La reconocida ícono de la moda, Martha Luna, ha sido nominada como “Mujer del Año” por la revista W Magazine en un acontecimiento que ha sacudido la industria del entretenimiento internacional. La noticia de esta prestigiosa nominación llegó a los oídos de Martha Luna mientras emprendía su regreso a Venezuela, después de un exitoso período
El Dr. Fernando Gómez Aguado, un distinguido médico venezolano, ha sido nominado al prestigioso premio Tacarigua de Oro en los Estados Unidos en reconocimiento a su sobresaliente labor como cirujano ortopédico e investigador del año. La nominación es un testimonio de su dedicación incansable y su contribución invaluable al campo de la ortopedia y la
Caracas, octubre.2023.- Sumergirse en el universo de los derechos humanos se vuelve apasionante con la guía experta de la venezolana Carolina Estupiñan. Desde los tribunales hasta los pasillos ministeriales, su travesía ha sido una dedicación íntegra a la protección de las personas y el respeto a sus derechos. El brillo de sus logros se manifiesta
Hablar de Federico Wulff es comentar sobre un talento para las comunicaciones de manera integral. Desde joven se inclinó por las artes, la publicidad y todo lo que engloba las comunicaciones, desde talento, organización de eventos, producción y hasta voces para comerciales, doblajes y narraciones. Desde finales de 2020, se integró al staff de la
El escenario internacional se iluminó con el triunfo imponente de un talentoso grupo de jóvenes zulianos en la competencia de robótica más destacada a nivel mundial, el “First Global Challenge”, celebrada en la deslumbrante Singapur. Durante cuatro intensos días, del 7 al 10 de octubre, estos brillantes mentes, Sofía Parra, Marcela Gómez, Gabriel Sánchez, Alek
Esteban Emilio Rodríguez, también conocido como Emilio de la Luna, es un verdadero prodigio en los medios de comunicación que ha destacado por su excepcional desempeño en diversas áreas. Desde la producción hasta la locución, su talento ha resonado a nivel internacional. Recientemente, tuvo la oportunidad de colaborar con Telemundo en la cobertura de la
El compositor, pianista y director de orquestas, José Agustín Sánchez, ha escrito un nuevo capítulo en la historia de la música al convertirse en el primer venezolano y el primer artista del mundo en emprender una expedición artística y científica a la majestuosa Antártida. En un acto sin precedentes, este joven tachirense ofreció cerca de
En la búsqueda de ingresar a tierras estadounidenses, el proceso de solicitud de visa se convierte en un viaje donde el factor familiar se erige como una pieza esencial del rompecabezas. La atención meticulosa que dediques a la sección de familia puede ser la diferencia entre un ansiado “sí” y un desalentador “no” en respuesta
El periodista venezolano de Telemundo Utah Jesús Andrés Bastidas obtuvo la nominación a la edición 46 de los Rocky Mountain Emmy Award’s de la National Academy of Television Arts & Sciences, que premia los mejores trabajos periodísticos de Arizona, Utah, Nuevo México y el centro de California. Más de 300 trabajos realizados por medios en
En las vibrantes calles de la escena musical venezolana, surge una colaboración que está generando olas de emoción. Trainer, el talentoso artista originario de Venezuela, ha encendido los altavoces con su nuevo sencillo explosivo: “American Express”, donde se une a las fuerzas imparables de Big Soto y Jeeiph. Este trío dinámico no solo redefine el
El 17 de noviembre conmemora el Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis, un hito que destaca la relevancia de esta condición genética descubierta en los años 80 por Ana Smith y Ellen Magenis, una pionera en genética molecular. Este síndrome, vinculado a una deficiencia en el cromosoma 17, afecta aproximadamente a 1 persona de cada 15.000/25.000 nacimientos, manifestándose con una variedad de síntomas físicos y conductuales, acompañados de un retraso mental de gravedad variable y anomalías congénitas. Las asociaciones dedicadas al Síndrome de Smith Magenis organizan eventos con el objetivo claro de sensibilizar tanto a la población en general como a los profesionales de la salud. Entre las metas fundamentales de estas iniciativas se encuentran: Impulsar la Detección Precoz: Fomentar la identificación temprana de la enfermedad, garantizando un abordaje más efectivo desde sus primeras etapas. Atender las Necesidades de los Afectados: Buscar soluciones integrales que aborden las necesidades terapéuticas, educativas y asistenciales de quienes conviven con este síndrome, así como proporcionar un sólido apoyo a sus familias. Promover la Investigación: Lanzar un llamamiento apasionado a la investigación, destacando la importancia de explorar y comprender más a fondo esta patología para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Generar Conciencia Pública: Ampliar el conocimiento general sobre el Síndrome de Smith Magenis es esencial. Con campañas educativas, se busca sensibilizar a la población acerca de la existencia de esta condición y fomentar la empatía y la comprensión.