Prensa IND, Caracas 11.08.2021.- Con 26 representantes en seis deportes afrontará Venezuela su novena expedición histórica en los Juegos Paralímpicos del 24 de agosto al 5 de septiembre en Tokio, Japón. El atletismo, deporte que ha aportado el máximo de medallas al histórico paralímpico nacional con 13 de las 17 preseas del país en ocho
Para varios atletas, Tokio 2020 ha sido el último capítulo de su historia Olímpica. Desde Chuso García Bragado, en su octava participación, hasta el debut y el adiós de Antonio Díaz, pasando por las leyendas Gasol y Luis Scola, aquí, las estrellas del deporte que se han despedido en estos Juegos. Pau Gasol, Marc Gasol,
La mejor actuación histórica de Venezuela en Juegos Olímpicos se produjo en Tokyo 2020, donde la delegación de 43 atletas guiados por Yulimar Rojas, mejor exponente de la XXXII cita universal, cosechó un oro, tres platas y seis diplomas que posicionaron al país en el puesto 46 del medallero general, en el octavo peldaño del
“Disfruté muchísimo mis Juegos Olímpicos” Prensa IND, Caracas 06.08.2021.- Nada que reprochar. Antonio Díaz cerró un ciclo competitivo de tres décadas plenas de éxito con un diploma, el sexto de la nación, en el estreno y despedida del karate de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, en lo que fue su “Último kata”: la forma
Prensa IND, Caracas 06.08.2021.- Claudymar Garcés le otorgó a Venezuela su quinto diploma olímpico en Tokyo 2020 tras disputar los -61kg del torneo de kumite (karate) en el Nippon Budokan, donde dejó registro de dos victorias y dos reveses que no le alcanzaron para trascender a la pelea por medallas. “Me voy contenta por mi
Robeilys Peinado: “Siento que no le fallé a nadie” Prensa IND, Caracas 05.08.2021.- La pertiguista venezolana Robeilys Peinado le otorgó un diploma olímpico a Venezuela, el cuarto en total para la delegación, tras ubicarse en el octavo lugar de la final de su prueba este 5 de agosto en el Estadio Olímpico, sede del atletismo
Venezuela sumó su tercer diploma olímpico de la mano del esfuerzo de Naryuri Pérez. Tercer diploma olímpico también para el deporte femenino en la cita tokiota. Naryuri Pérez logró el segundo diploma olímpico para el levantamiento de pesas en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020. Pérez, concluyó séptima en los -87 kilogramos. Inició con un peso
De nuevo el talento de Gabriel Moncada, de 15 años, sirve para retratar la niñez de un gran campeón venezolano, como lo hizo con Rubén Limardo (Prensa Comité Olímpico Venezolano – Viernes, 30 de Julio) Yulimar Rojas nunca ha ocultado lo que su infancia representó de cara a su evolución como la gran campeona que es
Jhonattan Vegas superó un bogey en el hoyo uno y luego sumó cinco birdies para colocarse en el top ten de la justa. (Prensa COV. Caracas, 28 de julio) Jhonattan Vegas completó una primera jornada de 68 golpes para colocarse sexto en el torneo olímpico de golf. En el campo de Kasumigaseki Country Club, Vegas compartió
La tetracampeona del mundo y subcampeona de Río 2016 salta este viernes a partir de las 6:00am (VE) en la ronda clasificatoria del triple salto en Tokyo 2020, donde podría batir el récord del mundo (15.50), la plusmarca olímpica (15.39) y asegurar el cuarto oro olímpico del país en su historia. Prensa Yulimar Rojas 29/07/2021.-
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.