El sector asegurador debe adaptarse a las necesidades de las personas para fomentar el bienestar y contribuir al esperado crecimiento económico. Según José Antonio Gil Yepes, presidente de Datanálisis, existe una alineación de pensamiento e ideología de la mayoría de la población en temas económicos clave, donde se considera la participación empresarial como parte de
Consecuentes con las demandas del mercado y tomando en cuenta la realidad del país, Real Seguros lanzó al mercado una póliza de Emergencias Médicas a un precio asequible y con posibilidad de pago fraccionable. Esta nueva propuesta en el ramo Salud puede asegurar hasta por 10 mil dólares ante casos apremiantes que requieren atención médica
Desarrollo de las Insurtech es clave para aumentar coberturas de salud: Llega a Venezuela InternationalHealth.com: comparador online de pólizas internacionales de salud inclusivas y flexibles Es la 1ra plataforma mundial en reunir una amplia oferta de seguros de salud con cobertura internacional, con más de 500 pólizas; que brinda información complementaria, asesoría técnica gratuita, calcula
Decretan embargo ejecutivo contra Estar Seguros por $2.250.000 por incumplir pago de siniestro La aseguradora había acordado en diciembre de 2021 el pago a Servicios en Desechables como indemnización por un incendio que afectó a 75% de su planta manufacturera, el cual no ha sido cancelado hasta la fecha. El Juzgado Tercero de Primera Instancia
Hoy día se hace indispensable proteger las inversiones que realizan empresarios e industriales para evitar que un robo, incendio, la falla de una maquinaria, u otro siniestro, pueda llevar a la paralización de actividades o incluso a la quiebra del negocio, para lo que se hace vital contar con una póliza de seguro que los
a presidente de la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV), María del Carmen Bouffard, afirmó que “el seguro es una necesidad por su carácter de previsión y resguardo”. Asimismo el profesor del IUS, Jaime Alurralde, expresó que las aseguradoras deben adecuarse a la realidad del país. La prosperidad de cualquier país está ligada a la
En el evento Análisis Segven: Impacto del sector asegurador en la economía de Venezuela, participaron expertos de la Cámara de Aseguradores, Cavecose y Seguros Venezuela Pese a que sólo cerca del 10% de la población venezolana está asegurada, en los últimos meses se ha visto una nueva “clase media emergente” compuesta por técnicos, carpinteros, plomeros
Cada 28 de septiembre es un día para celebrarlo, honramos su labor reconociendo que son un pilar fundamental en el sector asegurador, considerando que gracias a sus buenos oficios muchas personas logran elegir el contrato de seguro que mejor se ajusta a sus necesidades. Aunque no es una fecha que tenga un motivo en específico, cada 28
Pólizas de accidentes personales escolar en las escuelas otorga tranquilidad a los padres **Las pólizas cubren los siniestros de los niños mientras se encuentren en el plantel en su horario escolar según detalla Gleimy Miranda, gerente Comercial de Seguros Venezuela Tras la pandemia y de vuelta a las aulas se retoma la importancia de las
Ha disminuido la venta de pólizas de seguros de vehículos en el país El contexto nacional ha motivado la creación de pólizas de salud con pagos mensuales, trimestrales y semestrales, como las de Seguros Venezuela Durante los últimos meses el mercado asegurador venezolano ha registrado un incremento en las ventas de las pólizas de salud,
El Día Mundial de la Leche se celebra para destacar la importancia de la leche y los productos lácteos en la alimentación humana, así como para crear conciencia sobre los beneficios nutricionales y económicos que aportan a las personas y a las comunidades. La fecha exacta del Día Mundial de la Leche puede variar en diferentes países, pero generalmente se celebra el 1 de junio. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el objetivo de promover la importancia de los productos lácteos en la alimentación y resaltar el papel fundamental de los productores de leche. El Día Mundial de la Leche busca resaltar los siguientes aspectos: Nutrición: La leche es una fuente importante de nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas (especialmente vitamina D y calcio) y minerales. Contribuye al desarrollo y crecimiento adecuado, especialmente en los niños. Seguridad alimentaria: La producción de leche y productos lácteos es una parte vital de la cadena alimentaria global. Destacar su importancia ayuda a garantizar la seguridad y la calidad de los productos lácteos para los consumidores. Sostenibilidad: La producción de leche puede desempeñar un papel significativo en la economía rural y en la sostenibilidad ambiental. Promover la conciencia sobre estos aspectos puede ayudar a mejorar las prácticas agrícolas y la gestión de los recursos naturales. En resumen, el Día Mundial de la Leche se celebra para promover el consumo de leche y productos lácteos, resaltar su valor nutricional y económico, y reconocer la labor de los productores lácteos en todo el mundo.