Bajo la producción y dirección del maestro Miguel Delgado Estévez La entidad financiera obsequia, una vez más, un aporte a la cultura e identidad nacional; en esta oportunidad a través de un Calendario Musical para el año 2023, luego de la innovación que representó su edición anterior. Caracas, 11 de enero de 2023.- Como una
Bancaribe recibió el galardón a la «Empresa con mayor número de voluntarios movilizados» durante el año 2022, en los premios de Responsabilidad Social Empresarial Gustavo Vollmer, entregados por el Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC). “La solidaridad, el compromiso con el ambiente y con las comunidades más vulnerables, nos identifica como institución y por eso
Las jornadas médico quirúrgicas y de prevención del Grupo Médico Santa Paula contribuyeron con la salud de personas con menos recursos económicos durante este año. Durante el año 2022, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) profundizó su compromiso social al abrir sus instalaciones y servicios de salud para contribuir con el diagnóstico y tratamiento de enfermedades a
Caracas, diciembre 2022.- Coca-Cola FEMSA de Venezuela ratifica su compromiso con el país celebrando 19 años de operaciones. Para el embotellador de origen mexicano, el compromiso se traduce en acciones, por lo que la celebración de este aniversario estuvo enmarcada en los programas de sostenibilidad y su impacto en las comunidades en las que opera. Compromiso
Yummy, la super app líder en Venezuela, presenta su proyecto de responsabilidad social empresarial “Corazón contento”, un programa de amplio alcance dirigido a brindar ayuda a niños y adultos mayores de las zonas más desfavorecidas de la ciudad capital. Con el objetivo de apoyar a comedores de las zonas populares, la empresa lanza un nuevo
Este miércoles se realizó la 4ta edición de “Soy Responsable Venezuela” , en las instalaciones de teatrex del bosque edificio Fedecámaras, reuniendo a más de 20 fundaciones, organizaciones no gubernamentales y empresas con estrategias sociales inspiradoras, asociaciones civiles como fundamores, una mañana buena, patitas por la vida, buena voluntad, avehum, distonia Venezuela, escudo de Dios,
Fundación Empresas Polar, en alianza con la Asociación Matemática Venezolana y la Asociación Venezolana de Competencias Matemáticas, premió con medallas de oro, plata y bronce a jóvenes de Caracas, Miranda, La Guaira, Aragua y Yaracuy, por sus destacadas participaciones en la edición 2022 de las Olimpíadas Juveniles de Matemáticas. En un acto celebrado en el
Mantienen su lucha contra la erradicación de la polio al igual que Rotary International Con la tarea aún dispuesta de lograr la erradicación de la polio la Ong Rotary Los Teques celebró este 8 de noviembre sus primeros 80 años de funcionamiento en el municipio Guaicaipuro del Estado Miranda. Amarilis Jiménez, presidente de Rotary Los
The Women’s Empowerment Principles es una iniciativa de las Naciones Unidas que comparte un conjunto de principios orientadores con las empresas sobre la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Ahora Banesco forma parte de esta comunidad y se compromete a fomentar prácticas que cierren las brechas de género. Banesco Banco Universal -cuya
La detección temprana del cáncer de mama puede hacer la diferencia. En alianza con SenosAyuda el instituto bancario ofreció a sus colaboradores dos actividades para concientizar en el autocuidado de mujeres y hombres. Además de brindar herramientas para aprender a gestionar las emociones en pacientes y familiares. Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/