Más de 40 actividades se celebrarán en el marco del mes aniversario del Trasnocho Cultural, comprendido en: festivales y estrenos teatrales, conciertos, una programación cinematográfica variada entres clásicos, retrospectivas y viernes de especiales, cine foros, además de recibir el Festival de Cine Español, también se realizarán inauguraciones de exposiciones, presentaciones de libros, conversatorios, charlas, talleres
El próximo 1 de septiembre el Grupo Teatral Libra bajo la dirección general de Óscar Rivas Gamboa presentan “Chocolate Blanco” en las instalaciones del Green Martirni ubicado en el Centro Comercial Sambil Chacao – nivel Autopista. “Chocolate Blanco” es una comedia basada en una psicóloga y su paciente, quienes arrastran una serie de conflictos que afloran en
A partir del día 15 de julio hasta el 15 agosto, llega al Anfiteatro del Hatillo, la obra musical “La Bella y la Bestia” producida por los grandes del entretenimiento; Onlyticketeventos dando comienzo así a la época más esperada por los niños de la casa como lo es: las vacaciones. Only Ticket Eventos siempre ha
La obra se presentará en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño con tres únicas funciones: viernes 1 y sábado 2 de julio a las 5:30 P.M., y domingo 3 de julio a las 4:30 P.M. El 2022 es el año del reinicio para el teatro venezolano luego de dos años de incertidumbre, salas
“Te preguntarás qué haces aquí”, así comienza el primero de estos siete caminos, de estas siete historias que, sobre las tablas del Centro Cultural B.O.D., tienen como misión diseccionar y exponer a la violencia, con toda su crudeza y con todos sus matices y claroscuros, ante los ojos del público. Las citas serán los días
El Actor Wilmer Ramírez regresa a Venezuela para decir ¡Yo Soy Así! Este 24 de marzo en Caracas. El polifacético actor y comediante Venezolano residenciado en los Estados Unidos Wilmer Ramírez llega a Venezuela diciendo ¡Yo soy Así! luego de llevar este espectáculo unipersonal por varias ciudades del país del norte y de ser el primer
Bajo la dirección de la Maestra de Artes Escénicas, Diana Chery-Ramírez TEATRO CÍRCULO DE NUEVA YORK INVITÓ
Desde el martes 25 de enero Con una atractiva muestra visual, vibrantes conciertos, opciones teatralespara diversos públicos y artistas como Ale Otero, Vanessa Senior, Augusto Nitti, Manuel Gámez y el Sonero Clásico del Caribe; la plataforma de proyección artística más activa del país comienza su temporada anual, con sus acostumbradas pautas de excelencia, confort y bioseguridad
Veinte años no son nada reza el tango de Gardel, pero si son y mucho más, cuando se trata de creación artística. Water People Theater, que recientemente arribó a sus primeras 2 décadas de existencia, ha demostrado con creces, que hoy el teatro está más vivo que nunca y que cada día el compromiso con
En Trasnocho Cultural cerramos las puertas de nuestros cines, teatros y sala de arte, momentáneamente, motivado a que no podemos ofrecer servicio de aire acondicionado en nuestros espacios. Desde que comenzó la pandemia hemos cuidado siempre la salud de nuestro público y equipo humano, a través de efectivas medidas de bioseguridad. Tener un aire acondicionado
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/