El Museo de Coral Gables presentará el primer volumen de la serie de libros “15 artistas latinoamericanos en el sur de la Florida”, titulado “15 Flourishing Latin American Artists in Miami”, el cual recopila el trabajo de un grupo de artistas de Argentina, Cuba, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela que viven en el
El sábado 22 de abril de 2023, se llevó a cabo una celebración única en honor al Día de la Tierra en el Festival del Arte de Wynwood en Miami, Florida. El evento fue organizado por el programa de arte para personas mayores “Dorothy Quintana”, en colaboración con “Artistic Awakenings” y la Oficina de la
El arte indígena, nuestros petroglifos en formato multimedia, abordados de una forma completamente original, vanguardista y sonora, causaron sensación el pasado 15 de abril en la inauguración de una de las exposiciones más importantes e innovadoras de Miami y todo Estados Unidos de la actualidad. La muestra se llama “ContraVentions Show” y tiene como sede
El artista plástico Gerardo Campos “The Artist” en su constante búsqueda de innovar e influenciado por los recursos tecnológicos de vanguardia como la realidad aumentada, decidió incursionar en el Metaverso para crear su propio espacio de arte digital. Dentro del metaverso, específicamente en la plataforma Spatial (@spatial_io) ha diseñado una galería inmersiva titulada “Universo Digital
Desde el 12 de marzo y hasta el 30 de abril Una selección de obras pictóricas de este reconocido fotógrafo venezolano, ahora prestado a la pintura, podrá ser apreciada por el público en la Sala de Exposiciones 2de esta prestigiosa institución cultural, ubicada en La Castellana, Caracas El Centro Cultural BOD comienza su programación expositiva 2023 conPinturas Silentes de Esso Álvarez, muestra que reúne una fascinante selección de
El Boca Ratón Museum of Art de la Florida será el escenario que dará inicio al cronograma de actividades de la celebración del natalicio de uno de los artistas plásticos venezolanos de mayor renombre y trascendencia en el Arte Latinoamericano, Oswaldo Vigas. El 4 de agosto de 2023 se cumplirán 100 años del nacimiento del
Los artistas venezolanos Cristóbal Ochoa, María Fabiana Zapata Gonnella y Sofía Perdomo Sanz, fueron seleccionados junto a otros 7 artistas provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México, para formar parte del Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos (PAAL), que llevará a cabo el Ecosistema Cultural Boom! Art Community en Madrid a partir del 13 de febrero de 2023, conjuntamente
Esta historia surge después de una promesa hecha el 16 de diciembre del año 2015, en una misa en honor a la Virgen de Guadalupe. Una promesa hecha por el Dr. Michel Sleiman, médico internista con 30 años de ejercicio, profesor agregado de la UCV, crea cada año su extraordinario Nacimiento, una real representación de
Continúa la exposición en honor al Beato en la Casa-Museo de La Pastora en Caracas Más de 90 notables de diferentes profesiones y oficios realizaron intervenciones a figuras de cerámica en honor al Beato José Gregorio Hernández conjugando diversos materiales, colores, texturas cuyo resultado es “José Gregorio Hernández Bajo la Mirada de los Notables” y
Desde el 18 de noviembre hasta el 4 de diciembre se podrá visitar la exhibición “Homenaje a Jesús Soto” en los espacios del Cubo Negro. El horario es de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.; los sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. y los domingos de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
El Día Mundial de la Leche se celebra para destacar la importancia de la leche y los productos lácteos en la alimentación humana, así como para crear conciencia sobre los beneficios nutricionales y económicos que aportan a las personas y a las comunidades. La fecha exacta del Día Mundial de la Leche puede variar en diferentes países, pero generalmente se celebra el 1 de junio. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el objetivo de promover la importancia de los productos lácteos en la alimentación y resaltar el papel fundamental de los productores de leche. El Día Mundial de la Leche busca resaltar los siguientes aspectos: Nutrición: La leche es una fuente importante de nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas (especialmente vitamina D y calcio) y minerales. Contribuye al desarrollo y crecimiento adecuado, especialmente en los niños. Seguridad alimentaria: La producción de leche y productos lácteos es una parte vital de la cadena alimentaria global. Destacar su importancia ayuda a garantizar la seguridad y la calidad de los productos lácteos para los consumidores. Sostenibilidad: La producción de leche puede desempeñar un papel significativo en la economía rural y en la sostenibilidad ambiental. Promover la conciencia sobre estos aspectos puede ayudar a mejorar las prácticas agrícolas y la gestión de los recursos naturales. En resumen, el Día Mundial de la Leche se celebra para promover el consumo de leche y productos lácteos, resaltar su valor nutricional y económico, y reconocer la labor de los productores lácteos en todo el mundo.