Consecuentes con las demandas del mercado y tomando en cuenta la realidad del país, Real Seguros lanzó al mercado una póliza de Emergencias Médicas a un precio asequible y con posibilidad de pago fraccionable. Esta nueva propuesta en el ramo Salud puede asegurar hasta por 10 mil dólares ante casos apremiantes que requieren atención médica
Desarrollo de las Insurtech es clave para aumentar coberturas de salud: Llega a Venezuela InternationalHealth.com: comparador online de pólizas internacionales de salud inclusivas y flexibles Es la 1ra plataforma mundial en reunir una amplia oferta de seguros de salud con cobertura internacional, con más de 500 pólizas; que brinda información complementaria, asesoría técnica gratuita, calcula
Decretan embargo ejecutivo contra Estar Seguros por $2.250.000 por incumplir pago de siniestro La aseguradora había acordado en diciembre de 2021 el pago a Servicios en Desechables como indemnización por un incendio que afectó a 75% de su planta manufacturera, el cual no ha sido cancelado hasta la fecha. El Juzgado Tercero de Primera Instancia
Hoy día se hace indispensable proteger las inversiones que realizan empresarios e industriales para evitar que un robo, incendio, la falla de una maquinaria, u otro siniestro, pueda llevar a la paralización de actividades o incluso a la quiebra del negocio, para lo que se hace vital contar con una póliza de seguro que los
a presidente de la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV), María del Carmen Bouffard, afirmó que “el seguro es una necesidad por su carácter de previsión y resguardo”. Asimismo el profesor del IUS, Jaime Alurralde, expresó que las aseguradoras deben adecuarse a la realidad del país. La prosperidad de cualquier país está ligada a la
En el evento Análisis Segven: Impacto del sector asegurador en la economía de Venezuela, participaron expertos de la Cámara de Aseguradores, Cavecose y Seguros Venezuela Pese a que sólo cerca del 10% de la población venezolana está asegurada, en los últimos meses se ha visto una nueva “clase media emergente” compuesta por técnicos, carpinteros, plomeros
Cada 28 de septiembre es un día para celebrarlo, honramos su labor reconociendo que son un pilar fundamental en el sector asegurador, considerando que gracias a sus buenos oficios muchas personas logran elegir el contrato de seguro que mejor se ajusta a sus necesidades. Aunque no es una fecha que tenga un motivo en específico, cada 28
Pólizas de accidentes personales escolar en las escuelas otorga tranquilidad a los padres **Las pólizas cubren los siniestros de los niños mientras se encuentren en el plantel en su horario escolar según detalla Gleimy Miranda, gerente Comercial de Seguros Venezuela Tras la pandemia y de vuelta a las aulas se retoma la importancia de las
Ha disminuido la venta de pólizas de seguros de vehículos en el país El contexto nacional ha motivado la creación de pólizas de salud con pagos mensuales, trimestrales y semestrales, como las de Seguros Venezuela Durante los últimos meses el mercado asegurador venezolano ha registrado un incremento en las ventas de las pólizas de salud,
Estos productos no requieren el pago de una prima Existe una modalidad para contar con el respaldo de una compañía de seguros para amparar los gastos médicos de los empleados de una empresa: son los llamados fondos administrados, en la que el contratante cuenta con una serie de beneficios y ahorro de dinero importante, además
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/