Los artistas venezolanos Cristóbal Ochoa, María Fabiana Zapata Gonnella y Sofía Perdomo Sanz, fueron seleccionados junto a otros 7 artistas provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México, para formar parte del Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos (PAAL), que llevará a cabo el Ecosistema Cultural Boom! Art Community en Madrid a partir del 13 de febrero de 2023, conjuntamente
Esta historia surge después de una promesa hecha el 16 de diciembre del año 2015, en una misa en honor a la Virgen de Guadalupe. Una promesa hecha por el Dr. Michel Sleiman, médico internista con 30 años de ejercicio, profesor agregado de la UCV, crea cada año su extraordinario Nacimiento, una real representación de
Continúa la exposición en honor al Beato en la Casa-Museo de La Pastora en Caracas Más de 90 notables de diferentes profesiones y oficios realizaron intervenciones a figuras de cerámica en honor al Beato José Gregorio Hernández conjugando diversos materiales, colores, texturas cuyo resultado es “José Gregorio Hernández Bajo la Mirada de los Notables” y
Un hermoso nacimiento de gran tamaño ubicado al lado de la imagen de la Virgen de Betania les da la bienvenida a todos los peregrinos Al cruzar la pasarela del Santuario de Betania los visitantes se deleitan con unos murales dedicados al santo padre Francisco y a su santidad Benedicto XVI, un mural con la
El Premio Internacional Felicops Master, Primera Clase 2022, fue otorgado a la Fundación Nuestra Tierra y a su presidenta Lic. Leudys González, en las nominaciones: Fundación de Excelencia y Líder Cacaotera y Chocolatera de Excelencia, respectivamente, por la excelente labor en favor del desarrollo global del cacao y del chocolate venezolano durante 10 años. La
El Excelentísimo Embajador del Estado de Kuwait en Venezuela, Nasser Bareh Al Enezi, se reunió con un grupo de comunicadores venezolanos para conversar de tópicos muy interesantes, donde figuran las inversiones. Expresó que las relaciones entre Kuwait y Venezuela están más aceleradas y dinámicas debido a la visita del Presidente Nicolás Maduro a la región.
Desde el 18 de noviembre hasta el 4 de diciembre se podrá visitar la exhibición “Homenaje a Jesús Soto” en los espacios del Cubo Negro. El horario es de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.; los sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. y los domingos de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
Tiene 75 metros de largo y fue realizado con más de 80 mil tapitas plásticas recicladas y donadas. La alcaldía de Maracaibo junto con el artista plástico Óscar Olivares y la Fundación Frelat inauguraron este domingo “Niña Zuliana”, el tercer mural ecológico más grande de Venezuela, que está ubicado en la entrada al Parque Vereda
El talento de los músicos de la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, una vez más rememoraron las melodías tradicionales de la época más esperada del año. Junto a ellos, la agrupación venezolana Cinéticos, deleitaron a los presentesen la bienvenida de la Navidad. Caracas, 09 de noviembre de 2022.- Llegó la Navidad al Centro Comercial Tolón
El Encuentro del Embajador de la República de Indonesia en Caracas, S.E. Imam Edy Mulyono con Representantes de los Países miembros de CARICOM acreditados en la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, Venezuela – El Embajador de la República de Indonesia en Venezuela concurrente en la República de Trinidad y Tobago, Granada, Santa Lucía, Dominica y
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/