Banesco celebró la primera edición del Presupuesto Participativo para Emprendedores en el que resultó ganador el emprendimiento Iniciativa Mundial Ingeniería del Futuro (IMIF). Este programa de Banesco es parte de su compromiso con la creación de negocios sustentables y sólidos. Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a
Este evento tuvo como principal objetivo incentivar y brindar apoyo a quienes desean adentrarse en el mundo del emprendimiento. El pasado jueves, 10 de noviembre, se llevó a cabo en la sede de la Cámara venezolano Española de Industria y Comercio (Cavespa) el 1er Foro de emprendedores, el cual fue organizado de la mano del
La vena artística en Luis Martínez siempre estuvo presente. Luego de su paso por canales de televisión como Canal i y Tves, el venezolano tiene como objetivo enseñar y emprender. “Desde pequeño siempre quise aflorar ese lado artístico de mi ser. De niño hice música, canto y actuación por lo que me propuse desarrollarlo y
entidad financiera siempre de la mano de sus clientes y pensando en hacer país desarrolló una nueva propuesta que impulsa las iniciativas y proyectos de los emprendedores Caracas, octubre de 2022.- Este mes de octubre, Banplus Banco Universal, participó en Lechería Gastronómica Food Festival, uno de los eventos más conocidos de la zona, brindando la
Banesco no solo ofrece formación a los emprendedores. Ahora, a través del Presupuesto Participativo 2022, ofrecerá un capital semilla a las personas certificadas de su Programa de Formación de Microempresarios que participen en la primera edición de Presupuesto Participativo para Emprendedores que se realizará en la zona metropolitana. Banesco recibirá las postulaciones desde el 26
La Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela culminó con éxito su primera cohorte, reafirmando su compromiso con la promoción de los derechos socioeconómicos de las mujeres. Un total de 40 emprendedoras pertenecientes a las comunidades de Catia y La Vega, de la ciudad de Caracas, recibieron sus certificados y pasaron a formar
Una casa, 10 creadores de contenido y vídeos 24/7. El fenómeno más importante de las redes sociales durante los últimos años ha sido, sin duda, TikTok. La aplicación de videos cortos ha tenido un crecimiento acelerado desde su lanzamiento en 2017.Con su creciente auge a nivel mundial, es una de las plataformas estrella del momento.
La falta de movimiento y de ejercicio físico es cada vez más común en un entorno industrial, tecnológico y digital, en el cual nos enfermamos por no movernos y por comer de más, según advierte el especialista Guillermo Vélez El futuro del mercado fitness en el mundo traerá consigo la entrada de nuevos jugadores a
Inscripciones abiertas para el LatAm Edge Award 2022 La 5ª edición del único premio dirigido a scale-ups de Latinoamérica que quieran expandirse a Reino Unido y Europa, tiene nuevas categorías. Ya se encuentran abiertas las inscripciones para LatAm Edge Award 2022 y esta edición tiene novedades. La primera de ellas es la ampliación a 7
Caracas, 25 de abril de 2022.- El Núcleo Emprendimiento, Negocios, Innovación e Investigación (ENII) de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) realizará el próximo jueves 28 de abril su primera Rueda de Inversión “UCV Party Pitch* a realizarse en la Sala Francisco de Miranda de la UCV (Sala E) en el
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/