Las previsiones sobre la inflación en Latinoamérica no fueron optimistas desde que comenzó 2022. Al cierre del año, conocemos cifras sobre cuál fue el saldo de esta medida macroeconómica en la región. De acuerdo con distintos reportes, Venezuela, Argentina, Chile y Colombia registraron las mayores tasas de inflación en Latinoamérica. Esto tuvo repercusiones en los
Los obstáculos y dolores de cabeza para todas aquellas personas que aspiren conformar su negocio en los Estados Unidos, son asunto del pasado , pues GC Business irrumpió en el mercado como una compañía especializada en asesoría empresarial que brinda la oportunidad de registrar su empresa , aperturar cuenta corporativa con acceso a Zelle y
Empleados y jubilados de la Cantv tendrán prioridad en la colocación de acciones en la Bolsa de Caracas El regreso de la Cantv al mercado de capitales ha despertado entusiasmo entre los empleados y jubilados de la empresa estatal. Prueba de ello fue su entusiasta participación en la “Feria de Casas de Bolsa”, efectuada el
Ubii cuenta con una aplicación y una tarjeta de débito Visa que se recarga con bolívares. La empresa anunció una nueva tarjeta Mastercard para pagos internacionales. Ubii, una fintech venezolana enfocada en soluciones de pagos, anunció la recaudación de USD 4 millones para asegurar su «crecimiento y el desarrollo de nuevos productos». La empresa enfocada
Benjamín Tripier, presidente de Acciona, Casa de Bolsa: “El reinicio de relaciones comerciales entre Venezuela y Colombia dinamizará al Mercado de Capitales” Caracas, agosto 2022 (Prensa Acciona Valores) “Con el reinicio de las relaciones comerciales entre Venezuela y Colombia, se abren oportunidades de fomentar negocios entre empresas de los dos países. Y qué mejor mecanismo
El precio del dólar paralelo, moneda más usada en Venezuela, aumentó 7,93% en 4 días. Desde hace varios días se observa un alza continuada de la tasa de cambio de dólares en Venezuela. Esto, a raíz de una mayor emisión de la moneda local (bolívares) que ordenó el gobierno de ese país para cumplir con el
Con la colocación de papeles comerciales de la empresa Top Suministros en el Mercado de Valores local por un monto de US$ 380 mil, unos 2 millones 219 mil 200 bolívares, Acciona, Casa de Bolsa, debuta en el corro capitalino. Se trata de una operación que se iniciará el 10 de agosto, con vencimiento el
La mejor intermediación basada en Internet es una de las decisiones más difíciles que deberá tomar como inversor. Con numerosas opciones en constante crecimiento, es una tarea desafiante elegir una que pueda satisfacer todas sus necesidades. Forbes Advisor ha pasado seis meses realizando pruebas para 21 corredores de renombre en línea para identificar aquellos que
Más del 30% de las empresas latinoamericanas percibieron un aumento de los ciberataques como consecuencia de la pandemia COVID-19, siendo el phishing la principal ciberamenaza. Por sectores, la industria financiera, con un aumento percibido del 52%, ha sido la más afectada. Estas son algunas de las conclusiones del estudio de ciberseguridad State of Cyber Risk
Ratio Casa de Bolsa Anuncia el cronograma IPO de las acciones de Calox El pasado martes 9 de marzo se llevó a cabo la presentación de la empresa venezolana Calox Internacional C.A. en la Bolsa de Valores de Caracas, para dar a conocer el cronograma de colocación primaria de la Oferta Pública Inicial de 1
El araguaney es un árbol emblemático de Venezuela y es conocido por su hermosa floración amarilla que cubre sus ramas. Su nombre científico es Tabebuia chrysantha y pertenece a la familia Bignoniaceae. El araguaney es considerado el árbol nacional de Venezuela debido a su belleza y prominencia en el paisaje venezolano. El Día del Araguaney se celebra el 29 de mayo de cada año en Venezuela. Esta fecha fue establecida en honor al araguaney como un símbolo de la belleza natural del país. El araguaney se encuentra principalmente en la región central de Venezuela, pero también se puede encontrar en otras áreas del país. La elección del araguaney como árbol nacional y la celebración de su día se basa en su importancia cultural y estética para los venezolanos. La floración del araguaney marca el inicio de la temporada de lluvias en Venezuela y se considera un signo de renacimiento y esperanza. La exuberante floración amarilla del araguaney se ha convertido en un símbolo de la identidad nacional y se representa en el arte, la literatura y la música venezolana. El Día del Araguaney se celebra con actividades y eventos que destacan la belleza del árbol y promueven la conservación de la flora y fauna venezolana. Es una ocasión para resaltar la importancia de proteger y preservar el patrimonio natural del país.