Si estás pensando en abrir un negocio de ropa usada, entonces hay muchas cosas que debes tener en cuenta; en Venezuela, el mercado es favorable para que comience un nuevo negocio, por lo que es crucial analizar diferentes pros y contras. Las tiendas de ropa usada ofrecen a los propietarios de negocios potenciales numerosas ventajas
Natasha Hernández, también conocida como “Natasha Wedding Planner”, es una profesional venezolana certificada internacionalmente para planificar y realizar diferentes tipos de bodas, incluyendo bodas multiculturales, bodas de destino y bodas igualitarias, así como otros eventos importantes. Su experiencia y profesionalismo han llevado a que importantes personalidades y artistas de Venezuela confíen en ella para planificar
La diseñadora venezolana Paola Rendón ha lanzado su nueva colección TROPICS, una cápsula de piezas de moda con un estilo tropical y chic, confeccionadas con materiales de alta calidad como seda, lino y piedras bordadas. La colección está diseñada en Estados Unidos y producida por pequeñas empresas lideradas por mujeres en Colombia, lo que la
El diseñador de moda y abogado venezolano, Yoel Carmona, ha sido reconocido como una de las personas más influyentes de New Jersey, Estados Unidos, según la revista New Jersey Latino Index & Top Latinos. Carmona se ha ganado este honor gracias a su labor en la comunidad, en especial por su creación del desfile de
La diseñadora María Lorena Anselmi es una experta en la creación de piezas únicas y diferentes. Cada uno de sus diseños es el resultado de una investigación minuciosa de texturas, formas, colores, cultura y arte. En su proceso creativo, Anselmi sigue una serie de pasos que sirven para darle cuerpo a su idea y convertirla
Powder Monkey, una bella y espectacular tienda ubicada en en Taipei Park, Av Principal de La Trinidad, tiene ropa y accesorios espectaculares, ideales para regalar en estas fiestas decembrinas. Franelas manga larga y manga corta, pantalones, pijamas de ensueño, chaquetas,sudaderas, lentes. Un concepto único, diferente e integral, deportivo, aventurero que te fascinará. Y, acaban de
Giovanni Scutaro, el diseñador de moda número uno de Venezuela, se une a Ferrara, la primera marca de lujo del país, para combinar sus fuerzas creativas y convertirlas en piezas únicas que los amantes del buen gusto y las grandes tendencias, desearán tener. Esta colaboración llevará la elegancia de la alta costura, a los hogares
María Lorena Anselmi, joven diseñadora que convirtió la pasión por la moda en su profesión “Diseñar ropa me hace sentir libre y empoderada” La imagen de sus abuelas cambiándose de ropa, combinándose accesorios, pintándose, peinándose, abriendo las puertas del closet y las anécdotas de sus años gloriosos, es algo que vive en los recuerdos presentes
The showroom ccs es, más que una propuesta, una experiencia creada por un grupo de amigas que en el 2020 encontraron una necesidad: Un espacio físico que conecte a marcas y clientes en un solo lugar para tener la oportunidad de compartir, conectar y encontrar piezas o productos que hacían vida comercial online, en un
La experiencia de compra se transforma y evoluciona La conocida marca Balú, se reinventa, crece y evoluciona, al inaugurar un nuevo espacio de 1600 metros cuadrados de tienda de moda para damas, caballeros y niños, desde los 3 hasta los 14 años de edad, en el Tolón Fashion Mall en la ciudad de Caracas. Balú
El araguaney es un árbol emblemático de Venezuela y es conocido por su hermosa floración amarilla que cubre sus ramas. Su nombre científico es Tabebuia chrysantha y pertenece a la familia Bignoniaceae. El araguaney es considerado el árbol nacional de Venezuela debido a su belleza y prominencia en el paisaje venezolano. El Día del Araguaney se celebra el 29 de mayo de cada año en Venezuela. Esta fecha fue establecida en honor al araguaney como un símbolo de la belleza natural del país. El araguaney se encuentra principalmente en la región central de Venezuela, pero también se puede encontrar en otras áreas del país. La elección del araguaney como árbol nacional y la celebración de su día se basa en su importancia cultural y estética para los venezolanos. La floración del araguaney marca el inicio de la temporada de lluvias en Venezuela y se considera un signo de renacimiento y esperanza. La exuberante floración amarilla del araguaney se ha convertido en un símbolo de la identidad nacional y se representa en el arte, la literatura y la música venezolana. El Día del Araguaney se celebra con actividades y eventos que destacan la belleza del árbol y promueven la conservación de la flora y fauna venezolana. Es una ocasión para resaltar la importancia de proteger y preservar el patrimonio natural del país.