Konga, la marca líder de bebidas en polvo en Venezuela, presenta a sus consumidores el nuevo sabor a Parchita, el cual amplía el portafolio que ya contaba con Konga Limón, Mora y Naranja. “Seguimos creciendo e innovando para retribuir la preferencia de nuestros consumidores, por ello traemos al mercado excelentes sabores para mantener presencia en
Volvió con el mismo sabor de siempre Caracas, marzo de 2021- Nestea® incorporó la versión instantánea sabor a parchita a su portafolio, una ampliación en su gama de productos que viene a sumarse a la lista de variedades que los venezolanos ya disfrutaban. Con su sabor fresco de siempre, la marca invita a sus consumidores
Con un sorteo en RRSS ¿Qué mejor momento de felicidad que disfrutar una refrescante copa de Sangría Caroreña junto con unos tequeños crujientes de Las Tías?. Por ello, ambas marcas se unen para ofrecer, a través de sus cuentas en Instagram, un simpático sorteo con motivo de la celebración, el 20 de marzo, del Día
Pepsi amplía su portafolio y ofrece a los consumidores una nueva presentación de 1 litro Pepsi continúa innovando para brindar las mejores opciones a los consumidores, y ahora ofrece al mercado venezolano una presentación en botella PET de 1 litro, una alternativa ideal para refrescarse y compartir en el hogar. Como parte de la celebración
Al unir los empaques en los anaqueles las imágenes se complementan ***La empresa de capital venezolano, próxima a cumplir 24 años, aumentó su portafolio con néctares de frutas tropicales nacionales como el mango, el tamarindo y la guayaba. “Querer lo mejor para tu familia” es la frase con la que se presenta la nueva y
Polar Pilsen, líder de la categoría de cervezas en Venezuela, anunció este jueves la celebración oficial de sus 80 años de una forma innovadora. Una Charla con Orgullo, al estilo de las famosas conferencias TED, fue la propuesta digital que reunió a los principales medios de comunicación y personalidades de distintas áreas del país. Los
Dentro de las acciones por la celebración de sus 80 años Polar Pilsen celebra este 14 de marzo sus 80 años de historia, y como parte de esta importante conmemoración, que resume la tradición y arraigo de la marca, quiere brindar un motivo más para celebrar el orgullo venezolano, al entrar en España como parte
Con un burbujeante toque de frescura y jovialidad Con el propósito de captar nuevos segmentos, conectar con el público joven, generar alianzas y capitalizar nuevas ocasiones de consumo, Minalba lanza al mercado Sparkling Toronja, una bebida fresca, jovial y burbujeante, que sin perder los atributos elegantes de la marca, se muestra más arriesgada e irreverente.
En las plantas de producción se llevan a cabo análisis microbiológicos en su propio laboratorio, para garantizar la calidad del producto final. La leche condensada, los néctares, los colados y el dulce de leche de la marca Natulac, además de ser productos naturales con gran sabor, también destacan por ser elaborados con estrictos controles de
La fórmula original de don Eliodoro González P. se une al mejor café del país, como un regalo a sus consumidores por sus 120 años compartiendo la mesa en las navidades venezolanas. Caracas, Especial.- Desde su origen, Ponche Crema ha sido un producto de innovación. Su fórmula secreta con productos naturales, cuyo proceso logra un
**El abogado y consultor empresarial, Alonso Brito, señaló que hay casos de fraudes y estafas que vulneran el sector asegurador venezolano COVID-19 vaccine injection glass bottle with syringe La pandemia de Covid -19 produjo un importante impacto económico y patrimonial para las empresas en todo el mundo, porque ningún país o compañía estaba preparado por tratarse de una situación inédita, algo a lo cual Venezuela tampoco escapa. Uno de estos impactos fue el surgimiento de nuevas acciones delictivas financieras. Al respecto, el abogado, consultor empresarial especialista en Prevención y Control de Legitimación de Capitales al sector Financiero y asesor de Seguros Venezuela, Alonso Brito, señaló que la pandemia también permitió que se establecieran nuevas delitos económicos que afectan al sector asegurador, incluida Venezuela. El experto indicó que estos nuevos delitos económicos pueden ser aprovechados por el crimen organizado para la legitimación de capitales provenientes de actividades ilícitas y para el financiamiento al terrorismo. ¿Cómo prevenirlos? Brito recordó que Venezuela no cuenta con estadísticas para medir la penetración de estos delitos, y que la actual legislación que regula al sector asegurador en materia de prevención de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo, se encuentra desactualizada. Indicó que, para evitar que se cometan esos nuevos delitos, las aseguradoras deben aplicar políticas y procedimientos de “debida diligencia frente a los nuevos clientes, identificando el riesgo que se asume, un monitoreo de asegurados, intermediarios, colaborados y proveedores, así como un control estricto de la siniestralidad”. El abogado afirmó que entre las empresas del sector asegurador venezolano, Seguros Venezuela ha realizado jornadas de formación y capacitación para sus trabajadores e intermediarios acerca de la prevención de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo. “Esta empresa ha formado a su personal en las normas de administración de riesgo y en un enfoque basado en riesgo bajo la óptica de la prevención de estos delitos”, precisó. Desde falsos despistajes hasta medicamentos inexistentes “Hay casos de falsos siniestros por solicitudes de reembolsos de pruebas PCR y despistajes, así como facturas fraudulentas de tratamientos o falsas patologías vinculadas al Covid-19. Estos casos muestran que estas estafas involucran no solo a los asegurados, sino también a los intermediarios, a las clínicas privadas y el personal médico”, explicó el experto. Asimismo se han registrado casos en los ramos patrimoniales,debido a que la interrupción de las actividades por las medidas de cuarentena y aislamiento generó ausentismo laboral. “Hay casos sospechosos de incendios en compañías con miras a cobrar las pólizas de manera fraudulenta”, expresó. Señaló que también existen casos de cobros fraudulentos de pólizas de vehículos que sufrieron accidentes o robos en momentos en que estaba muy limitada la circulación. De igual forma precisó que otro nuevo delito son las falsas solicitudes de reembolsos de medicamentos preventivos para el Covid-19. Brito comentó que algunas aseguradoras están recibiendo pagos con divisas en efectivo, lo que crea dos problemas: el origen de los fondos y el riesgo de que se produzcan robos pese a que se han tomado medidas de seguridad bancaria para custodiar el dinero. “También se pueden producir falsos siniestros donde un asegurado pueda defraudar la empresa asegurada para recuperar su efectivo, habida cuenta que legalmente ya pagó la prima”, acotó.
El Maestro Alfredo Rugeles atraviesa una situación de salud delicada, acaba de ser diagnosticado de Covid-19 y fue hospitalizado por deficiencias respiratorias. Como tantos venezolanos, artistas, profesores universitarios, una menguada póliza de seguro nos deja desamparados en unas pocas horas. Está hospitalizado en el Instituto Clínico La Florida. Alfredo es una de nuestros más queridos directores de orquesta venezolanos, cuarenta años de carrera en pro de la música en Venezuela al frente de la Orquesta Municipal de Caracas y por 25 años de la Sinfónica Simón Bolívar. Paralela a su incansable labor pedagógica en importantes universidades (IUDEM, USB) donde ha formado muchos y muy importantes jóvenes directores. Compositor de talento, Director del Festival Latinoamericano de Música al que ha dedicado 30 años de su vida por la música de los compositores latinoamericanos y venezolanos. Pero sobre todo un ser humano generoso, sensible, desinteresado, amante de su familia que hoy necesita de ustedes, de todos sus amigos para afrontar esta crisis, que con fe y cuidados médicos superará. Uno de nuestros más queridos directores de orquesta venezolanos, cuarenta años de carrera en pro de la música en Venezuela al frente de la Orquesta Municipal de Caracas y por 25 años de la Sinfónica Simón Bolívar. Paralela a su incansable labor pedagógica en importantes universidades (IUDEM, USB) donde ha formado muchos y muy importantes jóvenes directores. Compositor de talento, Director del Festival Latinoamericano de Música al que ha dedicado 30 años de su vida por la música de los compositores latinoamericanos y venezolanos. Pero sobre todo un ser humano generoso, sensible, desinteresado, amante de su familia que hoy necesita de ustedes, de todos sus amigos para afrontar esta crisis, que con fe y cuidados médicos superará. Necesitamos de su ayuda para recuperar la salud de nuestro querido maestro Rugeles, un venezolano excepcional. Gofundme para apoyar al maestro Rugeles //bit.ly/3wS7g5U
Empresas Polar arriba al 80° aniversario de su nacimiento, evento que se remonta al año 1941, cuando un grupo de emprendedores venezolanos puso los cimientos de una pequeña compañía que, gracias al esfuerzo y compromiso sostenido durante décadas, llegó a convertirse en una corporación agroindustrial integrada, de capital 100% venezolano, con operaciones de manufactura en cuatro países de América y Europa, además de presencia comercial en los cinco continentes. La historia de Empresas Polar está profundamente enraizada en Venezuela, donde la visión de largo plazo de sus fundadores abrió paso a un camino de trabajo duro y reinversión continua que se mantiene hasta hoy.Durante este trayecto, la creatividad, la innovación y el esfuerzo de miles de trabajadores han sido claves para la creación de un robusto portafolio de alimentos y bebidas de primera calidad, que disfrutan de la preferencia de los venezolanos y de consumidores alrededor del mundo. Todo ello ha permitido la consolidación de una empresa productiva, competitiva, empeñada en generar crecimiento económico y prosperidad para Venezuela, así como bienestar y calidad de vida para su gente. Como parte de la celebración de sus 80 años, Empresas Polar ha emprendido una campaña institucional de comunicación, difundida en medios audiovisuales de alcance masivo y redes digitales que, con el lema ¡Porque sí!, resalta la perseverancia, la tenacidad y el optimismo de la empresa en momentos de adversidad, al tiempo que rinde un merecido tributo al sostenido esfuerzo de sus trabajadores a lo largo de ocho décadas.»Esta celebración transmite orgullo, pero sobre todo esperanza, por tratarse de una empresa que desde el primer día ha tenido como norte el porvenir de Venezuela y su gente”, afirmó Ivana de Guerrero, Directora de Comunicaciones e Imagen Corporativa de Empresas Polar. “En esta campaña recogemos un sentimiento común, casi intangible, que se ve reflejado en la voluntad de hacer, innovar y producir con perseverancia y optimismo. Cuando nos preguntan por qué, la respuesta es: ¡Porque sí!”. Por su parte, Juan Carlos Sarli, gerente corporativo de Identidad e Imagen de Marca, explicó que los audiovisuales comenzaron a verse en televisión y redes sociales a partir de octubre. “Quisimos construir sobre la frase Porque sí, por tratarse de una expresión del espíritu que nos impulsa cada mañana a seguir emprendiendo, cada vez con más ganas y determinación. En las próximas semanas presentaremos nuevos comerciales que recogen desde distintos puntos de vista, -los trabajadores, la empresa, el país- lo que significa este ¡Porque sí!”. Además, se llevarán adelante diferentes actos de conmemoración de este 80° aniversario de Empresas Polar, con la participación de sus directivos, accionistas, trabajadores y relacionados, en el momento más indicado, de acuerdo con las medidas de bioseguridad que exige la circunstancia actual de la pandemia de COVID-19. //youtu.be/xrwL2XZLcMw