En la antesala de su cuarto aniversario, Mercantil Inteligencia Artificial (MIA) se transforma para brindar una experiencia de usuario aún más eficiente y amigable. Este chatbot, que ha revolucionado la interacción con más de 150 temas relacionados con productos y servicios Mercantil, ahora resplandece con una imagen renovada y una interfaz más intuitiva. Desde su
La entidad bancaria fundada en 1954 en Puerto Cabello celebra 69 años de sólida trayectoria, que le ha permitido mantener relaciones cercanas con todos sus grupos de interés. Hoy en día, con la adopción de tendencias digitales, cuenta con un innovador modelo de negocio que ofrece al público una experiencia memorable. Desde sus inicios, Bancaribe
Bancaribe se ha convertido en signatario oficial de los Principios de las Naciones Unidas para la Banca Responsable, un marco único para una industria bancaria sostenible, desarrollado a través de la colaboración entre bancos de todo el mundo y la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (por sus siglas
Desde mediados de octubre, un emocionante cambio ha llegado al sector bancario venezolano. Un grupo de instituciones financieras líderes ha dado un paso audaz hacia la modernidad al ofrecer a sus clientes la oportunidad de realizar pagos móviles utilizando códigos QR. Esta innovación aprovecha al máximo los códigos de barra bidimensionales para simplificar y agilizar
Desde 1999, Agronet Casa de Bolsa ha sido una figura icónica en el mercado agro bursátil, y recientemente, ha demostrado su compromiso con el desarrollo agroindustrial de Venezuela al participar como agente liquidador en una operación sin precedentes. Esta operación, con un valor de 50,000 dólares, equivalente a 125 toneladas métricas de arroz paddy, marcó
En el marco de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, Banesco recibió un reconocimiento por parte del Consejo Universitario de la institución académica, así como el Botón Filuc, por su contribución a este evento y al apoyo editorial en el país. Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como
Venezuela ha sido incluida en la lista de 31 naciones seleccionadas por Rusia para participar en su mercado de divisas. Este movimiento estratégico, liderado por el primer ministro ruso Mijaíl Mishustin, promete redefinir las relaciones económicas y abrir nuevas puertas para la nación sudamericana. La disposición no solo habilita la participación de bancos y brókeres
Una alianza que marca la diferencia: Banco Exterior y ZOOM unen fuerzas para ofrecer a los clientes una experiencia de compra internacional sin complicaciones ni impuestos. Descubre cómo esta colaboración cambiará la forma en que compras en línea desde Venezuela. En una emocionante colaboración, Banco Exterior y ZOOM han decidido cambiar las reglas del juego
En la vibrante y desafiante atmósfera del mercado financiero venezolano, destaca Banplus Banco Universal como una auténtica fuerza impulsora con 16 años de trayectoria. Bajo la consigna de “hacer país”, esta institución ha forjado un camino singular al respaldar a sus clientes con préstamos y una gama distintiva de servicios financieros, contribuyendo al tejido económico
¡Llega N58 Banco Digital Transformando el Paisaje Bancario! En un giro audaz hacia el futuro financiero, el panorama bancario del país se agita con la noticia de la autorización del nuevo actor: ¡N58 Banco Digital! La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario ha dado luz verde a esta innovadora entidad, que opera exclusivamente en el
El 17 de noviembre conmemora el Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis, un hito que destaca la relevancia de esta condición genética descubierta en los años 80 por Ana Smith y Ellen Magenis, una pionera en genética molecular. Este síndrome, vinculado a una deficiencia en el cromosoma 17, afecta aproximadamente a 1 persona de cada 15.000/25.000 nacimientos, manifestándose con una variedad de síntomas físicos y conductuales, acompañados de un retraso mental de gravedad variable y anomalías congénitas. Las asociaciones dedicadas al Síndrome de Smith Magenis organizan eventos con el objetivo claro de sensibilizar tanto a la población en general como a los profesionales de la salud. Entre las metas fundamentales de estas iniciativas se encuentran: Impulsar la Detección Precoz: Fomentar la identificación temprana de la enfermedad, garantizando un abordaje más efectivo desde sus primeras etapas. Atender las Necesidades de los Afectados: Buscar soluciones integrales que aborden las necesidades terapéuticas, educativas y asistenciales de quienes conviven con este síndrome, así como proporcionar un sólido apoyo a sus familias. Promover la Investigación: Lanzar un llamamiento apasionado a la investigación, destacando la importancia de explorar y comprender más a fondo esta patología para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Generar Conciencia Pública: Ampliar el conocimiento general sobre el Síndrome de Smith Magenis es esencial. Con campañas educativas, se busca sensibilizar a la población acerca de la existencia de esta condición y fomentar la empatía y la comprensión.