Hace años, el turismo era un mercado muy acotado que se movía exclusivamente dentro del sector. Los hoteles hacían sus paquetes de ofertas en colaboración con las agencias de viajes, y el boca a boca de los clientes satisfechos podía sumar popularidad en cuestión de un par de temporadas. En la actualidad, la sociedad se
Venezuela cuenta con paisajes increíbles y fauna extravagante para explorar. Esto es algo de lo que ofrece este magnífico país. Cocodrilos, serpientes como anacondas y boas, tucanes, loros, osos hormigueros, nutrias y vegetación fascinante es lo que caracteriza a Venezuela. Dispone de una flora y fauna asombrosa que invita a personas de todas partes del
Al cierre del año 2022, el Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo) presentó en rueda de prensa, un balance de la situación del sector y los retos y oportunidades para el 2023. La conectividad aérea, terrestre y marítima, servicios públicos, financiamiento del sector (créditos verdes), competitividad, capacidad de compra del mercado nacional, promoción local
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con
Los boletos tendrán un costo entre los mil 990 dólares (tarifa económica) y los dos mil 599 dólares (clase ejecutiva). El pasado sábado 3 de diciembre la aerolínea estatal Conviasa inauguró la frecuencia de vuelos directos entre Catar y Venezuela, cuya ruta sale desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar hacia Doha. el ministro
La llegada de cruceros a la Isla de Margarita es una buena noticia para el desarrollo turístico y económico de la región. Está previsto que, a mediados de enero de 2023, arribará el primer barco a puerto El Guamache. Exdilio Gil, concejal del municipio Tubores, opina que la buena impresión que reciban los turistas, será
El vuelo de la aerolínea Satena, en la ruta Bogotá-Caracas despegó este miércoles del Aeropuerto Internacional El Dorado. Guillermo Reyes, ministro de Transporte de Colombia, destacó que este primer vuelo de Satena en la ruta Bogotá-Caracas, es importante para la normalización de las relaciones comerciales entre ambos países. “Le apostamos a la conectividad, la integración
La aerolínea venezolana Turpial Airlines confirmó que iniciará sus vuelos entre Caracas y Bogotá a partir del 7 de noviembre. La ruta operará dos frecuencias semanales en aviones Boeing 737-400, los vuelos saldrán de Caracas los lunes y sábados a las 17:00 y 18:00 (hora local), respectivamente. Desde Bogotá despegarán a los lunes a las 18:30 y
El crecimiento de esta cadena hotelera venezolana la impulsa a conquistar otras locaciones, siendo Málaga la primera ciudad europea donde deja su sello como propulsora del turismo de gran diseño vanguardista. Caracas, octubre 2022.- LD Hoteles se consolida nacional e internacionalmente como una cadena de hoteles orientada a la hotelería boutique, este crecimiento y expansión
El pasado viernes, 16 de septiembre, despegó, por primera vez en la historia, un vuelo tripulado únicamente por mujeres desde Venezuela. La tripulación, estuvo conformada por Lorllys Andrea Palacios, Jasmín Acosta, Rosy Calderón, Wilmari López y Stefany González
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/