El ‘vapeo’ se ha vuelto popular en los jóvenes, porque lo creen menos dañino, pero “consumir un cilindro de vaper de 4 miligramos, equivale a fumar media caja de cigarrillos” Cuando se celebra este 31 de mayo el Día Mundial de No Fumar, para crear conciencia en la población sobre los peligros asociados al tabaco,
El tabaco es uno de los principales factores de riesgo para el cáncer de pulmón. Fumar tabaco, así como estar expuesto al humo de segunda mano, aumenta significativamente las posibilidades de desarrollar cáncer de pulmón. El humo del tabaco contiene más de 7,000 sustancias químicas, muchas de las cuales son tóxicas y carcinógenas, lo que
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) ha captado la atención de especialistas médicos debido a su naturaleza crónica y su impacto en la calidad de vida de los pacientes. Esta afección, caracterizada por la inflamación del colon y el intestino delgado, puede presentarse en forma de brotes activos seguidos de períodos de remisión. Aunque sus causas
En busca de mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de trastornos neurocognitivos, se ha descubierto una terapia innovadora que despierta los sentidos y trae de vuelta momentos felices. Mediante la estimulación sensorial a través de una cuidadosa selección de alimentos, es posible realizar un fascinante viaje en el tiempo mientras se
Cáncer de cuello uterino y mama: las amenazas más comunes para las mujeres venezolanas En Venezuela, el cáncer de cuello uterino y el cáncer de mama se alzan como las enfermedades más frecuentes en el género femenino. Estas condiciones devastadoras, sin embargo, no deben ser motivo de desesperación, ya que ambos tipos de cáncer son
En la actualidad, la sociedad tiende a asociar la gordura, el exceso de grasa y las curvas pronunciadas con problemas de salud y descuido físico. Para aquellos que lidian con el peso adicional, esta situación puede generar desesperanza y una falta de autoestima que afecta su desarrollo social. Sin embargo, el renombrado Dr. César Velilla,
La risa tiene un impacto profundo en nuestro bienestar emocional y físico. ¿Sabías que el cerebro no distingue entre una risa auténtica y una fingida? Lo único que importa es la respuesta que genera. Es por eso que la risa tiene el poder de elevar nuestra autoestima y ayudarnos a enfrentar los problemas con ánimo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una preocupante alerta sobre la inminente llegada de un patógeno emergente que podría ser aún más mortífero que cualquier otro enfrentado hasta ahora. El director general de la OMS, Tedro Adhanom Ghebreyesus, ha instado a la comunidad internacional a estar preparada ante la posibilidad de que
El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina en las células productoras de pigmento conocidas como melanocitos. Estas células se encuentran en la capa superior de la piel, llamada epidermis. El melanoma se caracteriza por el crecimiento y desarrollo anormal de los melanocitos, lo que resulta en la formación de tumores
Los juegos deportivos multidisciplinarios más emocionantes del país se acercan rápidamente al emblemático Poliedro de Caracas. Con su décima temporada a la vuelta de la esquina, los FitGames se están preparando para recibir a más de 400 atletas que competirán en la cuarta edición del emocionante formato de equipo, todo ello bajo la imponente cúpula
El Día Mundial de la Leche se celebra para destacar la importancia de la leche y los productos lácteos en la alimentación humana, así como para crear conciencia sobre los beneficios nutricionales y económicos que aportan a las personas y a las comunidades. La fecha exacta del Día Mundial de la Leche puede variar en diferentes países, pero generalmente se celebra el 1 de junio. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el objetivo de promover la importancia de los productos lácteos en la alimentación y resaltar el papel fundamental de los productores de leche. El Día Mundial de la Leche busca resaltar los siguientes aspectos: Nutrición: La leche es una fuente importante de nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas (especialmente vitamina D y calcio) y minerales. Contribuye al desarrollo y crecimiento adecuado, especialmente en los niños. Seguridad alimentaria: La producción de leche y productos lácteos es una parte vital de la cadena alimentaria global. Destacar su importancia ayuda a garantizar la seguridad y la calidad de los productos lácteos para los consumidores. Sostenibilidad: La producción de leche puede desempeñar un papel significativo en la economía rural y en la sostenibilidad ambiental. Promover la conciencia sobre estos aspectos puede ayudar a mejorar las prácticas agrícolas y la gestión de los recursos naturales. En resumen, el Día Mundial de la Leche se celebra para promover el consumo de leche y productos lácteos, resaltar su valor nutricional y económico, y reconocer la labor de los productores lácteos en todo el mundo.