Los 10 máximos goleadores de la Selección Nacional de Fútbol de Venezuela
Martes, 28 de Noviembre del 2023
MSC Noticias Venezuela

Toda la Información de VENEZUELA en el Mundo de los Negocios y mucho más…….. ¡Al Alcance de tus Manos!

Los 10 máximos goleadores de la Selección Nacional de Fútbol de Venezuela

Los 10 máximos goleadores de la Selección Nacional de Fútbol de Venezuela

En el ámbito del fútbol, la Selección Nacional de Venezuela ha experimentado un período de crecimiento constante. Después de años

Maluma llevará su Gira “Don Juan World Tour’ ” a Venezuela en un concierto en el Monumental Simón Bolívar de Caracas

Maluma llevará su Gira “Don Juan World Tour’ ” a Venezuela en un concierto en el Monumental Simón Bolívar de Caracas

La super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial “Don Juan World Tour’ ” con un

Boehringer Ingelheim vuelve a ofrecer terapias innovadoras a pacientes venezolanos.

Boehringer Ingelheim vuelve a ofrecer terapias innovadoras a pacientes venezolanos.

Caracas, 27 de noviembre de 2023 — Boehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885

Síragon es la primera marca venezolana que trae al mercado la tecnología Mini LED, OLED y QLED+

Síragon es la primera marca venezolana que trae al mercado la tecnología Mini LED, OLED y QLED+

Con una increíble experiencia inmersiva y didáctica, la marca divergente, optimista, humana, de alto desempeño y encantadora, presentó a sus

El sedentarismo afecta el sistema músculo esquelético y las articulaciones

El sedentarismo afecta el sistema músculo esquelético y las articulaciones

En la lucha contra el sedentarismo, se revela un impacto devastador en el sistema músculo-esquelético y órganos internos. No es

Negocios y Emprendimiento

Tecnología

  • Síragon es la primera marca venezolana que trae al mercado la tecnología Mini LED, OLED y QLED+

    Con una increíble experiencia inmersiva y didáctica, la marca divergente, optimista, humana, de alto desempeño y encantadora, presentó a sus aliados comerciales, clientes, proveedores y medios de comunicación la más reciente tecnología para Smart TV; también presentó su más moderno teléfono celular el SP-7300 Caracas, 27 de noviembre de 2023.- Síragon sigue dando de qué hablar con sus más recientes lanzamientos al mercado venezolano, que reflejan la constancia que han tenido desde hace más de 20 años en el país, traspasando las fronteras y dejando huellas en miles de hogares con sus innovadores equipos tecnológicos. En esta oportunidad dieron a conocer las bondades y características de los televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. La experiencia la denominaron Despierta tus Sentidos, porque justamente buscaban estimular en los asistentes la vista y el oído a través de un recorrido inmersivo rodeado de la nueva tecnología, con asombrosas imágenes y sonidos sorprendentes, gracias a la tecnología Dolby Vision y Dolby Atmos que hicieron que el entretenimiento cobrara vida. En distintos espacios se pudo conocer y probar de los beneficios tecnológicos de cada uno de los quipos: pantallas infinitas ultradelgadas, 4K UHD en resolución, amplia gama de colores más nítidos, brillos altos, relación de contraste alta, realidad virtual, gamming y mucho más, fue parte de lo que vivieron. Lo último en Smart TV se consigue con la tecnología Síragon Mini LED, OLED y QLED+, que llegaron para romper paradigmas en cuanto a diseño se refiere. Síragon Mini LED Lleva a un mundo de impacto generando el efecto de TrueBlack o el oscuro perfecto, con escenas al filo del asiento, tal y como es la intención de los directores de cine de más alto calibre. Cuenta con un sistema operativo 4K ofreciendo una experiencia visual inmersiva, con una calidad de imagen extraordinaria. Síragon OLED Pertenece a la serie 9000, es una pantalla flotante de 65´´ con calidad 4K, que posee 8.29 millones de píxeles auto iluminados. Posee dolby vision atmos, para la mayor fiesta audiovisual que se puedan imaginar, mostrando una amplia gama de colores con calidad cinematográfica, negros oscuros, brillo máximo y compensación de movimiento MEMC súper fluido. Los espectadores contarán con un Smart de bordes transparentes que ampliarán la visión al máximo, es decir, las imágenes parecerán estar suspendidas en el aire. Tiene un diseño ultra delgado, pantalla extremadamente delgada, ligera y resistente, una base moderna, de alta calidad que combina perfectamente con la elegancia del TV.  CON LA COBERTURA ESPECIAL DE MSC NOTICIAS https://www.youtube.com/watch?v=d4uzmRrLUf8 Síragon QLED+ Presentes en modelos de gran formato desde 50 a 86 pulgadas, con pantalla infinita ultra delgada, de tecnología integrada de bisel de flexión sin costuras. Se dice que el ojo humano puede llegar a distinguir entre 10 millones de colores, pero no se había podido ilustrar tanto color desde un televisor como ahora con el QLED+, un dispositivo con nano cristales que maximizan los colores emitidos por cada led, ofreciendo 110% de la gama de colores NTCS y más del 75% de alto brillo uniforme. Con los Smart TV Mini LED, OLED y QLED+ de Síragon, los espectadores tendrán también una plataforma de televisión inteligente que integra características Google TV, una plataforma que permitirá acceder a más de 10 mil apps como Google Play o utilizar un teléfono inteligente Síragon como control remoto. Un celular para un público más exigente Durante el encuentro, los asistentes también pudieron conocer e interactuar con el nuevo celular SP-7300, que llegó con una propuesta vanguardista; batería con hasta 36 horas de carga, y lo más impactante de todo es el procesador Helio G99 que se adapta a la velocidad de la vida de los usuarios, siendo entre los mejores procesadores del mercado. El smartphone ahora aumenta la velocidad de capturar imágenes con la cámara trasera de 64MP+ 2MP con Flash y, sin preocupaciones de borrar dichas imágenes porque cuenta con un almacenamiento de 256GB de memoria ROM que se complementan con 8 GB de memoria RAM (expandible a 16 GB máx.). El SP-7300 tiene una pantalla IPS de 6.78” FHD con una tasa de refresco de 120hz. Como características de seguridad, el sensor de huella digital es lateral y también tiene software de reconocimiento facial. Este dispositivo móvil, diseñado por Síragon tiene todo lo que busca un usuario en un smartphone con características de alta gama a precio de gama media, con el cual destacará del resto. Tiene carga rápida de 18w, puerto de carga USB tipo C, que carga en minutos su batería de 5000mAH. Síragon      sigue marcando hitos en el sector, siendo un ecosistema tecnológico que permite tener experiencias únicas para cada estilo de vida. Para conocer más de estos nuevos Smart TV Mini LED, OLED y QLED+, pueden acceder a su página web: siragon.com o, visitar sus redes sociales: @siragon.official en Instagram.

Mundo Cripto & Trading

  • Universidades de Venezuela se Preparan para el Futuro con Educación sobre Bitcoin

    En una impactante evolución educativa, las principales universidades de Venezuela están abriendo sus puertas a la tecnología de Bitcoin. El profesor Robinson Rivas, destacado miembro de la Escuela de Computación de la Universidad Central de Venezuela (UCV), revela que la educación en torno a cadenas de bloques y tecnología relacionada se está incorporando de manera progresiva en los planes de estudio de pregrado. Este pionero en la enseñanza universitaria, Rivas, apunta que, aunque no se ofrece una formación explícita sobre cadenas de bloques, las universidades venezolanas han adoptado de manera firme este nuevo paradigma tecnológico. Lo hacen a través de cursos especializados y la integración de contenidos sobre cadenas de bloques en materias preexistentes. El impulso de esta revolución tecnológica no solo es evidente, sino necesario. Las instituciones académicas de Venezuela se están esforzando por preparar a la próxima generación de expertos en computación e informática, brindando las herramientas y conocimientos esenciales sobre la tecnología disruptiva que es Bitcoin. El profesor Rivas sostiene que esta incorporación es crucial para que los estudiantes puedan afrontar los desafíos del futuro digital, donde Bitcoin y las cadenas de bloques desempeñarán un papel significativo. El panorama educativo del país se está transformando, abriendo nuevas puertas para que los jóvenes se conviertan en los innovadores y líderes de la revolución tecnológica. Las universidades de Venezuela no solo están abrazando la tecnología de Bitcoin, sino también abriendo la puerta a un futuro emocionante y lleno de oportunidades para sus estudiantes. Robinson Rivas y sus colegas están liderando este emocionante cambio, asegurando que la educación superior en Venezuela siga siendo relevante y a la vanguardia en la era de la tecnología. Fuente para la redacción de la nota: Criptonoticias

Síguenos por las Redes Sociales

Internacionales

ULTIMA HORA

Franquicias

  • Los chorizos, morcillas, chistorras y salchichas de los artesanos del sabor son productos exquisitos y de excelente calidad, que garantizan a los comensales una experiencia gastronómica única y el poder disfrutar de un buen momento con la familia y los amigos Por su exquisito sabor y calidad, los embutidos de La Montserratina se han convertido en una tradición parrillera de los venezolanos, porque son los acompañantes indispensables cuando se trata de disfrutar de una buena parrilla en compañía de familiares y amigos. Con su amplia variedad de presentaciones, los chorizos, morcillas, chistorras y salchichas de la marca brindan a los comensales una experiencia gastronómica única en cada ocasión, ya sea cocidos a las brasas, en sartén, a la plancha o sofritos. El portafolio de La Montserratina cuenta con cinco tipos de morcilla: la de arroz y cebolla, la de cebolla, la picante, la carupanera y la ahumada, que es la versión más reciente. Además de su gusto único, es un producto que aporta proteína, hierro y otros nutrientes esenciales. La chistorra es otro embutido emblemático de los artesanos del sabor. Es un producto semi madurado, elaborado con carne de cerdo de excelente calidad, sales de curado, con una combinación exquisita de pimentón español, frescas especias y condimentos. En las parrillas tampoco pueden faltar los chorizos parrilleros. La Montserratina cuenta con una variedad para todos los gustos en esta línea de embutidos: El chorizo cocido con ajo; con hinojo tipo italiano, el danés y el chorizo carupanero. Las salchichas de los artesanos del sabor también destacan por su increíble gusto y los amantes de las brasas pueden disfrutar de la salchicha cocida con finas hierbas o la picante jalapeña. Todos los embutidos de La Montserratina son elaborados con ingredientes frescos, que son sometidos a estrictos controles de calidad para brindarles a los consumidores un producto exquisito, que ofrezca excelentes experiencias de consumo en cualquier ocasión, ya sea en una parrilla o en recetas preparadas en casa para toda la familia.

Turismo

  • Copa Airlines incrementa sus frecuencias desde las ciudades de Caracas y Maracaibo. Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S. A., y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, ratifica su compromiso con el país con el reciente inicio de operaciones en la ciudad de Barquisimeto como su quinto destino en Venezuela y con el incremento de sus frecuencias semanales desde las ciudades de Caracas y Maracaibo tanto para el cierre del año 2023 como para el venidero año 2024. “El inicio de operaciones en la ciudad de Barquisimeto y el incremento de frecuencias semanales en Caracas y Maracaibo es una muestra más del compromiso de Copa Airlines con el país de seguir ampliando la oferta de frecuencias y destinos que conectan a Venezuela con más de 75 destinos de América y el Caribe a través del Hub de las Américas® en Ciudad de Panama; todo esto con 50 minutos promedio de conexión, sin tener que hacer migración o aduana en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y con su equipaje registrado hasta su destino final” así destacó Roberto Pulido, Gerente General de Copa Airlines en Venezuela. Copa Airlines ofrece conectividad con América y el Caribe a través de las siguientes 5 ciudades de Venezuela: Barquisimeto El pasado 17 de octubre del presente año, Copa Airlines dio inicio a su operación en este nuevo destino del centro occidente del país, este permite presentar al estado Lara como un foco turístico, además de abrir las puertas para nuevos negocios desde y hacia esta región venezolana. Con 3 vuelos semanales entre la ciudad de Barquisimeto y la Ciudad de Panamá, los días martes, jueves y sábados, Copa Airlines proyecta transportar durante el primer año de operación aproximadamente 18.000 pasajeros entre Barquisimeto y el Hub de las Américas® en Panamá. Caracas Copa Airlines actualmente ofrece un total de 24 vuelos semanales desde y hacia Panamá, sin embargo, a partir del mes de diciembre, la aerolínea ampliará su oferta a más de 25  vuelos semanales entre el Aeropuerto Internacional de Maiquetía y el Aeropuerto Internacional de Tocumen en la Ciudad de Panamá, permitiendo así a una mayor cantidad de personas el disfrutar de además de puntualidad, una mayor opción de vuelos, con servicio a bordo y carry-on incluidos, sin importar la tarifa ni la ruta que haya escogido el pasajero. Maracaibo Actualmente Copa Airlines ofrece 5 vuelos semanales desde el Aeropuerto Internacional de La Chinita, en la ciudad de Maracaibo al Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, ahora bien, para el mes de diciembre, la aerolínea incrementará a 6 frecuencias semanales y para el 2024 consolidará su operación en la capital del estado Zulia, ofreciendo un vuelo diario al Hub de las Américas® en la Ciudad de Panamá. Volando con Copa Airlines, los pasajeros pueden estar seguros de llegar a tiempo a sus destinos ya que la aerolínea ha sido premiada por OAG como la más puntual de Latinoamérica. Valencia Copa Airlines desde el mes de abril del presente año, consolidó su operación en esta ciudad  pues ofrece un vuelo diario entre Valencia y Panamá, conectando así a los residentes del estado Carabobo y ciudades cercanas con más de 75 destinos de América y el Caribe. En lo que ha transcurrido del 2023, se han transportado más de 78.000 pasajeros desde el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena en Valencia al Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá. Volando con Copa Airlines, puede ser parte de ConnectMiles, este es un programa de lealtad que le permite acumular millas en cada viaje que realice y redimirlas en viajes futuros, ya sea con Copa Airlines o cualquier otro miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, permitiéndole, entre otros beneficios, ascensos de clase de cortesía, una mejor franquicia de equipaje, y acceso a las salas VIP de Copa Airlines o miembros de Star Alliance, que cubre más de 1.300 destinos en 193 países. Barcelona Barcelona, ciudad capital del estado Anzoátegui, tras haber iniciado en 2022 sus conexiones con la Ciudad de Panamá, continúa su compromiso con el oriente venezolano, ofreciendo 3 vuelos semanales. Durante el primer año de operación entre ambas ciudades se transportaron más de 30.000 pasajeros, superando así la meta de transportar alrededor de 12.000 pasajeros durante este mismo período. Al momento de planear su viaje, puede pensar en Panamá Stopover, programa que le permite hacer una parada en Panamá entre una y seis noches, con el mismo boleto y sin costo adicional en el pasaje aéreo, aunque su destino final sea otro. Los pasajeros interesados en volar con Copa Airlines pueden hacer sus reservaciones en la página web copa.com, en el call center (58) 212 720 1450, en su agencia de viajes preferida o en las oficinas de Nest ubicadas en el Centro Financiero Madrid, Las Mercedes, en la ciudad de Caracas.

Salud

  • La división de Salud Humana regresa a Venezuela. Caracas, 27 de noviembre de 2023 — Boehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 y con presencia en más de 130 mercados, retoma su negocio de salud humana en el país, a través de un acuerdo con Drovital, Casa de Representación C.A., empresa venezolana con amplia experiencia y acción en el mercado farmacéutico nacional. “Estamos muy complacidos de retornar a un importante mercado de Sudamérica, como lo es Venezuela, y comprometidos en brindar acceso a medicamentos confiables, innovadores y de alta calidad a pacientes venezolanos”, resaltó Dirk van Niekerk, Country Managing Director de Boehringer Ingelheim para la región de Sudamérica. Impulsados por el propósito de transformar vidas de personas y animales, Boehringer Ingelheim está dedicado a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos innovadores para el cuidado de la salud. A través de su división de Salud Humana, brinda alternativas terapéuticas de innovación, concentrando esfuerzos en la atención de las necesidades de pacientes con patologías cardio renal metabólicas, del sistema nervioso central, respiratorias e inmunológicas. Por su parte, Blanca Berríos, Gerente General de Drovital manifestó la satisfacción de acompañar a Boehringer Ingelheim en esta nueva etapa “que nos permitirá juntos contribuir a proporcionar más salud y mejorar la vida de los pacientes con productos de diferentes grupos terapéuticos que estarán nuevamente disponibles en el país”. A partir de este mes de noviembre, ya están disponibles en el mercado venezolano productos para la diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). En una segunda etapa, se sumarán productos para enfermedades pulmonares intersticiales y progresivas. Los pacientes podrán adquirir los productos en Farmatodo, Badan y en las siguientes droguerías con alcance de distribución a farmacias a nivel nacional y regional: Grupo Cobeca, Droguería Vital Clinic, Droguería Dromarko, Droguería Nena, Droguería Insuaminca, Droguería Total Médico, Droguería ITS. Es de destacar que Boehringer Ingelheim cuenta con un equipo especializado para atender los requerimientos y consultas de manera virtual, tanto de los médicos como de otros actores relevantes del sistema de salud venezolano. “A través de este innovador enfoque, hemos establecido conexiones sólidas con los profesionales médicos, facilitando el acceso a información esencial acerca de nuestros productos. En un mundo cada vez más digitalizado, Boehringer Ingelheim, se ha adaptado a las necesidades cambiantes de la comunidad médica, llevando nuestra experiencia directamente a los consultorios”, señaló Luis Eduardo Bedoya, Gerente Regional de Marketing a cargo de este proyecto en Boehringer Ingelheim. “Hemos sido recibidos con mucho entusiasmo y aprecio por parte de los médicos y demás actores del sistema de salud venezolano”, agregó. Boehringer Ingelheim cumplió en 2023 su 50º aniversario en el mercado de Venezuela. El regreso de la división de Salud Humana se suma a la de Salud Animal para completar su presencia en este importante mercado de la región de Sudamérica.

  • En un hito histórico que marcó el destino de la hotelería venezolana, un distinguido grupo de visionarios profesionales y empresarios se unió el 20 de octubre de 1958 en el icónico Hotel El Conde de Caracas. Su objetivo: forjar un futuro de éxito y prosperidad sostenida para la industria hotelera de Venezuela. Este acto de visión y determinación dio vida a la institución matriz de la hotelería venezolana: la Asociación Nacional de Hoteles de Venezuela (ANAHOVEN). Guiados por la visión del insigne Don Pedro Blanco, antiguo gerente general del Hotel Ávila, y con el respaldo de figuras como la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO), así como instituciones veteranas como la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT) y la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), ANAHOVEN se embarcó en una misión que consolidaría no solo su posición en el ámbito nacional sino también en el escenario internacional. Este gremio pionero brindó apoyo fundamental a la Asociación Interamericana de Hoteles (AIH) y la Organización de Hoteles del Caribe (OHC). Además, se destacó por respaldar en eventos internacionales a la Federación de Trabajadores Hoteleros y Similares (FETRAHOSIVEN), demostrando un compromiso que fue reconocido ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y sus organismos en la región americana. En ANAHOVEN, todos compartían una visión común, dejando de lado intereses particulares y divisiones, lo que sembró el camino para la Hotelería Organizada en Venezuela. Hoy, celebran con orgullo sus 65 años de historia. En 1993, el gremio hotelero respaldó el cambio hacia la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (FENAHOVEN) y desempeñó un papel clave en la creación del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (CONSETURISMO). Esta iniciativa estimuló la transformación de la Cámara Nacional de Turismo en un Consejo Superior, que reúne a todas las instituciones colegiadas del sector. El legado de ANAHOVEN es un testimonio de 65 años de pasión, compromiso y liderazgo en la defensa y promoción de la hotelería venezolana, marcando un hito que seguirá inspirando a generaciones futuras.

  • En la lucha contra el sedentarismo, se revela un impacto devastador en el sistema músculo-esquelético y órganos internos. No es solo un problema de peso; es una amenaza directa a la salud integral. La vida sedentaria, caracterizada por la falta de actividad física, desencadena una cascada de problemas, desde trastornos musculares hasta complicaciones hormonales y mentales. Expertos deportivos alertan sobre los estragos del sedentarismo en el sistema cardiovascular, endocrino y, especialmente, en el sistema músculo-esquelético. La hipertensión, la diabetes tipo II, el aumento del colesterol, la osteoporosis y trastornos digestivos son solo la punta del iceberg. La mente también sufre, dando paso a la ansiedad y la depresión. Pero la acumulación de grasa no es solo estética; se convierte en una amenaza silenciosa que afecta órganos vitales como los riñones y el hígado. La vida sedentaria no solo se refleja en el espejo, sino que penetra profundamente en la salud interna. Enfrentarse al sedentarismo es más que perder peso; es preservar la salud integral. Desde el sistema músculo-esquelético hasta los órganos internos, el impacto es profundo. La vida sedentaria no solo es un riesgo estético, sino una amenaza para la salud mental y física. Los expertos concuerdan: un paseo diario de 30 minutos no solo rompe con la rutina, sino que también contrarresta los efectos nocivos del sedentarismo. No es solo una caminata, es una inversión en el bienestar, un acto de amor hacia la salud. ¡Es hora de dar el primer paso hacia una vida activa y saludable!

  • La reconocida aerolínea boliviana, Boliviana de Aviación (BoA), ha sacudido el mundo de la aviación al revelar sus ambiciosos planes de expansión en una reciente publicación en la plataforma de redes sociales X (anteriormente conocida como Twitter). Este anuncio incluye la apertura de tres nuevos destinos en su red de servicios: Asunción en Paraguay, La Habana en Cuba y Caracas en Venezuela. En un intrigante video compartido por la compañía, se presentaron los futuros destinos que BoA tiene en la mira, generando expectación entre los viajeros y amantes de las travesías aéreas. Aunque los detalles sobre la frecuencia de vuelos y horarios aún no han sido revelados, el anuncio deja entrever que pronto se desvelarán estos esperados detalles. La posible apertura de operaciones hacia Caracas ha estado en el tapete desde hace meses, y con este anuncio oficial, se presume que todos los trámites administrativos y de control operacional han sido concluidos con éxito para obtener las autorizaciones pertinentes. Es un paso significativo que marca la consolidación de las relaciones entre Boliviana de Aviación y las autoridades venezolanas. Este movimiento estratégico de BoA no está aislado en la región, ya que varias aerolíneas sudamericanas y europeas han estado negociando con el Gobierno de Venezuela para establecer rutas turísticas. Un claro ejemplo es Latam Airlines, la gigante proveedora de servicios aéreos en la región, que ha reactivado sus operaciones comerciales con Venezuela, promoviendo una frecuencia diaria entre Caracas y Lima, fortaleciendo así los lazos entre estos dos países. La aerolínea colombiana Wingo también se suma a esta ola de expansión, anunciando una gradual ampliación de vuelos entre la capital Bogotá y Caracas. Este movimiento promete abrir nuevas posibilidades de conectividad y facilitar el acceso a estos destinos tan deseados.

  • El Día Internacional de la Música nace para celebrar y honrar a todos los movimientos que hacen vida dentro de este maravilloso mundo. La música no es solo entretenimiento, también genera una serie de beneficios cognitivos para los seres humanos, especialmente fomenta la salud de las personas con Alzheimer, facilita la comunicación y ayuda al desarrollo de las relaciones interpersonales. Escuchar música puede generar una sensación de bienestar, reducir el estrés, facilitar las relaciones interpersonales, modular el sistema cardiovascular, mejorar el equilibrio y fortalecer el sistema inmunitario Los pacientes con Alzheimer experimentan a menudo grandes sensaciones a través de la música, algo que va mucho más allá de unas simples palabras. Es por ello que a través de sesiones musicales se ayuda a mejorar la calidad y condiciones de vida de las personas afectadas con este trastorno neurocognitivo.