Laura Isabel Rubio, la animadora y modelo venezolana La modelo y comunicadora social Laura Isabel Rubio arrasa en el mundo de la moda, después de su destacada participación en el ConnectNYC 2022, evento donde se dan cita actores, modelos y cantantes, agentes de talento y grandes cazatalentos de Broadway, en el corazón de la ciudad de Nueva York, dando
Wisin & Yandel grandes exponentes del género urbano confirmaron su presentación en Caracas, el próximo 03 de septiembre, en el estacionamiento del Poliedro a las 5:00 pm, en el marco de “La Última Misión Tour”, un espectacular concierto que estará a cargo de Advanta Producciones y donde los reconocidos cantantes puertorriqueños demostrarán porque después de
Porque Cortijeros Somos Todos, la familia es un pilar importante para nosotros, por eso nos sentimos orgullosos de recibir a nuevos miembros que decidieron formar parte de nuestra segunda casa La Junta Directiva del Club Campestre Los Cortijos (CCLC) tuvo el placer de darle la bienvenida a 101 nuevos socios que se sumaron a la
El premio Nobel José Saramago, lo calificó como el “último gigante de las letras” JORGE LUIS BORGES TIENE SU MONUMENTO EN EL PARQUE LA TRINIDAD DE VIZCAYA DE BARUTA DE LA CAPITAL VENEZOLANA Un monumento al escritor argentino, Jorge Luis Borges, realizado por el escultor Carlos Jairran, fue develado
El Excelentísimo Señor Don Carmelo Michá Nguema Misí, Embajador de la República de Guinea Ecuatorial, ante la República Bolivariana de Venezuela, fue notificado por el licenciado Víctor Cid, presidente de la Corporación de Prensa PRENSATUR, de la obtención por ascenso del Premio Internacional FELICORPS MASTER DIPLOMATIC Clase Oro 2022, habiendo recibido en 2019 dicha presea
Más de un millón de niños, niñas y jóvenes están amparados Caracas, 25 julio de 2022.– A partir de este momento mientras todos los niños, niñas y jóvenes de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela se enfocan en romper récords, conquistar retos y construir una Venezuela más inclusiva y
La afamada cantante española llegará al Teatro Teresa Carreño con su gira “Te lo digo con música” La mundialmente reconocida cantante, Paloma San Basilio, confirmó su próxima visita a Venezuela, de la mano de Evenpro y María Gómez Producciones, en un concierto a realizarse en el prestigioso Teatro Teresa Carreño de Caracas, el sábado 22
Las de los guantes blancos estarán recorriendo la capital en el marco de la celebración de los más pequeños de la casa, dejando claro en cada presentación a través de su música que “La inocencia no pasa de moda” Caracas, julio 2022.- Si hay algo que ha caracterizado a las Payasitas NifuNifa Venezuela es el
El sábado 16 de julio a las 8:00 am La oficina de Vicepostulación de la causa del Beato José Gregorio Hernández invita a la inauguración de la nueva Ruta del Beato el próximo 16 de julio, a las 8:00 am, saliendo de la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria con la imagen y reliquia del
Del 11 al 24 de julio, los 443 núcleos del país distribuidos en 24 estados y 283 municipios, abarcando más del 50% de las parroquias venezolanas, serán el escenario de la Expo El Sistema 2022, el evento masivo donde participarán más de 1 millón de niños y jóvenes para mostrarle al mundo cómo funciona el
En noviembre comienza el evento deportivo de mayor audiencia del mundo, como lo es la Copa Mundial de Futbol Catar 2022, y MSC Noticias como parte de los medios acreditados en el FIFA MEDIA HUB, estará dando especial cobertura a todas las incidencias de esta fiesta futbolística. Recordemos que el inicio del Mundial de Catar será de forma oficial el 21 de noviembre y tendrá una duración de casi un mes, puesto que termina el 18 de diciembre de 2022. MSC Group a través de sus dos portales, MSC Noticias para el mercado Venezolano y MSC Noticias Latam para el mercado Latinoamericano y Europeo, estará dando especial cobertura con información fotos y videos de primera mano gracias a ser parte de los medios autorizados y validados en la plataforma de la FIFA destinada para este fin. En tal sentido se estará informado de todos los acontecimientos importantes que se den día a día de los 64 partidos que en menos de un mes enfrentarán a las 32 mejores selecciones del mundo en el primer mundial en Oriente Medio. Aprovechando este importante evento se implementaron estrategias de Marketing Digital a través del patrocinio de la sección Catar 2022 para campañas de Branding y Linkbuilding, así como precios especiales para las estrategias de comunicaciones de las diferentes agencias de PR y de contenidos a nivel mundial y son parte del CMWorld. Si deseas conocer más detalles de todos los servicios de Marketing Digital, Desarrollo Web, SEO, Content Marketing y Linkbuilding que ofrece al mercado MSC Group contáctalos a través de prensa@mscconsultores.net.ve Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela https://t.me/mscnoticias
Las restricciones de viaje por el coronavirus vigentes en Estados Unidos, permiten los viajes por turismo desde países latinoamericanos como Venezuela o México, entre otros. Para ello, es esencial que el viajero cumpla con una serie de normas y requisitos que establecen los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). De acuerdo a la última actualización de la normativa para viajar a Estados Unidos, es necesario contar con esquema completo de vacunación y una prueba COVID negativa. Entre otros requisitos que serán detallados más adelante. Adicionalmente, tenga en consideración que los venezolanos o mexicanos, por ejemplo, que deseen viajar a Estados Unidos ante las nuevas restricciones, pueden hacerlo con una visa aprobada. En el caso de Chile, único país latino incluido en Programa de Exención de Visas, sus ciudadanos pueden viajar con una autorización electrónica. Para ello pueden consultar cuánto cuesta el ESTA y ahorrarse el trámite de una visa. ¿Qué necesito para viajar? De acuerdo a los CDC, todo viajero que desee visitar Estados Unidos vía aérea, debe cumplir con los siguientes requisitos: Tener un esquema completo de vacunación con inmunizantes aceptados por las autoridades sanitarias estadounidensesPresentar el resultado negativo de una prueba de detección del COVID-19 realizada como máximo 1 día antes del viajeComo alternativa a la prueba, es posible consignar la documentación que acredite su recuperación de la enfermedad en los últimos 90 díasTambién se exige a los viajeros presentar una declaración jurada en la que confirmen que toda la información provista es correcta ¿Qué se considera un viajero totalmente vacunado? Las autoridades estadounidenses únicamente consideran “totalmente vacunados” a viajeros transcurridas: 2 semanas o 14 días de haber recibido la dosis de una vacuna de dosis única aceptada2 semanas o 14 días después de haber recibido la segunda dosis de una vacuna de 2 dosis aceptada2 semanas o 14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna en un ensayo clínico (no placebo)2 semanas o 14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna Novavax (o Covavax) en un ensayo clínico fase 3 (no placebo)2 semanas o 14 días después de haber recibido 2 dosis de cualquier combinación de vacunas aceptadas, administradas en al menos 17 días Tenga en consideración lo siguiente: No es necesario tener una dosis de refuerzo para cumplir con este requisitoUna persona que no haya recibido el esquema completo de un esquema de vacunación (1 de 2 dosis) y se haya recuperado de la enfermedad, no califica como totalmente vacunado y, por lo tanto, no podrá viajarLas autoridades sanitarias de EE.UU. no recomiendan la combinación de vacunas. Sin embargo, al ser parte de la estrategia de muchos países, serán aceptadas combinaciones de vacunas, siempre que sean aceptadas en Estados Unidos ¿Cuáles son las vacunas aceptadas? Estados Unidos acepta las vacunas que hayan sido autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Además, se encuentran las aprobadas para uso de emergencia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o algunas vacunas de ensayos clínicos. Estas vacunas autorizadas para entrar al país, son: Janssen/J&JPfizer-BioNTechModernaAstraZenecaCovaxinCovishieldBIBP/SinopharmSinovacNovavax/CovovaxMedicago (ensayo clínico) Importante: la información anterior es de especial relevancia para ciudadanos venezolanos, dado que en el país se administran mayormente la vacuna rusa Sputnik-V y la china Sinopharm, entre otras, no autorizadas por EE.UU. Por lo tanto, quienes hayan recibido el inmunizante ruso deberán considerar que, por el momento, no es admitido para viajar al país. ¿Qué información debe llevar el comprobante de vacunación? De acuerdo a las informaciones de los CDC, todos los tipos de certificados de vacunación aceptados, ya sea en digital o impreso, deben llevar la siguiente información: Datos de identificación personal del portador: nombre completo, fecha de nacimiento o el número de pasaporte. Los datos deben coincidir con el documento de identificación personal del pasajeroNombre del centro médico, agencia oficial o ente gubernamental que emite el documentoFabricante de la vacuna y fechas de administración de las dosis ¿Qué información deben llevar el certificado de la prueba? El resultado de la prueba de detección debe consignarse en un documento impreso o en formato electrónico a la aerolínea, antes de abordar. Según las autoridades sanitarias estadounidenses, este deberá incluir: Tipo de prueba realizada (prueba NAAT o una prueba de antígenos)Entidad que emite el resultadoFecha de recolección de la muestra. La misma deberá haberse tomado máximo 1 día antes del vueloDatos de identificación del viajero: nombre completo, fecha de nacimiento, número de pasaporteResultado de la prueba ¿Qué ocurre en el caso de los menores de edad? Las autoridades estadounidenses especifican ciertos requisitos COVID para menores de edad, esto con independencia del país desde el cual viajen. Estos requisitos comprenden: Menores de 2 años están exentos del requisito de la pruebaMenores de 18 años: están exentos del requisito de vacunación para los viajeros extranjerosNiños de entre 2 y 17 años: deben cumplir con la obligación del test COVID previo a la salidaMenores no vacunados que viaje con un adulto completamente vacunado: puede mostrar un test negativo junto con el comprobante de vacunación del adultoMenor que viaje solo o con adultos no vacunados: deberá mostrar justificante de prueba viral negativa antes de la salida Si bien estos son los requisitos vigentes hasta la fecha, es recomendable consultar con las autoridades estadounidenses para conocer las restricciones actualizadas al momento de su viaje.