En el ámbito del fútbol, la Selección Nacional de Venezuela ha experimentado un período de crecimiento constante. Después de años oscuros o relativamente anónimos, el equipo nacional ha vivido un buen momento a principios de la década de 2020, para luego estabilizarse en una situación de normalidad, a la espera de nuevas alturas por explorar.
El Deportivo Táchira F.C. se alzó con la décima estrella en el firmamento del fútbol venezolano, sellando su destino en una épica batalla en Pueblo Nuevo. Más de 38 mil corazones vibraron sin cesar mientras el equipo cumplía su misión, conquistando la gloria ante el Caracas F.C. en un enfrentamiento que dejó a todos al
Este 10 de diciembre será la cuarta edición de esta carrera híbrida, que combina deporte y solidaridad, y que este año se integra a los 21K de Hipereventos, por lo que también ofrecerá tiempo oficial para competencias de fondo en el país El próximo 10 de diciembre se realizará la cuarta edición del Reto Impronta,
Del 06 al 09 de diciembre regresa a las canchas uno de los eventos deportivo más importante del año, el tradicional ABIERTO SAMBIL en su décimo octava edición con la participación de los más destacados profesionales venezolanos y jugadores amateurs. Izcaragua Country Club, con un recorrido de 6.557 yardas par 71, recibirá por cuatro días
Al celebrar los 130 años del organismo empresarial En medio de un ambiente de celebración, se dio la premiación de los ganadores del III Torneo de Golf de la Cámara de Caracas, que acudieron al Caracas Country Club en el marco del 130° Aniversario de esta institución empresarial. En la tercera categoría 1er Gross, los
Lanzamiento del innovador proyecto “Ciclismo Seguro”, el cual tiene como objetivo principal proporcionar apoyo y seguridad a ciclistas y corredores en las concurridas calles de Caracas. Con servicios de escoltas motorizados, este proyecto busca garantizar la integridad de los atletas durante sus entrenamientos. Detrás de este apasionante proyecto se encuentra Diego López, un economista venezolano
La venezolana Vanessa Gilly obtuvo el subcampeonato correspondiente al Womens Amateur Latin America(WALA), que tuvo lugar en Pilar Golf Club de Buenos Aires. Durante las cuatro jornadas del evento la venezolana estuvo en los primeros lugares del tablero liderado por las representantes de Argentina. Una vez que terminaron los primeros 36 hoyos la jugadora anfitriona
Gerencia de Comunicaciones FVF / Maturín. Bajo un marco pletórico en el Monumental de Maturín, la Vinotinto sumó un nuevo punto en el andar de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, luego de igualar sin goles ante Ecuador la tarde noche de este jueves 16 de noviembre. En el amanecer del partido los visitantes alertaron
Cuatro golfistas integran la representación venezolana que participará en el campeonato latinoamericano más importante del golf femenino, el Womens Amateur Latin America. El WALA celebrará su tercera edición del 15 al 18 de noviembre en el Pilar Golf Club de Buenos Aires. Las jugadoras que defenderán los colores de Venezuela en el importante torneo internacional
El Caracas Country Club está listo para desplegar la alfombra verde a un selecto grupo de jugadores, empresarios y líderes gremiales que darán inicio a la festividad de la Cámara de Caracas. Este noviembre, el escenario se iluminará con la emoción del III Torneo de Golf de la Cámara de Caracas, un evento magistral que
El 17 de noviembre conmemora el Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis, un hito que destaca la relevancia de esta condición genética descubierta en los años 80 por Ana Smith y Ellen Magenis, una pionera en genética molecular. Este síndrome, vinculado a una deficiencia en el cromosoma 17, afecta aproximadamente a 1 persona de cada 15.000/25.000 nacimientos, manifestándose con una variedad de síntomas físicos y conductuales, acompañados de un retraso mental de gravedad variable y anomalías congénitas. Las asociaciones dedicadas al Síndrome de Smith Magenis organizan eventos con el objetivo claro de sensibilizar tanto a la población en general como a los profesionales de la salud. Entre las metas fundamentales de estas iniciativas se encuentran: Impulsar la Detección Precoz: Fomentar la identificación temprana de la enfermedad, garantizando un abordaje más efectivo desde sus primeras etapas. Atender las Necesidades de los Afectados: Buscar soluciones integrales que aborden las necesidades terapéuticas, educativas y asistenciales de quienes conviven con este síndrome, así como proporcionar un sólido apoyo a sus familias. Promover la Investigación: Lanzar un llamamiento apasionado a la investigación, destacando la importancia de explorar y comprender más a fondo esta patología para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Generar Conciencia Pública: Ampliar el conocimiento general sobre el Síndrome de Smith Magenis es esencial. Con campañas educativas, se busca sensibilizar a la población acerca de la existencia de esta condición y fomentar la empatía y la comprensión.