La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) hace un llamado a las autoridades de aviación de Panamá y Venezuela para que restablezcan urgentemente los vuelos entre ambos países, tras que fueran suspendidos desde el 13 de diciembre de 2020. “Esta interrupción no pudo haber llegado en un peor momento. Venezuela
Ciudad de Panamá, 12 de diciembre de 2020 – Copa Airlines informa que, a través de la comunicación oficial PRE/GGTA/GOAC/ATTAM/1437/2020 enviada el día de hoy por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC), el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela cancela todos los vuelos de la Aerolínea en su ruta Panamá-Caracas/Caracas-Panamá a
La búsqueda de ese elemento tecnológico de red de información definido Internacionalmente como “NOTAM” ese acrónimo de inglés “Notice To Airmen (Aviso a Navegantes). Es una información, un aviso presentado a las autoridades de aviación para comunicar a la comunidad internacional sobre eventos de rutas de vuelo, eventos por peligro, pistas cerradas, entre otros temas
Gracias al servicio de menores no acompañados que ofrecen muchas aerolíneas, es posible que los niños viajen solos. Cuando reserven los billetes, deberán contactar con el servicio al cliente para informar de que el NNA viajará solo e informarte de las normas de la compañía y la documentación que necesitas. En el aspecto legal Venezolano,
¿Alguna vez se pensó en la protección del los niños, niños y adolescentes en la esfera de la Aeronáutica? ¿Se han tomado interés superior a los Derechos de los infantes en una aeronave o infraestructura aeronáutica? Consideramos que muy poco se hablado del tema, ya que lo toman como un pasajero mas del mundo comercial.
El sistema de aviación hoy en día depende principalmente de agentes humanos o intermediarios para asumir las actividades de validación, por lo que podemos prever que la integración de la tecnología BLOCKCHAIN en apoyo de un sistema de cadenas de bloques, podrá garantizarse la facilitación y ordenamiento de recursos aviatorio. Dado que se prevé que
Aerolíneas comenzarán mesas de trabajo con INAC para definir reinicio de operaciones Propusieron al Ejecutivo Nacional poner en marcha un plan piloto en noviembre con vuelos no regulares, para a partir del 16 de diciembre arrancar con las operaciones tradicionales El 5 de octubre de 2020 las aerolíneas venezolanas iniciarán unas mesas de trabajo con
El 28 de Septiembre de 2001 fue creado mediante el Decreto N° 1.446 con Fuerza y Rango de Ley, publicado en la Gaceta Oficial N° 38.226, el Instituto Nacional de Aviación Civil, el cual funcionó con esa denominación hasta el 12 de Diciembre de 2005 cuando la misma cambió a la de Instituto Nacional de
Por el Abog. Wilson Peñaloza Toda actividad aérea está compuesta por normativas y estándares internacionales de hace aproximadamente un siglo y medio, donde grandes pensadores, arquitectos, ingenieros concluyeron el estilo de transportar objetos o cosas desde el aire. Para ello se pensó de grandes maquinas voladoras y que a su vez estas debía ser reglamentada
Avior Airlines emitió un comunicado sobre la extensión de la suspensión de vuelos comerciales hasta el 12 de junio de 2020, que anunció ayer el INAC.
El traumatólogo Luis Willians, especialista en Oncología Ortopédica desde hace más de tres años, explica cómo ha sido el manejo de aquellos pacientes con tumores óseos en tiempos de pandemia. “Ha sido bastante difícil su manejo. Ya de por sí al tener que dar un diagnóstico de un tumor es alarmante para un paciente, si es niño peor para sus padres. Si le sumas que este tumor es maligno, se complica el panorama. Por el covid-19, duramos en el hospital aproximadamente seis meses sin ver consulta, solo acudimos en pocos casos de urgencia”, comentó el doctor. Las consultas del doctor Willians en el Centro Clínico Fénix Salud, ubicado en San Bernardino – Caracas y en el Hospital Oncológico Padre Machado, se reanudaron en septiembre de 2020 y según comenta, cada 15 días de acuerdo con el esquema de flexibilización. Desde entonces continúan realizando las cirugías, pero tomando en cuenta las medidas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Sobre las recomendaciones del doctor Luis Willians para evitar emergencias de oncología ortopédica dijo: “Si presentas algún síntoma de masa, dolor, aumento de volumen el cual sugiere que presentas un tumor musculoesquelético, no dudes en buscar a los especialistas”. Contactos -Servicio de Tumores Óseos Hospital Oncológico Padre Machado, Caracas. /-Centro Clínico Fénix Salud / Teléfono de contacto: 0424-2446290 Redes sociales:@DRONCOHUESO ——————–
La compañía de seguridad Informática, ESET, alerta por cibercriminales que intentan sacar provecho del lanzamiento de la vacuna mediante engaños o con la falsa promesa de ayudar para que puedan vacunarse antes de tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre ataques de ransomware, fraude y otros delitos informáticos que utilizan el tema del lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19. Agencias como el FBI y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), así como la Interpol y Europol, han alertado sobre varios fraudes relativos a la vacuna y las ofertas de vacunas que circulan en la dark web. Algunas de estas actividades malintencionadas toman la forma de ataques de phishing que apuntan al público general. Utilizando el correo electrónico, mensajes y llamados, los estafadores intentan engañar a la gente para que divulguen sus datos personales haciéndoles creer que están evaluando su elegibilidad para la vacuna, agregándolos a falsas listas de espera. El 16 de diciembre del 2020, el FTC recibió 275.000 reportes de fraude y robo de identidad relativos a la pandemia, con víctimas que reportaron la pérdida de un total de USD 211 millones. Las estafas explotando la ansiedad generalizada que rodea al COVID-19 se han expandido tan rápido como el propio coronavirus desde principio de año. A través de los meses, los fraudes con temáticas relativas al coronavirus abarcaban desde la oferta de barbijos inexistentes, kits de testeos, curas milagrosas para engañar a las víctimas, envío de correos con malware, promesas de falsas donaciones, falsos consejos de salud, y el desembolso de falsas ayudas económicas. Por otro lado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se sumó a las advertencias. “La Red de Ejecución contra Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) está alertando a las instituciones financieras sobre el potencial peligro de fraudes y ataques de ransomware que están intentando aprovechar el tema sobre las vacunas para el COVID-19 y su distribución”, dice el comunicado que publicó el pasado 28 de diciembre FinCEN. Es por esto que FinCEN urge a los bancos y a las instituciones financieras a estar atentos a posibles ataques de ransomware que apunten a las operaciones relacionadas con la distribución de la vacuna, así como también a la cadena de suministros requerida para su manufactura. En los últimos meses, compañías farmacéuticas, investigadores y organizaciones involucradas con el almacenamiento y transporte de la vacuna fueron apuntados por múltiples grupos de ciber espionaje. Esto incluye una campaña del grupo Lazarus en la cual distribuía un malware que los investigadores de ESET vincularon a este grupo. ————–