Aproximadamente 21% de los pacientes con Covid-19 presentan lesiones cutáneas, lo que indica que la piel es uno de los órganos comprometidos durante la infección. La comunidad médica continúa el estudio de estos procesos, exhortando al cuidado diario y sistemático antes, durante y después de la enfermedad. Desde que la Organización Mundial de la Salud
Un licenciado en Administración de Empresas y futuro Abogado decide emprender en el mundo fitness. Su pasión por los ejercicios lo llevó a crear unalínea de ropa deportiva, así surgió “GP Fitness” de la mano del deportista Gregory Perdomo, quien desde hace más de una década escogió los entrenamientos como estilo de vida. “GP Fitness”
Si bien el cuidado de la piel es para todos, quienes la tienen sensible o hiper reactiva, deben extremarlo con productos científicamente certificados, que les garanticen la buena salud y belleza del órgano más extenso del cuerpo. La piel es el principal órgano barrera del cuerpo y el más extenso, por lo que amerita especial
Broken Hearts de Alejandro Ruiz, de la piel al metaverso El artista del tatuaje Alejandro Ruiz Sevillano, se abre camino en el mundo de las artes finas y el metaverso a través de sus pinturas. El reconocido tatuador e ingeniero químico venezolano continúa dando de qué hablar dentro de la madurez de su arte. Tras
Durante 2020 y 2021, fueron muchos los sectores artísticos que se vieron sumamente afectados como consecuencia de las restricciones que implicó el Covid19, pero sin duda que uno de los más perjudicados fue el gremio de los tatuadores, ya que es una actividad que involucra un contacto físico muy cercano entre el artista y el
El arte milenario mantiene tradiciones, pero evoluciona a pasos agigantados. El venezolano, pero ya internacional, Axl Mauricio Rojas Murillo, reconocido artista del tatuaje, abre diálogo comentando sobre la importancia de mantenerse a la vanguardia sobre lo último en adelantos, “nuestra industria avanza a un ritmo muy acelerado y en los últimos años hemos visto no
En la agradable Urb. Manzanares en el centro comercial del mismo nombre, fue inaugurado el Salón Green Hair. La ginecostetra Carmen Mujica y la contadora Yarlín Puche, propietarias de esta peluquería, nos atendieron de manera muy afectiva. El local cuenta con una gran terraza, desde la cual se visualiza una fabulosa montaña que eleva el
El venezolano, y ya internacional reconocido artista del tatuaje, Axl Mauricio Rojas Murillo, comparte lo que se debe hacer y lo que no, a la hora de tatuarse, puntos de honor a los que, quienes desean iniciarse pero aún no tienen muy claro el panorama. ¿Qué hacer antes de tatuarse?Rojas opina que, para un buen
La venezolana Andrea Acosta Buldon se consagra como la sexta mejor artista en el ranking mundial del maquillaje permanente. La venezolana Andrea Acosta Buldon, recientemente fue incluida en el exclusivo grupo de los 15 mejores artistas del maquillaje permanente del año 2021 en el mundo, ocupando el puesto número seis del ranking internacional, por la revista estadounidense Disruptors Magazine. Además
La tatuadora es ganadora de varios concursos con prestigio en el continente Dinna Rivera nació en Maracaibo, estado Zulia, pero encontró su pasión en Argentina en el año 2017 cuando decidió emigrar. Allí descubrió el arte de Tatuar y desde entonces todo ha sido un camino lleno de éxitos. Desde sus pasos por la Escuela
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/