Las restricciones de viaje por el coronavirus vigentes en Estados Unidos, permiten los viajes por turismo desde países latinoamericanos como Venezuela o México, entre otros. Para ello, es esencial que el viajero cumpla con una serie de normas y requisitos que establecen los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). De acuerdo a
Cibercriminales están aprovechando la aparición de la nueva variante del COVID-19 para engañar a víctimas desprevenidas y obtener sus datos confidenciales. Atentos a las preocupaciones que sigue generando la pandemia del COVID-19, en algunos países se detectó que estafadores están desplegando campañas de phishing en la que intentan sacar provecho de la preocupación por la
El camino hacia la recuperación Venezuela, noviembre 2021.- La enfermedad de Covid-19 suele afectar a muchos pacientes quienes seguirán un camino hacia su recuperación, debido a que los síntomas pueden ser persistentes y afectar negativamente el equilibrio, la resistencia, la fuerza y la calidad de vida. Los fisioterapeutas como especialistas en movimiento y expertos en rehabilitación, tienen el conocimiento y
El 1 de noviembre comienza a funcionar el semáforo de acceso a establecimientos del sector comercial, fundamentalmente restaurantes y hoteles, así lo informó el ejecutivo nacional. “El semáforo es una necesidad y aspiro que el 1 de noviembre, el día que comienzan los dos meses continuos de flexibilización, entre en funcionamiento de forma creciente y
Vencava, una empresa especializada en soluciones integrales en las áreas de proyectos de diseño, fabricación e instalación de cámaras frigoríficas, ha desarrollado recientemente un módulo de almacenamiento para vacunas a baja temperatura, que puede ser instaladas de forma sencilla y rápida en cualquier centro de salud y permitir así el almacenamiento adecuado, cumpliendo con las
¿Están nuestros datos personales en buenas manos? Los pasaportes sanitarios de vacunación pueden facilitar el regreso a la normalidad, pero también existen preocupaciones sobre qué tipo de datos personales recopilan y qué tan bien los protegen. La compañía de seguridad informática ESET comparte algunos puntos a tener en cuenta sobre la protección de datos. Durante
Jornada de chequeo en el GMSP ** La disnea, el cansancio y problemas de respiración suelen afectar al paciente post Covid, por lo que es necesaria una evaluación médica en las especialidades de neumonología, cardiología y medicina interna, asegura Alejandro Cortéz, neumonólogo del GMSP Son diversos los síntomas que presentan los pacientes de Covid-19 luego de
Tienen mayor riesgo de hospitalización, ir a UCI y de morir ***Especialistas como el cirujano laparoscópico, Wartan Keklikian, recomiendan vacunar con prioridad a esta población. En la actualidad los obesos, además de los ancianos, son los más afectados por la Covid-19, y con mayor probabilidad de ser hospitalizados e, inclusive, ser transferidos a una Unidad
Artistas internacionales se unen para una actuación mundial vía streaming en apoyo a Hernán Gómez y a su lucha contra el COVID 19. La transmisión será los días 31 de julio, 1, 7 y 8 de agosto Caracas, julio de 2021 – Más de 10 músicos de toda Latinoamérica están contribuyendo con su talento y
El sedentarismo y la obesidad están entre los factores más recurrentes de pacientes con artrosis en caderas y rodillas según expone el traumatólogo del GMSP Luis Paris. La pandemia no sólo ha traído consecuencias económicas y psicológicas como la depresión y la ansiedad en las personas; sino que además, en el caso de los adultos,
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/