La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una alerta crítica: 1 de cada 3 adultos en el mundo no realiza suficiente actividad física, lo que eleva el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer. Según un estudio publicado en The Lancet Global Health, el 31% de la población adulta global (1.8 mil millones
“Vacaciones Activas: Mantén tu Forma Física” Las vacaciones son perfectas para desconectar, pero no deben ser una pausa para la actividad física. Mantenerse en forma durante estos días es clave para conservar el progreso físico y regresar con energía a la rutina. Con algo de creatividad, es posible adaptar los entrenamientos y disfrutar del descanso
Avance en salud: llegada de 50.000 dosis para niños Venezuela recibió este martes 30.000 dosis de la vacuna contra la poliomielitis y 20.000 de la BCG contra la tuberculosis, dirigidas a recién nacidos y niños menores de cinco años, en un esfuerzo por fortalecer el Programa Ampliado de Inmunizaciones del país. El cargamento, proveniente de
Conciencia y Prevención: El Poder de un Diagnóstico a Tiempo Cada 31 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon para sensibilizar sobre una enfermedad silenciosa pero letal. La detección temprana mediante colonoscopia puede salvar vidas, especialmente entre los 45 y 80 años, rango en el que se recomienda este
Cómo Reducir Costos Médicos con FAS Los Fondos Administrados de Salud (FAS) emergen como una herramienta poderosa para que las empresas gestionen los costos médicos de sus empleados. Este modelo permite a las organizaciones prever y controlar la siniestralidad financiera ligada a la salud durante el período acordado, ofreciendo una alternativa eficiente frente a las
¿Cuál es la diferencia entre el dengue y la fiebre de Oropouche? En Venezuela y Latinoamérica, las enfermedades transmitidas por insectos como el dengue y la fiebre de Oropouche generan preocupación por su impacto en la salud y la economía. Aunque comparten síntomas como fiebre y dolor muscular, sus diferencias son clave para su identificación
Sociedad Anticancerosa de Venezuela es honrada por su impacto en la lucha contra el cáncer En un emotivo acto en el Grupo Médico Santa Paula (GMSP), la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) fue distinguida por sus 76 años de compromiso en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer. Este reconocimiento resalta la labor incansable de
“VPH y Cáncer: Soluciones para Latinoamérica” Cada 26 de marzo, el mundo alza la voz para prevenir el cáncer de cuello uterino, una enfermedad que afecta a mujeres jóvenes en Venezuela y Latinoamérica. Conoce cómo la prevención puede cambiar vidas. El cáncer de cuello uterino sigue siendo un desafío de salud pública en Venezuela y
Una psicóloga venezolana que revoluciona el bienestar emocional La psicóloga venezolana Susana Isabel Mirabal López está marcando la diferencia en la vida de muchas personas y parejas en Latinoamérica. Con una trayectoria destacada, esta experta en terapia de parejas combina su formación en Psicología por la Universidad Yacambú y estudios en Derecho para ofrecer una
Descubre cómo el glaucoma amenaza la visión y qué hacer al respecto El glaucoma, una afección que daña el nervio óptico, afecta a 80 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud, aunque casi la mitad lo desconoce. Este grupo de hasta 60 enfermedades oculares puede derivar en ceguera si
La reciente actualización del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis refuerza la fe en Cristo resucitado y optimiza los rituales tras el fallecimiento de un Pontífice. El Vaticano presentó en noviembre de 2024 una edición revisada del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el documento que regula el rito fúnebre de un Papa. Con esta modificación, se busca simplificar ciertos pasajes de la ceremonia y expresar con mayor claridad la esperanza cristiana en la resurrección. Entre los cambios más destacados, desaparece el tradicional golpe de martillo de plata por parte del camarlengo, quien dejará de llamar al Pontífice por su nombre de bautismo. En su lugar, la confirmación del fallecimiento se hará en la capilla privada del Palacio Apostólico. Asimismo, el cuerpo del Papa ya no se encierra en tres ataúdes (ciprés, plomo y roble), sino en un único ataúd de madera con interior de zinc. Se elimina también el velatorio privado en el palacio, de modo que el féretro será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en un catafalco abierto, sin mostrar el báculo papal. La misa exequial, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, usando expresiones sencillas como “Obispo de Roma” o “Pastor” en lugar de títulos ligados al poder temporal. Al concluir, el féretro se depositará en su lugar de sepultura; aunque la tradición marca las grutas vaticanas, Francisco expresó su deseo de descansar en la Basílica de Santa María la Mayor. Durante la Sede Vacante, el camarlengo asume la administración temporal de la Iglesia hasta el cónclave en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votan en secreto. El humo gris anuncia el empate, mientras que la fumata blanca señala la elección de un nuevo Papa, anunciado luego con el “Habemus Papam” desde el balcón central de San Pedro. Finalmente, el nuevo Pontífice se distingue por tres símbolos: la sotana blanca, la férula papal y el anillo del pescador, emblemas que reflejan su autoridad y misión pastoral. Fuentes: Vatican News. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es