En los pasados 17 y 18 de noviembre, se celebró la II Edición del Women Economic Forum – Caribbean 2022, en la Sede Metropolitana de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, en la ciudad de San Juan, Puerto Rico. Durante este par de días, las asistentes disfrutaron de 10 ejes temáticos; 42 paneles; 38 actividades expositivas: talleres, conversatorios, y conferencias de
Caracas.- El nombre de Venezuela vuelve a resonar en el mundo. En esta ocasión, en la serie “50 líderes del cambio” de la agencia global de noticias, Reuters, en la que en su edición 2022 reconoció al presidente ejecutivo y cofundador de Asistensi, doctor Andrés Simón González-Silén. “50 líderes del cambio” es el reconocimiento a
Madrid, Especial.- La Ley de Memoria Democrática es la nueva vía que se abre para quienes deseen obtener la nacionalidad española. Esta ley fue aprobada por el Senado español con el objetivo de resarcir las injusticias ocurridas durante la Guerra Civil española y la dictadura franquista, entre las que se cuenta el exilio de miles
El venezolano Paulo Soto triunfa produciendo música para el cine panameño Trabajó como autor, intérprete y productor de temas que forman parte de películas que irán a concursos y festivales, incluyendo el Oscar 2023 El compositor, arreglista, productor y guitarrista venezolano, Paulo Soto, es uno de los responsables del éxito de la canción “Tiempo Perfecto”, tema
Maritza Rodríguez, Directora de Método Pineal Venezuela, presentará la conferencia “Eleva Frecuencia y Crea sin límites” el próximo el viernes 7 de octubre, compartiendo pantallas con Bruce Lipton, Gordon Smith, Shadya Karawi Name, Alicia G. Rey, David Valderrama y Santiago Fonseca. El Flow Summit es un evento de 5 días de duración que reúne conferencias online, meditaciones
Una de las parejas más sólidas y queridas de Venezuela conformada por los actores Arturo De Los Ríos y Juliet Lima, lanzan el libro “Emigramos y lo logramos”, el cual ya se encuentra a la venta a nivel mundial a través de la plataforma de Amazon. En las páginas de este libro, encontrarán toda la
Juan Alfonzo Rojas es un hombre íntegro y muy profesional. El Instituto Pedagógico de Caracas fue el lugar elegido por él para prepararse como docente en el área de inglés. Aunque interrumpió sus estudios al recibir una beca para estudiar electrónica en Estados Unidos, siempre tuvo muy claro que al regresar a su país culminaría
La venezolana vuelve a girar por varias ciudades esta vez con las canciones de su primer disco Vanessa Senior inició la gira “Incidencias de una noche” el pasado 18 de agosto en Barcelona, España su próxima parada será con su público de Madrid para luego llegar a Latinoamérica visitando Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima,
¡Orgullo Venezolano! Laura Isabel Rubio, la animadora y modelo venezolana apunta a su internacionalización La modelo y comunicadora social Laura Isabel Rubio arrasa en el mundo de la moda, después de su destacada participación en el ConnectNYC 2022, evento donde se dan cita actores, modelos y cantantes, agentes de talento y grandes cazatalentos de Broadway, en el corazón
Orgullo del Sistema Nacional de Orquestas Edward Plater ha dado 300 shows como trompetista del Cirque du Soleil En España, Inglaterra y Suiza con el Show “Luzia: homenaje a México” El trompetista venezolano Edward Plater, ex – integrante de varias agrupaciones del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, ha tenido rotundo
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/