Giorgio Melis, se distingue por su elegancia y sus notas a caramelo y frutos secos Caracas, julio 2022.- Ron Roble suma una nueva propuesta a su portafolio de rones venezolanos premium con Ron Roble Maestro, un licor fresco y seco, elaborado a
Cacique sumó 4 medallas en el principal concurso de bebidas espirituosas de Estados Unidos. Caracas, 27 de abril de 2022.- Ron Cacique 500 obtuvo medalla Doble Oro, el más alto reconocimiento anual de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de San Francisco (SFWSC, por sus siglas en inglés). Asimismo, Ron Cacique Añejo fue reconocido con la
Sus variantes fueron reconocidas en los concursos ingleses: The Rum & Cachaça Masters, International Wine and Spirit Competition y el International Spirits Challenge Caracas, marzo de 2022.- La Casa Pampero está de fiesta, este 2022 inició con 11 medallas que se suman a su amplia trayectoria de reconocimientos mundiales. Los jurados de tres de los principales concursos internacionales de
La vertical de Bebidas ha tenido un crecimiento importante desde su lanzamiento en Venezuela, siendo la segunda favorita de los usuarios, después de Restaurantes Caracas, 02 de marzode 2021. Con una importante red de aliados comerciales que prestan servicio hasta altas horas de la noche, PedidosYa se ha convertido en una conveniente solución para quienes
Este nuevo centro está situado en instalaciones de la corporación en Texas Recientemente la planta de producción de P.A.N. en USA recibió la certificación IFS P.A.N. continúa fortaleciendo sus operaciones en Estados Unidos, en esta oportunidad a través de su planta ubicada en Texas, donde actualmente se instaló un centro de distribución con el objetivo
La mirada de cuatro fotógrafos exaltará durante el año el orgullo venezolano Las Chicas Polar Claudia Baseggio, Adriana Marval, Alessandra Sánchez y Kemberling Rivas interactuaron en el chat en vivo de la transmisión El esperado calendario Polar 2022 destapa el orgullo venezolano con una novedosa entrega digital que ofrecerá, a través de la mirada de
La acción comercial que se inició hace tres años, considerando las añoranzas, costumbres y gustos de más de 5 millones de venezolanos que migraron a diversos países de América Latina, hoy presenta una estrategia de comercialización más sostenible en el tiempo. Esta es la realidad de la marca nacional Natulac y sus diversas líneas de
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/