Las previsiones sobre la inflación en Latinoamérica no fueron optimistas desde que comenzó 2022. Al cierre del año, conocemos cifras sobre cuál fue el saldo de esta medida macroeconómica en la región. De acuerdo con distintos reportes, Venezuela, Argentina, Chile y Colombia registraron las mayores tasas de inflación en Latinoamérica. Esto tuvo repercusiones en los
Los obstáculos y dolores de cabeza para todas aquellas personas que aspiren conformar su negocio en los Estados Unidos, son asunto del pasado , pues GC Business irrumpió en el mercado como una compañía especializada en asesoría empresarial que brinda la oportunidad de registrar su empresa , aperturar cuenta corporativa con acceso a Zelle y
Empleados y jubilados de la Cantv tendrán prioridad en la colocación de acciones en la Bolsa de Caracas El regreso de la Cantv al mercado de capitales ha despertado entusiasmo entre los empleados y jubilados de la empresa estatal. Prueba de ello fue su entusiasta participación en la “Feria de Casas de Bolsa”, efectuada el
Ubii cuenta con una aplicación y una tarjeta de débito Visa que se recarga con bolívares. La empresa anunció una nueva tarjeta Mastercard para pagos internacionales. Ubii, una fintech venezolana enfocada en soluciones de pagos, anunció la recaudación de USD 4 millones para asegurar su «crecimiento y el desarrollo de nuevos productos». La empresa enfocada
Benjamín Tripier, presidente de Acciona, Casa de Bolsa: “El reinicio de relaciones comerciales entre Venezuela y Colombia dinamizará al Mercado de Capitales” Caracas, agosto 2022 (Prensa Acciona Valores) “Con el reinicio de las relaciones comerciales entre Venezuela y Colombia, se abren oportunidades de fomentar negocios entre empresas de los dos países. Y qué mejor mecanismo
El precio del dólar paralelo, moneda más usada en Venezuela, aumentó 7,93% en 4 días. Desde hace varios días se observa un alza continuada de la tasa de cambio de dólares en Venezuela. Esto, a raíz de una mayor emisión de la moneda local (bolívares) que ordenó el gobierno de ese país para cumplir con el
Con la colocación de papeles comerciales de la empresa Top Suministros en el Mercado de Valores local por un monto de US$ 380 mil, unos 2 millones 219 mil 200 bolívares, Acciona, Casa de Bolsa, debuta en el corro capitalino. Se trata de una operación que se iniciará el 10 de agosto, con vencimiento el
La mejor intermediación basada en Internet es una de las decisiones más difíciles que deberá tomar como inversor. Con numerosas opciones en constante crecimiento, es una tarea desafiante elegir una que pueda satisfacer todas sus necesidades. Forbes Advisor ha pasado seis meses realizando pruebas para 21 corredores de renombre en línea para identificar aquellos que
Más del 30% de las empresas latinoamericanas percibieron un aumento de los ciberataques como consecuencia de la pandemia COVID-19, siendo el phishing la principal ciberamenaza. Por sectores, la industria financiera, con un aumento percibido del 52%, ha sido la más afectada. Estas son algunas de las conclusiones del estudio de ciberseguridad State of Cyber Risk
Ratio Casa de Bolsa Anuncia el cronograma IPO de las acciones de Calox El pasado martes 9 de marzo se llevó a cabo la presentación de la empresa venezolana Calox Internacional C.A. en la Bolsa de Valores de Caracas, para dar a conocer el cronograma de colocación primaria de la Oferta Pública Inicial de 1
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/