Caracas, Venezuela, Agosto de 2023 – La majestuosidad del fútbol y la fascinación del circo se fusionan de manera épica en el corazón de Caracas. Cirque du Soleil, el renombrado espectáculo circense, aúna el atletismo, la pasión y la excelencia del fútbol en una celebración deslumbrante del ícono deportivo contemporáneo: Lionel Messi. Las entradas para
Tras una gira por más de 15 ciudades en México, el Grupo Teatral Emergente presenta en el Trasnocho Cultural su más reciente espectáculo en tres únicas funciones. “Emigrantes”, escrita por Slawomir Mrozek, llega a Venezuela al Trasnocho Cultural este 9 de junio en 3 únicas funciones, luego de cosechar éxitos tras su extensa gira por
Soledad Bravo, Marilyn Chirinos, Evlin Pérez, Ingrid Serrano Duque y Sandra Villanueva son los destacados artistas que forman parte de la programación especial que se llevará a cabo del 11 al 18 de mayo en esta prestigiosa institución cultural, ubicada en La Castellana, Caracas. En honor a las madres, el Centro Cultural BOD ha preparado
Daniel Guzmán, un talentoso bailarín margariteño, ha hecho historia en el mundo del ballet al ganar el primer lugar en la categoría avanzada masculina del prestigioso evento Youth American Grand Prix. Este evento, considerado uno de los más importantes en el mundo del ballet, reúne anualmente a miles de bailarines de diferentes partes del mundo,
Desde el 31 de marzo y hasta 9 de abril El Centro Cultural BOD estará abierto en la Semana Mayor Música, comedia teatral, stand up comedy y artes visuales son parte de las opciones que ofrece esta prestigiosa institución durante este asueto. El público que asista a estos espectáculos y actividades podrá contar con el confort y la seguridad que caracterizan
Las empresas productoras Total Show Entertainment, Eventos Globales y Dlux Productions dieron inicio el día de ayer con total éxito a la jornada de reembolso de entradas al público que no pudo asistir a la reprogramación del espectáculo internacional Peter Pan On Ice. Cabe destacar que el show infantil a cargo de la empresa británica
“El Fantasma de la Ópera” es una novela escrita por Gaston Leroux en 1910, que cuenta la historia de un misterioso personaje llamado “El Fantasma” que vive en los sótanos de la Ópera de París y se enamora de una joven cantante llamada Christine Daaé. La historia ha sido adaptada a diferentes medios, incluyendo varias
El teatro es una forma de arte y entretenimiento que ha existido durante miles de años y ha evolucionado a lo largo del tiempo. Los primeros registros históricos del teatro se remontan a la antigua Grecia, donde se construyeron los primeros teatros al aire libre en el siglo V a.C. Sin embargo, es posible que
El show infantil PETER PAN ON ICE, reprograma nuevas fechas para el público venezolano, los personajes principales Peter Pan, Campanita, Wendy, el Capitán Garfio y más de 24 patinadores profesionales, estarán ofreciendo un nuevo show lleno de magia y diversión para los más pequeños de la casa desde el 24 al 26 de marzo en
Teatro Insight y World Happiness Foundation se complacen en presentar en el marco del World Happiness Fest 2023 en la ciudad de Miami este próximo 24 de marzo, a las 6:30 de la tarde en la sala del Teatro Maryanne Wolfe en el Wolfe University Center de la Florida International University – FIU. a la
El 17 de noviembre conmemora el Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis, un hito que destaca la relevancia de esta condición genética descubierta en los años 80 por Ana Smith y Ellen Magenis, una pionera en genética molecular. Este síndrome, vinculado a una deficiencia en el cromosoma 17, afecta aproximadamente a 1 persona de cada 15.000/25.000 nacimientos, manifestándose con una variedad de síntomas físicos y conductuales, acompañados de un retraso mental de gravedad variable y anomalías congénitas. Las asociaciones dedicadas al Síndrome de Smith Magenis organizan eventos con el objetivo claro de sensibilizar tanto a la población en general como a los profesionales de la salud. Entre las metas fundamentales de estas iniciativas se encuentran: Impulsar la Detección Precoz: Fomentar la identificación temprana de la enfermedad, garantizando un abordaje más efectivo desde sus primeras etapas. Atender las Necesidades de los Afectados: Buscar soluciones integrales que aborden las necesidades terapéuticas, educativas y asistenciales de quienes conviven con este síndrome, así como proporcionar un sólido apoyo a sus familias. Promover la Investigación: Lanzar un llamamiento apasionado a la investigación, destacando la importancia de explorar y comprender más a fondo esta patología para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Generar Conciencia Pública: Ampliar el conocimiento general sobre el Síndrome de Smith Magenis es esencial. Con campañas educativas, se busca sensibilizar a la población acerca de la existencia de esta condición y fomentar la empatía y la comprensión.