UNIMET lidera la conciencia ambiental con la Carrera Naranja 2025 La Universidad Metropolitana (UNIMET) se suma a la celebración del primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua con su icónica Carrera Naranja 2025, un evento que combina deporte y compromiso ambiental. La cita está programada para el domingo 23 de
Fe y Alegría: Un legado de 70 años que ilumina Venezuela y el mundo Fe y Alegría conmemora siete décadas de compromiso con la educación, transformando vidas y sembrando esperanza en Venezuela y más allá. Desde su fundación en 1955 en una sencilla casa del barrio 23 de Enero en Caracas, donada por Abraham Reyes
Banesco, uno de los principales bancos de Venezuela, reafirma su compromiso con el bienestar social al presentar su Balance Social 2024. Con una inversión de Bs. 178.461.121,48, la entidad impulsa programas de educación, salud e inclusión financiera, pilares de su política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Este monto no solo refleja su apoyo a iniciativas
EPA refuerza su compromiso social con “Ayudar es Sencillo” Como parte de su compromiso con la comunidad, EPA inicia un nuevo ciclo de “Ayudar es Sencillo”, su programa de acción social que permite a los clientes apoyar, de manera voluntaria, a diversas instituciones sin fines de lucro en el desarrollo de proyectos de formación, capacitación
Voluntariado Mercantil 2024: Compromiso con la Comunidad y el Ambiente A lo largo de 2024, el programa de voluntariado corporativo de Mercantil Banco reforzó su compromiso con las comunidades, alcanzando un impacto significativo en el ámbito social y ambiental. Con la participación de 143 colaboradores (equivalente al 8% de la plantilla total), se registraron 5,383
Bolsas con propósito disponibles en todas las tiendas EPA EPA, la reconocida red de tiendas para la construcción, remodelación y decoración del hogar, anunció que su proyecto de bolsas reutilizables “Bolsas con propósito” ya está disponible en todas sus sucursales a nivel nacional. Este lanzamiento responde a la demanda de los clientes y refuerza el
Como parte de su compromiso con la responsabilidad social, EPA alcanzó 2.032 horas de voluntariado en 2024, enfocándose en la preservación del medio ambiente. Estas acciones se desarrollaron a través del programa de acción social Ayudar Es Voluntario, el cual integra a colaboradores, familiares y comunidades. Entre las actividades más destacadas, se realizaron jornadas de
Fundación Empresas Polar: educación que transforma vidas Caracas, 4 de diciembre de 2024. Fundación Empresas Polar cerró su año de gestión con un logro extraordinario: 314.499 personas en todo el país accedieron a sus programas educativos y de formación, duplicando el número de beneficiarios respecto al período anterior. Este avance fue presentado durante su tradicional
En conmemoración de su 70 aniversario, Bancaribe realizó dos actividades especiales en Puerto Cabello, la ciudad que marcó el inicio de sus operaciones el 3 de noviembre de 1954. Estos eventos destacan el compromiso de la institución con su historia, la innovación y la promoción cultural. El primero de los encuentros se llevó a cabo
El pasado martes 26 de noviembre, el legendario exgrandes ligas Omar Vizquel lideró una clínica de béisbol dirigida a jóvenes promesas de este deporte. La iniciativa, que combinó aprendizaje y diversión, tuvo como objetivo fomentar valores como el trabajo en equipo, el respeto y la disciplina, pilares fundamentales para formar a futuros deportistas. La actividad
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es