Caracas, 27 de noviembre de 2023 — Boehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 y con presencia en más de 130 mercados, retoma su negocio de salud humana en el país, a través de un acuerdo con Drovital, Casa de Representación C.A., empresa venezolana con amplia experiencia y acción
En la lucha contra el sedentarismo, se revela un impacto devastador en el sistema músculo-esquelético y órganos internos. No es solo un problema de peso; es una amenaza directa a la salud integral. La vida sedentaria, caracterizada por la falta de actividad física, desencadena una cascada de problemas, desde trastornos musculares hasta complicaciones hormonales y
Esta actividad se llevará a cabo el 2 de diciembre y serán atendidos pacientes con artrosis o que sufran de otras patologías que causan dolor en estas articulaciones Las personas mayores de 50 años tienen mayor predisposición a tener osteoartritis y se presenta con mayor frecuencia en rodillas, generando dolor en inflamación debido a la
Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Bebé Prematuro, para crear conciencia sobre los retos que plantea un nacimiento en estas condiciones. El GMSP cuenta con una completa Unidad de Terapia Intensiva Neonatal para atender estos casos Las causas de que los bebés sean prematuros pueden variar, en la mayoría de los
Cada 17 de noviembre se celebra el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Pulmón y el GMSP iluminará su fachada de color blanco, que simboliza apoyo solidario a esta causa El cáncer de pulmón es uno de los más frecuentes a nivel mundial y se calcula que sea la segunda causa de
Mal manejo de la enfermedad ocasiona daños en sistema vascular de miembros inferiores y en vasos sanguíneos de los ojos, lo que puede causar ceguera. El GMSP y UVC realizan Jornada de Descarte de Enfermedad Arterial Periférica por el Día Mundial de la Diabetes La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que se produce cuando
La diabetes, una enfermedad metabólica que afecta a millones en todo el mundo, ha sido objeto de investigación intensiva para comprender sus complejas raíces. En este artículo, nos sumergiremos en las causas fundamentales de la diabetes, explorando la interacción entre los genes, el estilo de vida y el enigma que rodea a esta afección. Genética
El GMSP realiza cirugías de alta calidad a costos asequibles, en diversas especialidades médicas, haciendo equipo con especialistas de cada área Ante la imposibilidad de contar con el respaldo de una póliza de seguro, las personas que requieren de una cirugía para superar ciertos problemas de salud muchas veces no tienen acceso a esa solución.
La marca se expande a todos los rincones del país Un legado de buenas decisiones continúa dejando Farmacia SAAS en el mercado venezolano con la expansión de la marca y la incorporación de nuevos detales a su red. Hoy se inauguran dos nuevos detales en modalidad express en el estado Anzoátegui: Farmacia SAAS Express LG
Laboratorios Farma se convierte en la primera y única compañía farmacéutica del país en ser certificada por el Instituto de Vigilancia de Medicinas y Alimentos (INVIMA), agencia regulatoria colombiana reconocida internacionalmente por exigir los más altos estándares requeridos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta certificación reafirma la calidad de los medicamentos desarrollados
El 17 de noviembre conmemora el Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis, un hito que destaca la relevancia de esta condición genética descubierta en los años 80 por Ana Smith y Ellen Magenis, una pionera en genética molecular. Este síndrome, vinculado a una deficiencia en el cromosoma 17, afecta aproximadamente a 1 persona de cada 15.000/25.000 nacimientos, manifestándose con una variedad de síntomas físicos y conductuales, acompañados de un retraso mental de gravedad variable y anomalías congénitas. Las asociaciones dedicadas al Síndrome de Smith Magenis organizan eventos con el objetivo claro de sensibilizar tanto a la población en general como a los profesionales de la salud. Entre las metas fundamentales de estas iniciativas se encuentran: Impulsar la Detección Precoz: Fomentar la identificación temprana de la enfermedad, garantizando un abordaje más efectivo desde sus primeras etapas. Atender las Necesidades de los Afectados: Buscar soluciones integrales que aborden las necesidades terapéuticas, educativas y asistenciales de quienes conviven con este síndrome, así como proporcionar un sólido apoyo a sus familias. Promover la Investigación: Lanzar un llamamiento apasionado a la investigación, destacando la importancia de explorar y comprender más a fondo esta patología para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Generar Conciencia Pública: Ampliar el conocimiento general sobre el Síndrome de Smith Magenis es esencial. Con campañas educativas, se busca sensibilizar a la población acerca de la existencia de esta condición y fomentar la empatía y la comprensión.