Erika Guerrero Dos Reis, CEO de Erika´s Cosmetic, es una venezolana nacida en Puerto La Cruz, aunque de raíces portuguesas. Ella emprendió su negocio a los 26 años, inspirada en el amor de su familia y en una ola de mujeres empoderadas. Para Erika, toda mujer venezolana nace sintiéndose miss y con ese instinto coqueto,
La conferencista internacional Lucy Amado sumó otro éxito a su carrera al entrenar durante tres meses a las candidatas del reinado de la Feria de Chiquinquirá con su programa de formación Mujer integral, en el que impartió temas de empoderamiento femenino, redes sociales, comunicación asertiva y cultura de paz, respetando todas las normas de bioseguridad.
La ceremonia se desarrolló con estrictas medidas de bioseguridad y fue transmitida en un “Live” vía Instagram La Organización Reina del Cacao Venezolano, presidida por Leudys González, oficializó la coronación de la Reina del Cacao de Venezuela; Giorlys Marín y Reina del Chocolate; Gabriela Manrique. El acto se desarrolló en la sede de la Fundación
En Venezuela y EEUU María Yanez Cosmetics continúa creciendo y en la búsqueda de brindar mayor satisfacción a sus clientes ahora también disponible a través del comercio electrónico con su página web: www.mariayanez.com y sus redes sociales, además de potenciar económicamente a emprendedores interesados en la belleza, que quieran afiliarse a la marca para incrementar
A partir de las ocho de la noche Después de casi 10 meses de compromiso y preparación, 22 aspirantes cumplen su sueño de participar en el certamen de belleza más importante del país Caracas, 24 de septiembre de 2020.- La noche más esperada del año llega a la pantalla de Venevisión hoy, a partir de
La joven ya tiene su corona y banda para representar a su país formalmente en el certamen internacional Miss Earth que será celebrado en Filipinas vía online Miss Earth Venezuela, Stephany Zreik, ya está lista para comenzar sus actividades con la organización Miss Earth a partir del 21 de septiembre. La hermosa reina arribó a
La pandemia no detiene los planes de la modelo venezolana quien apenas tiene 15 años, pero continúa pisando fuerte las pasarelas internacionales. (Muria Comunicaciones/Septiembre 2020).- La pandemia no detiene los planes de Eyling Saab. Luego de conquistar Tailandia, país donde logró el título de Miss Pree Teen International, la modelo venezolana se prepara para pisar
Miss Earth conmemora la edición número 20 y celebra la elección de la joven para representar al país. El anuncio se hizo en un programa especial donde Prince Julio César en vivo, dio a conocer la esperada noticia La Organización Miss Earth Venezuela y su Presidente, Prince Julio César, se regocijan en anunciar a la
En su tarea como coach de misses, Lucy Amado ha destacado como una de las más importantes formadoras de reinas de belleza, haciéndose presente en las más prestigiosas pasarelas del país a través de la formación y capacitación de las futuras representantes de Venezuela en los venideros certámenes de belleza a nivel internacional. Amado participó
(Miami, FL 13 de Agosto del 2010) — @NewconceptPR — La joven maquilladora venezolana Niss Karim mas conocida en las redes sociales como @NissMakeup, se ha convertido en la líder del momento del automaquillaje online, gracias a la reinvención de su marca producto de las presiones de la pandemia. En tiempos difíciles también hay oportunidad
La compañía de seguridad Informática, ESET, alerta por cibercriminales que intentan sacar provecho del lanzamiento de la vacuna mediante engaños o con la falsa promesa de ayudar para que puedan vacunarse antes de tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre ataques de ransomware, fraude y otros delitos informáticos que utilizan el tema del lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19. Agencias como el FBI y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), así como la Interpol y Europol, han alertado sobre varios fraudes relativos a la vacuna y las ofertas de vacunas que circulan en la dark web. Algunas de estas actividades malintencionadas toman la forma de ataques de phishing que apuntan al público general. Utilizando el correo electrónico, mensajes y llamados, los estafadores intentan engañar a la gente para que divulguen sus datos personales haciéndoles creer que están evaluando su elegibilidad para la vacuna, agregándolos a falsas listas de espera. El 16 de diciembre del 2020, el FTC recibió 275.000 reportes de fraude y robo de identidad relativos a la pandemia, con víctimas que reportaron la pérdida de un total de USD 211 millones. Las estafas explotando la ansiedad generalizada que rodea al COVID-19 se han expandido tan rápido como el propio coronavirus desde principio de año. A través de los meses, los fraudes con temáticas relativas al coronavirus abarcaban desde la oferta de barbijos inexistentes, kits de testeos, curas milagrosas para engañar a las víctimas, envío de correos con malware, promesas de falsas donaciones, falsos consejos de salud, y el desembolso de falsas ayudas económicas. Por otro lado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se sumó a las advertencias. “La Red de Ejecución contra Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) está alertando a las instituciones financieras sobre el potencial peligro de fraudes y ataques de ransomware que están intentando aprovechar el tema sobre las vacunas para el COVID-19 y su distribución”, dice el comunicado que publicó el pasado 28 de diciembre FinCEN. Es por esto que FinCEN urge a los bancos y a las instituciones financieras a estar atentos a posibles ataques de ransomware que apunten a las operaciones relacionadas con la distribución de la vacuna, así como también a la cadena de suministros requerida para su manufactura. En los últimos meses, compañías farmacéuticas, investigadores y organizaciones involucradas con el almacenamiento y transporte de la vacuna fueron apuntados por múltiples grupos de ciber espionaje. Esto incluye una campaña del grupo Lazarus en la cual distribuía un malware que los investigadores de ESET vincularon a este grupo. ————–
UN REPASO DE SALUD PARA EL 2021 La entrada del 2021 y la llegada de las primeras vacunas contra la COVID-19 abren una puerta a la esperanza hacia una nueva normalidad. Sin embargo, aún parece que tardará al menos unos cuantos meses. Por ello es muy importante que no bajemos la guardia y sigamos cuidándonos. Uno de los principales problemas que ha traído la pandemia, es que ha centralizado la atención en salud, todo gira y con razón alrededor del coronavirus y esto ha hecho que se aplacen muchas visitas de control y pruebas médicas que al no ser urgentes hemos ido posponiendo. Pero ya es hora de retomar controles y consultas de pesquisa, que como en el caso de la citología y mamografìa anuales, ayudan al diagnóstico temprano que es vital para el tratamiento oportuno y curación en la mayoría de los casos. La Dra. Carmen Mantellini, Ginecobstetra nos explica las recomendaciones mas importantes para tomar en cuenta durante este inicio de año: 1.- Ponte al día con tu método anticonceptivo: sea oral con todas sus opciones, la minipíldora que no contiene estrógenos, los implantes, inyecciones o el DIU (sea de cobre o de hormona). Si no te sientes a gusto con el que usas, si quieres iniciar uno por primera vez, si ya cumpliste 35 años, o fumas, es importante revisarlo y conversar en consulta. 2.-Recuerda tu mamografìa anual, en Venezuela la recomendación es iniciarla a partir de los 35 años de edad y evaluarla en conjunto con tu ginecólogo de confianza en la consulta, para determinar, de acuerdo a tu riesgo personal y familiar cada cuánto debes regresar a control. 3.-Hidrátate bien cada día, usualmente recomendamos hasta 2 litros diarios porque el agua es un elemento que el cuerpo no puede almacenar ni reponer, sin embargo la cantidad dependerá de tus actividades y requerimientos cotidianos. Muy importante y que funciona para todas, es asegurarte que tus orinas estén siempre claras 4.-Mantén tu suelo pélvico en buena forma. Son unos músculos que tapizan la parte inferior de la pelvis y que colaboran en el sostén y mantenimiento de la posición adecuada de los órganos que ahí se encuentran. 5.-Si estás por cumplir o ya has cumplido 50 años, presta atención a tus huesos. Con el pasar de los años disminuye la masa ósea, y aumenta la fragilidad de los huesos lo que nos pone en riesgo de sufrir una fractura ante una caída. 6.-Dedica al menos 30-45 minutos diarios a hacer algo de ejercicio. Elige un deporte o actividad que te guste, para que no dé flojera y puedas practicarlo con regularidad. Lo que importa precisamente es evitar el sedentarismo y seguir una rutina. Es mejor caminar cada día 30 minutos que hacer una excursión de cinco horas el fin de semana. La natación es otro de los más completos. Hacer estiramientos o Pilates también es importante para mantener la flexibilidad de las articulaciones. 7.-Mímate durante la menopausia. Es una etapa muy buena para dedicarle más tiempo. Hay que aprovecharla para revitalizar la vida de pareja –si se tiene– o social y las relaciones con los amigos, así como tener una actitud más centrada en una misma y en el presente. Cuida tu dieta y tus hábitos incluso antes de notar los primeros síntomas, mantente en tu peso, haz deporte y consulta cualquier irregularidad. Sólo un 20% de nosotras va a requerir terapia hormonal para contrarrestar sus síntomas. 8.- Sigue una dieta equilibrada, y asegúrate que incluya un buen aporte de fibra y de ácidos grasos omega 3. Consulta a un nutricionista para que compruebe si tu alimentación se ajusta a tus necesidades, y asegúrate que incluya un buen aporte de fibra y que sea baja en comidas ultra refinadas. Prefiere los alimentos preparados en casa. 9.-No descuides tu salud sexual. La falta de lubricación o de deseo, sentir dolor en el momento de la penetración, los cambios en la zona vaginal asociados a la menopausia o la falta de tono muscular en la zona vaginal tras el parto son algunos problemas frecuentes que se deben consultar y se pueden tratar. 10.-Si te has expuesto a alguna relación de riesgo, es importante que te hagas una revisión para comprobar que no tienes ninguna infección de transmisión sexual y evitar adicionalmente un embarazo no planificado. 11.-Protégete frente al Virus del Papiloma Humano (VPH). A partir de los 21 años es importante realizar una citología de forma periódica. Este chequeo requiere la toma de una muestra de células y es la forma más eficaz de diagnosticar de forma precoz un cáncer de cuello de útero o sus lesiones precursoras. Si no te has vacunado frente al virus del papiloma humano (VPH), que es el causante mayoritario de estas lesiones, la consulta es un buen momento para aclarar todas tus dudas. 12.-No pases por alto las alteraciones en el ciclo menstrual. Si la menstruación te provoca dolor, sangrado excesivo, tienes desajustes o tus reglas duran más o menos de lo normal, consulta a tu ginecóloga. A veces no concedemos importancia a este tipo de alteraciones, pero pueden ser un signo indicativo de algún trastorno hormonal, un mioma u otros problemas que es importante diagnosticar. Para mayor información sobre este tema puede hacerlo a través de la redes sociales @dramantellini —————