Hace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. En estas tres décadas Banesco logró un lugar privilegiado entre sus clientes y dentro del sistema financiero nacional. Banesco celebra su aniversario con una exposición que recorre su historia a través de imágenes, videos, textos y
Durante el segundo semestre de 2022 Banesco sumó 44 agencias a su red de oficinas autorizadas para el manejo de moneda extranjera. Hasta ahora el instituto bancario cuenta con 148 oficinas en todo el país para hacer depósitos y retirar divisas. Banesco Banco Universal, instituto bancario de capital 100% venezolano, sumó 44 agencias para hacer
Banco Exterior, entidad que ha logrado consolidarse como una organización de elevado prestigio en el sector financiero venezolano, alcanzó este martes 24 de enero sus primeros 65 años atendiendo las necesidades financieras de los venezolanos. “Nuestro compromiso es crecer contigo”, es la frase que refleja el propósito de la organización, que se afianza ante sus
Ahora los clientes Banesco pueden pagar sus servicios de Inter, Simpletv y Movilnet prepago a través de BanescoMóvil. Estas recaudaciones en línea permiten incluir el servicio en el directorio personal, hacer transacciones o recargas -según sea el caso- y consultar el histórico de operaciones. Banesco Banco Universal, instituto bancario de capital 100% venezolano, suma tres
Por tercer año consecutivo El premio The Banker, perteneciente a The Financial Times, se otorga al mejor banco de Venezuela en términos de rendimiento, innovación, valor añadido al cliente y liderazgo en la sociedad. Por tercer año consecutivo, Mercantil Banco Universal recibe el premio “Banco del Año en Venezuela”, otorgado por la prestigiosa publicación de
Con foco en la innovación, Bancaribe ofrece a sus clientes naturales y jurídicos una experiencia memorable a través de sus oficinas digitales, donde podrán gestionar sus operaciones y recibir asesoría financiera. “En Bancaribe hemos logrado la implementación de nuevas tecnologías, para que nuestros clientes puedan conocer una nueva dimensión en servicios financieros”, expresó Alexander Armas,
La cartera de créditos neta de Mercantil Servicios Financieros alcanzó Bs 930,5 millones al cierre de septiembre de 2022, un crecimiento de 108 % en comparación con el trimestre anterior cuando se situó en Bs 447,3 millones, según informó la Gerencia de Comunicaciones Corporativas. El volumen de depósitos alcanzó Bs 2.690,9 millones, lo que representa un
Con el ajuste, las personas podrán hacer transferencias a otros bancos nacionales hasta por Bs 24.000 y hacer pagos en puntos de venta hasta por Bs 16.000 Mercantil Banco Universal aumentó este 26 de octubre los montos máximos diarios para las transferencias a otras instituciones financieras y para consumos en puntos de venta de sus
ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre estafadores que crean constantemente perfiles falsos que se hacen pasar por distintas entidades bancarias y monitorean los comentarios de los clientes para engañarlos. Si bien no es ninguna novedad que las redes sociales están plagadas de perfiles falsos, ESET, compañía líder en detección proactiva
Ahora los clientes Banesco cuentan con una opción de pago directo desde la página web de Ticketmundo para la compra de boletos a eventos culturales y de entretenimiento. A través de BanescoPagos los usuarios pueden hacer transacciones rápidas y seguras con las credenciales de BanescOnline. Banesco Banco Universal, instituto bancario de capital 100% venezolano, habilitó
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/