En un contexto de evolución y transformación para adecuarse a los requerimientos del consumidor actual, la empresa venezolana Real Seguros inició su campaña promocional “Seguros de lo Nuestro”, a propósito de su relanzamiento de marca con nueva identidad corporativa. Tanto el nuevo logo como los demás elementos que componen su concepto gráfico sugieren una serie
En el vibrante escenario económico que se teje en ciclos recurrentes, cada evento marca una sinfonía que resuena en múltiples sectores del país. En este compás de espera, se anticipa un renacimiento económico en la segunda mitad del año, después de un inicio de año marcado por la prudencia y ajustes en empresas, emprendedores y
En una emocionante jornada que reunió a los apasionados del fútbol, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) ha demostrado una vez más su compromiso inquebrantable con el crecimiento del deporte en el país. El pasado martes 22 de agosto, en un evento que emanaba entusiasmo y expectación, la FVF anunció su nueva alianza estratégica con
En medio de un cambiante panorama asegurador, Seguros Venezuela celebra su septuagésimo quinto aniversario con la mirada puesta en un futuro emocionante. La empresa, que ha atravesado desafíos y cambios en el sector durante su dilatada existencia, se prepara para dar un salto adelante con un ambicioso objetivo: un crecimiento del 30% en ventas para
El sector asegurador debe adaptarse a las necesidades de las personas para fomentar el bienestar y contribuir al esperado crecimiento económico. Según José Antonio Gil Yepes, presidente de Datanálisis, existe una alineación de pensamiento e ideología de la mayoría de la población en temas económicos clave, donde se considera la participación empresarial como parte de
Consecuentes con las demandas del mercado y tomando en cuenta la realidad del país, Real Seguros lanzó al mercado una póliza de Emergencias Médicas a un precio asequible y con posibilidad de pago fraccionable. Esta nueva propuesta en el ramo Salud puede asegurar hasta por 10 mil dólares ante casos apremiantes que requieren atención médica
Desarrollo de las Insurtech es clave para aumentar coberturas de salud: Llega a Venezuela InternationalHealth.com: comparador online de pólizas internacionales de salud inclusivas y flexibles Es la 1ra plataforma mundial en reunir una amplia oferta de seguros de salud con cobertura internacional, con más de 500 pólizas; que brinda información complementaria, asesoría técnica gratuita, calcula
Decretan embargo ejecutivo contra Estar Seguros por $2.250.000 por incumplir pago de siniestro La aseguradora había acordado en diciembre de 2021 el pago a Servicios en Desechables como indemnización por un incendio que afectó a 75% de su planta manufacturera, el cual no ha sido cancelado hasta la fecha. El Juzgado Tercero de Primera Instancia
Hoy día se hace indispensable proteger las inversiones que realizan empresarios e industriales para evitar que un robo, incendio, la falla de una maquinaria, u otro siniestro, pueda llevar a la paralización de actividades o incluso a la quiebra del negocio, para lo que se hace vital contar con una póliza de seguro que los
a presidente de la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV), María del Carmen Bouffard, afirmó que “el seguro es una necesidad por su carácter de previsión y resguardo”. Asimismo el profesor del IUS, Jaime Alurralde, expresó que las aseguradoras deben adecuarse a la realidad del país. La prosperidad de cualquier país está ligada a la
El 17 de noviembre conmemora el Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis, un hito que destaca la relevancia de esta condición genética descubierta en los años 80 por Ana Smith y Ellen Magenis, una pionera en genética molecular. Este síndrome, vinculado a una deficiencia en el cromosoma 17, afecta aproximadamente a 1 persona de cada 15.000/25.000 nacimientos, manifestándose con una variedad de síntomas físicos y conductuales, acompañados de un retraso mental de gravedad variable y anomalías congénitas. Las asociaciones dedicadas al Síndrome de Smith Magenis organizan eventos con el objetivo claro de sensibilizar tanto a la población en general como a los profesionales de la salud. Entre las metas fundamentales de estas iniciativas se encuentran: Impulsar la Detección Precoz: Fomentar la identificación temprana de la enfermedad, garantizando un abordaje más efectivo desde sus primeras etapas. Atender las Necesidades de los Afectados: Buscar soluciones integrales que aborden las necesidades terapéuticas, educativas y asistenciales de quienes conviven con este síndrome, así como proporcionar un sólido apoyo a sus familias. Promover la Investigación: Lanzar un llamamiento apasionado a la investigación, destacando la importancia de explorar y comprender más a fondo esta patología para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Generar Conciencia Pública: Ampliar el conocimiento general sobre el Síndrome de Smith Magenis es esencial. Con campañas educativas, se busca sensibilizar a la población acerca de la existencia de esta condición y fomentar la empatía y la comprensión.