Mejor jugador, goleador, mejor arquero. Argentina gritó campeón en una CONMEBOL Copa América 2021 que quedará en el recuerdo y en la que sobraron las emociones y las destacadas actuaciones de varios futbolistas que sobresalieron sobre el resto. Antes de la entrega del gran trofeo del certamen de selecciones más antiguo del mundo al equipo de Lionel Scaloni, se entregaron
En una final soñada que tuvo todos los condimentos, Argentina superó a Brasil por 1 a 0 en el Estadio Maracaná y se coronó campeón de la CONMEBOL Copa América luego de 28 años de sequía. El histórico Ángel Di María, con una exquisita definición, convirtió el único tanto del encuentro en el primer tiempo luego de una gran habilitación de Rodrigo De Paul, otra de las
El Grupo de Estudio Técnico (GET) de la CONMEBOL elige a Lionel Messi y a Neymar como los mejores jugadores de la CONMEBOL Copa América 2021, por demostrar en cada partido sus diferentes cualidades que los hacen ser jugadores íntegros, con calidad técnica y táctica, por su inteligencia con y sin balón, y sus tomas
En un partido con emoción hasta el final, Colombia se quedó con el 3° puesto de la CONMEBOL Copa América 2021 al vencer por 3 a 2 a Perú. Luis Díaz, gran figura, anotó dos goles para el conjunto de Reinaldo Rueda y Juan Cuadrado convirtió el restante. Yoshimar Yotún y Gianluca Lapadula marcaron para los de Ricardo Gareca, que terminaron en el 4° lugar. Colombia fue quien
En un partido vibrante y con emoción hasta el final, Argentina se clasificó finalista de la CONMEBOL Copa América 2021 al vencer por penales a Colombia 3 a 2 luego de igualar 1 a 1 en los 90 minutos reglamentarios. Lautaro Martínez y Luis Díaz habían anotado los goles en el tiempo regular, pero la gran figura de la noche fue el
En la primera semifinal de la CONMEBOL Copa América 2021, Brasil sacó sus boletos rumbo al partido decisivo tras vencer a Perú por 1 a 0 en el Estadio Mané Garrincha de Brasilia. Al igual que en los cuartos de final frente a Chile, el autor del único tanto del conjunto de Tite fue Lucas Paquetá, que fue titular y terminó siendo otra vez clave para el
Argentina tuvo que trabajar pero terminó imponiéndose 3 a 0 frente a Ecuador en el último duelo de cuartos de final de la CONMEBOL Copa América 2021 y se convirtió en el último semifinalista del certamen. Con goles de Rodrigo De Paul, Lautaro Martínez y Lionel Messi, la gran figura, la Albiceleste superó a ‘La Tri’ y sacó boletos a las
Brasil derrotó 1 a 0 a Chile en el segundo partido de cuartos de final de la CONMEBOL Copa América 2021 y se convirtió en el segundo semifinalista tras la clasificación de Perú. Lucas Paquetá, en el arranque del segundo tiempo, convirtió el único gol del encuentro para Brasil, que jugó casi todo el complemento con un jugador menos por la
En un verdadero partidazo, Perú se convirtió en el primer semifinalista de la CONMEBOL Copa América 2021 al derrotar a Paraguay por 4 a 3 en la definición por penales luego de igualar 3-3 en los 90 minutos reglamentarios. Los goles de los peruanos fueron convertidos por Gianluca Lapadula, en dos ocasiones, y Robert Rojas en contra, mientras que para Paraguay convirtieron Gustavo Gómez, Junior Alonso
Este lunes finalizó la fase de grupos de la CONMEBOL Copa América 2021 y 8 equipos consiguieron sus boletos a los tan ansiados cuartos de final, que comenzarán este viernes 2 de julio. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay son los países que disputarán la fase final del certamen, mientras que Bolivia y Venezuela fueron las dos selecciones eliminadas.
El 17 de noviembre conmemora el Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis, un hito que destaca la relevancia de esta condición genética descubierta en los años 80 por Ana Smith y Ellen Magenis, una pionera en genética molecular. Este síndrome, vinculado a una deficiencia en el cromosoma 17, afecta aproximadamente a 1 persona de cada 15.000/25.000 nacimientos, manifestándose con una variedad de síntomas físicos y conductuales, acompañados de un retraso mental de gravedad variable y anomalías congénitas. Las asociaciones dedicadas al Síndrome de Smith Magenis organizan eventos con el objetivo claro de sensibilizar tanto a la población en general como a los profesionales de la salud. Entre las metas fundamentales de estas iniciativas se encuentran: Impulsar la Detección Precoz: Fomentar la identificación temprana de la enfermedad, garantizando un abordaje más efectivo desde sus primeras etapas. Atender las Necesidades de los Afectados: Buscar soluciones integrales que aborden las necesidades terapéuticas, educativas y asistenciales de quienes conviven con este síndrome, así como proporcionar un sólido apoyo a sus familias. Promover la Investigación: Lanzar un llamamiento apasionado a la investigación, destacando la importancia de explorar y comprender más a fondo esta patología para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Generar Conciencia Pública: Ampliar el conocimiento general sobre el Síndrome de Smith Magenis es esencial. Con campañas educativas, se busca sensibilizar a la población acerca de la existencia de esta condición y fomentar la empatía y la comprensión.