EY Venezuela, una destacada firma de servicios profesionales y miembro de la prestigiosa red Ernst & Young Global, ahora conocida a nivel mundial como EY, está emocionada de anunciar el lanzamiento de las postulaciones para el Reconocimiento “Líderes Empresariales Inspiradores” en la Clase 2023-2024, un evento que marcará un hito en el mundo de los
Banesco Banco Universal, una destacada institución financiera en Venezuela, ofrece una vez más una oportunidad extraordinaria a emprendedores certificados a través de su Programa de Formación de Microempresarios. Estos emprendedores ahora pueden presentar sus planes de negocio para su consideración en el Presupuesto Participativo 2023. Esta innovadora iniciativa tiene como objetivo impulsar ideas de negocios
En una alianza estratégica para fomentar el emprendimiento en Venezuela, Banco Exterior y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) llevaron a cabo el segundo encuentro de emprendedores el pasado miércoles 28 de junio. El escenario elegido fue el prestigioso Edificio Cincuentenario de la UCAB, donde se dieron cita prometedores emprendedores junto con el Centro de
Como parte de las iniciativas de Responsabilidad Corporativa que promueve Bancaribe, en el mes de junio se realizó el Programa de Formación “Plan Emprendedor” donde participaron 36 personas. “A través de este programa queremos brindarle a los emprendedores información para que amplíen sus conocimientos, mejoren sus habilidades financieras, trabajen con herramientas actualizadas, para que puedan
Después de cautivar a todos en la Gala de Reconocimiento “Líderes Empresariales Inspiradores Clase 2022” el pasado 23 de marzo, EY Venezuela se prepara con entusiasmo para enfrentar un nuevo desafío: participar por tercera vez en el prestigioso World Entrepreneur Of The Year ™ 2023 (WEOY). Este evento anual, organizado por la reconocida firma EY
Impact Hub Caracas, el reconocido centro de emprendimiento e innovación, está de celebración en su noveno aniversario. Y qué mejor manera de conmemorar este hito que premiando a emprendimientos venezolanos que están causando un impacto triple en el país. Esta destacada iniciativa busca reconocer y destacar aquellos proyectos que están generando un cambio positivo en
En el marco del mes del emprendedor, el seminario en formato presencial y virtual “Mujer Millonaria” llegó a Venezuela en su primera edición para mujeres emprendedoras, profesionales y empresarias. Bajo el lema “Fe más acción es igual a resultados”, Mujer Millonaria fue un seminario que impulsó al crecimiento, avance y fortalecimiento productivo de todas las
La elección entre ser empleado o emprender es una decisión que muchos enfrentan en algún momento de sus vidas. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y es importante considerar cuidadosamente cuál es la mejor opción para cada individuo. En este artículo, exploraremos algunos de los factores a considerar al decidir si ser empleado o
El pasado martes 31 de enero se llevó a cabo el primer encuentro de emprendedores CREO en Ti, en la sede principal del Banco Exterior en Caracas. La ocasión permitió impulsar el fomento de las habilidades financieras y acelerar la implantación de nuevos modelos de negocios. “Banco Exterior cree en cada espacio que traiga innovación,
Banesco celebró la primera edición del Presupuesto Participativo para Emprendedores en el que resultó ganador el emprendimiento Iniciativa Mundial Ingeniería del Futuro (IMIF). Este programa de Banesco es parte de su compromiso con la creación de negocios sustentables y sólidos. Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a
El 17 de noviembre conmemora el Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis, un hito que destaca la relevancia de esta condición genética descubierta en los años 80 por Ana Smith y Ellen Magenis, una pionera en genética molecular. Este síndrome, vinculado a una deficiencia en el cromosoma 17, afecta aproximadamente a 1 persona de cada 15.000/25.000 nacimientos, manifestándose con una variedad de síntomas físicos y conductuales, acompañados de un retraso mental de gravedad variable y anomalías congénitas. Las asociaciones dedicadas al Síndrome de Smith Magenis organizan eventos con el objetivo claro de sensibilizar tanto a la población en general como a los profesionales de la salud. Entre las metas fundamentales de estas iniciativas se encuentran: Impulsar la Detección Precoz: Fomentar la identificación temprana de la enfermedad, garantizando un abordaje más efectivo desde sus primeras etapas. Atender las Necesidades de los Afectados: Buscar soluciones integrales que aborden las necesidades terapéuticas, educativas y asistenciales de quienes conviven con este síndrome, así como proporcionar un sólido apoyo a sus familias. Promover la Investigación: Lanzar un llamamiento apasionado a la investigación, destacando la importancia de explorar y comprender más a fondo esta patología para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Generar Conciencia Pública: Ampliar el conocimiento general sobre el Síndrome de Smith Magenis es esencial. Con campañas educativas, se busca sensibilizar a la población acerca de la existencia de esta condición y fomentar la empatía y la comprensión.