Un poderoso mensaje que invita a mantener la esencia que nos hace únicos a cada uno de nosotros, la marca se relanza para conquistar nuevos mercados y seguir sumando reconocimientos para el país Caracas, 1 de diciembre 2022.- La Casa Pampero presenta una nueva imagen premium unificada y suma a su portafolio el Ron Añejo Pampero
Cervecería Polar tiene todo listo para el regreso en formato presencial del Polarfest, en el marco de una campaña que rendirá tributo al mes de la cerveza con múltiples eventos y promociones en puntos de venta, para celebrar con sus fieles consumidores. Como parte de las innovaciones de este año se estrenará Polar 1941, una
El evento se realizará los días 8 y 9 de octubre en el CCCT Cervecería Polar rinde tributo al mes de la cerveza con su campaña Polarfest, una batería de iniciativas para agradecer la preferencia de los consumidores y propiciar experiencias de disfrute en torno a la cerveza en distintas ciudades de Venezuela. El Polarfest
Asequible, fresco y versátil este nuevo destilado, que rinde homenaje al maestro ronero Giorgio Melis, se distingue por su elegancia y sus notas a caramelo y frutos secos Caracas, julio 2022.- Ron Roble suma una nueva propuesta a su portafolio de rones venezolanos premium con Ron Roble Maestro, un licor fresco y seco, elaborado a
Cacique sumó 4 medallas en el principal concurso de bebidas espirituosas de Estados Unidos. Caracas, 27 de abril de 2022.- Ron Cacique 500 obtuvo medalla Doble Oro, el más alto reconocimiento anual de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de San Francisco (SFWSC, por sus siglas en inglés). Asimismo, Ron Cacique Añejo fue reconocido con la
Sus variantes fueron reconocidas en los concursos ingleses: The Rum & Cachaça Masters, International Wine and Spirit Competition y el International Spirits Challenge Caracas, marzo de 2022.- La Casa Pampero está de fiesta, este 2022 inició con 11 medallas que se suman a su amplia trayectoria de reconocimientos mundiales. Los jurados de tres de los principales concursos internacionales de
La vertical de Bebidas ha tenido un crecimiento importante desde su lanzamiento en Venezuela, siendo la segunda favorita de los usuarios, después de Restaurantes Caracas, 02 de marzode 2021. Con una importante red de aliados comerciales que prestan servicio hasta altas horas de la noche, PedidosYa se ha convertido en una conveniente solución para quienes
Este nuevo centro está situado en instalaciones de la corporación en Texas Recientemente la planta de producción de P.A.N. en USA recibió la certificación IFS P.A.N. continúa fortaleciendo sus operaciones en Estados Unidos, en esta oportunidad a través de su planta ubicada en Texas, donde actualmente se instaló un centro de distribución con el objetivo
La mirada de cuatro fotógrafos exaltará durante el año el orgullo venezolano Las Chicas Polar Claudia Baseggio, Adriana Marval, Alessandra Sánchez y Kemberling Rivas interactuaron en el chat en vivo de la transmisión El esperado calendario Polar 2022 destapa el orgullo venezolano con una novedosa entrega digital que ofrecerá, a través de la mirada de
La acción comercial que se inició hace tres años, considerando las añoranzas, costumbres y gustos de más de 5 millones de venezolanos que migraron a diversos países de América Latina, hoy presenta una estrategia de comercialización más sostenible en el tiempo. Esta es la realidad de la marca nacional Natulac y sus diversas líneas de
El 17 de noviembre conmemora el Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis, un hito que destaca la relevancia de esta condición genética descubierta en los años 80 por Ana Smith y Ellen Magenis, una pionera en genética molecular. Este síndrome, vinculado a una deficiencia en el cromosoma 17, afecta aproximadamente a 1 persona de cada 15.000/25.000 nacimientos, manifestándose con una variedad de síntomas físicos y conductuales, acompañados de un retraso mental de gravedad variable y anomalías congénitas. Las asociaciones dedicadas al Síndrome de Smith Magenis organizan eventos con el objetivo claro de sensibilizar tanto a la población en general como a los profesionales de la salud. Entre las metas fundamentales de estas iniciativas se encuentran: Impulsar la Detección Precoz: Fomentar la identificación temprana de la enfermedad, garantizando un abordaje más efectivo desde sus primeras etapas. Atender las Necesidades de los Afectados: Buscar soluciones integrales que aborden las necesidades terapéuticas, educativas y asistenciales de quienes conviven con este síndrome, así como proporcionar un sólido apoyo a sus familias. Promover la Investigación: Lanzar un llamamiento apasionado a la investigación, destacando la importancia de explorar y comprender más a fondo esta patología para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Generar Conciencia Pública: Ampliar el conocimiento general sobre el Síndrome de Smith Magenis es esencial. Con campañas educativas, se busca sensibilizar a la población acerca de la existencia de esta condición y fomentar la empatía y la comprensión.