Vencava, una empresa especializada en soluciones integrales en las áreas de proyectos de diseño, fabricación e instalación de cámaras frigoríficas, ha desarrollado recientemente un módulo de almacenamiento para vacunas a baja temperatura, que puede ser instaladas de forma sencilla y rápida en cualquier centro de salud y permitir así el almacenamiento adecuado, cumpliendo con las
Alianza Grupo Nueve Once y PedidosYa El servicio está operativo en Caracas Caracas, junio de 2021. Contar con una prueba de Covid-19 se ha vuelto algo tan necesario en la actualidad, que la facilidad para acceder a ellas es una de las premisas que se agradecen. Es así como surge la alianza entre Grupo Nueve
En la detección de COVID-19 Más de un año después de estar transitando la pandemia, las pruebas de detección del Covid-19 se han popularizado y ya existe una amplia oferta en el mercado. Sin embargo, tratándose de la salud de las personas y de una enfermedad que puede ser letal, más allá del precio a
La entrenadora Elizabeth Mancera, de Gold´s Gym, indicó que la actividad física hace que los síntomas sean más leves y la mejoría más rápida El hacer ejercicio de manera frecuente es determinante para tener las defensas del cuerpo en óptimas condiciones, porque ayuda a prevenir, a sobrellevar el Covid-19 y a recuperarse en mejores condiciones
**La obesidad es una enfermedad que genera mayores riesgos de complicaciones ante el virus, por lo que expertos bariátricos venezolanos sugieren tratarla con la herramienta del Balón Gástrico Elipse. Nadie tiene la culpa de ser obeso, pues se trata de una enfermedad, tal como lo ha catalogado la Organización Mundial de la Salud; sin embargo,
Ante situación crítica en clínicas y hospitales Dada la ola de contagios de Coronavirus en el país y el consecuente congestionamiento en todo el sistema de salud público y privado, en 2021 muchas personas se han visto en la necesidad de tomar la opción de ser atendidos en sus hogares, con los tratamientos y personal
El doctor Elías J Urbáez M, es cardiólogo formado en el Hospital Universitario de Caracas y la Universidad Central de Venezuela. Adicionalmente es miembro de la Sociedad Venezolana de Cardiología y de la Asociación Venezonala de Aterosclerosis. “Existen distintos estudios que demuestran que el virus SARS-CoV-2 causante de la infección por COVID- 19 puede producir
**El abogado y consultor empresarial, Alonso Brito, señaló que hay casos de fraudes y estafas que vulneran el sector asegurador venezolano La pandemia de Covid -19 produjo un importante impacto económico y patrimonial para las empresas en todo el mundo, porque ningún país o compañía estaba preparado por tratarse de una situación inédita, algo a
El Maestro Alfredo Rugeles atraviesa una situación de salud delicada, acaba de ser diagnosticado de Covid-19 y fue hospitalizado por deficiencias respiratorias. Como tantos venezolanos, artistas, profesores universitarios, una menguada póliza de seguro nos deja desamparados en unas pocas horas. Está hospitalizado en el Instituto Clínico La Florida. Alfredo es una de nuestros más queridos
La mejor vacuna es la que tenga al alcance, la cual lo protegerá entre 12 a 18 meses **Ser joven y saludable ya no es un escudo y puede sufrir complicaciones por la cepa brasileña P1, según el doctor Andrés Orsoni, neumólogo especialista en medicina crítica del GMSP La nueva cepa brasileña del Covid-19 es
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/