Para celebrar la cultura argentina, la Embajada de la República Argentina en Venezuela llevó a cabo un encuentro en la residencia oficial conocida como Quinta Buenos Aires, ubicada en Caracas, capital de la nación venezolana. Los invitados -cumpliendo con medidas de bioseguridad- disfrutaron de comida típica y vino argentino, asistieron a un baile de tango
Dedica este número a las actividades culturales y la lingüística Queridos connacionales, el dramático impacto, aún en curso, de la pandemia, ha condicionado todos los ámbitos de la cotidianidad de cada uno de nosotros. Como hemos tenido ocasión de destacar en los primeros ejemplares de “Italia con te”, esto ha supuesto también para nuestras instituciones
Con dos charlas culturales gratuitas A través de estas actividades “desde casa”, se invita a conocer la esencia francesa de la capital y a recorrer también los tiempos italianos de Caracas. Estas charlas llenas de anécdotas dan seguimiento a la iniciativa pionera de recorrer las “Huellas Europeas en Caracas”, y se podrán seguir a través
Mediante una transmisión en vivo por redes sociales este 22 de junio, la Fundación La Poeteca y Autores Venezolanos, organizaciones aliadas de Banesco Banco Universal en la organización de la quinta edición del concurso comunicaron el veredicto del jurado: tres poemas ganadores y 25 finalistas. “Sin mí”, de Kaira Vanessa Gámez Márquez, logró el primer
Ante la tendencia demográfica mundial hacia un aumento de la población mayor de 65 años de edad y el incremento en el mundo de numerosas enfermedades, se hace necesario buscar alternativas que reduzcan la tasa de mortalidad y morbilidad en los adultos mayores, a la vez de incorporarlos a los avances tecnológicos, a fin de
TRASNOCHO CULTURAL A LA OPINIÓN PÚBLICA Informamos que la programación y actividades de Teatro Trasnocho, Cines Paseo, Espacio Plural y Sala TAC estarán suspendidas a partir de hoy viernes 13 de marzo del 2020 como medida de prevención del COVID-19. Invitamos a nuestros visitantes a mantenerse atentos a la información que publiquemos a través de
Edición especial Mes de la Mujer Este próximo 22 de Marzo llega al Centro Cultural BOD Pijamada Amor Propio. Con un nuevo formato ideal para compartir en pareja, familiares y amigos; esta celebración por la diversidad e igualdad de derechos se apodera de la Sala de Conciertos de este emblemático teatro capitalino y se extiende
*Los galardones fueron entregados en las categorías Press y University Jurist Caracas. En un acto de gran significación, celebrado en la Universidad Santa María, los doctores Julio César Pineda Pabón y José Antonio Bonvicini Rúa, recibieron el Premio Internacional FELICORPS 2019, en las nominaciones: PERIODISTA DE EXCELENCIA y JURISTA DE EXCELENCIA, respectivamente. Dichos premios fueron
FERIA DE LAS NACIONES ÁRABES Y MUSULMANAS SE REALIZARÁ EL 30 DE NOVIEMBRE EN EL EUROBUILDING *Organizada por la Asociación de Diplomáticos La magia de los países del Medio Oriente se hará presente el sábado 30 de Noviembre en el Salón Diamante del Hotel Eurobuilding entre 10:30 AM y 7PM, en un eventto organizado por
Con motivo del 452 aniversario de la fundación de Caracas el próximo 25 de julio, la Delegación de la Unión Europea invita a los venezolanos a unirse a esta conmemoración. Para esto se ha organizado un recorrido cultural en la urbanización Los Rosales, un sector donde florecieron varias manifestaciones artísticas traídas del viejo continente. La
El traumatólogo Luis Willians, especialista en Oncología Ortopédica desde hace más de tres años, explica cómo ha sido el manejo de aquellos pacientes con tumores óseos en tiempos de pandemia. “Ha sido bastante difícil su manejo. Ya de por sí al tener que dar un diagnóstico de un tumor es alarmante para un paciente, si es niño peor para sus padres. Si le sumas que este tumor es maligno, se complica el panorama. Por el covid-19, duramos en el hospital aproximadamente seis meses sin ver consulta, solo acudimos en pocos casos de urgencia”, comentó el doctor. Las consultas del doctor Willians en el Centro Clínico Fénix Salud, ubicado en San Bernardino – Caracas y en el Hospital Oncológico Padre Machado, se reanudaron en septiembre de 2020 y según comenta, cada 15 días de acuerdo con el esquema de flexibilización. Desde entonces continúan realizando las cirugías, pero tomando en cuenta las medidas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Sobre las recomendaciones del doctor Luis Willians para evitar emergencias de oncología ortopédica dijo: “Si presentas algún síntoma de masa, dolor, aumento de volumen el cual sugiere que presentas un tumor musculoesquelético, no dudes en buscar a los especialistas”. Contactos -Servicio de Tumores Óseos Hospital Oncológico Padre Machado, Caracas. /-Centro Clínico Fénix Salud / Teléfono de contacto: 0424-2446290 Redes sociales:@DRONCOHUESO ——————–
La compañía de seguridad Informática, ESET, alerta por cibercriminales que intentan sacar provecho del lanzamiento de la vacuna mediante engaños o con la falsa promesa de ayudar para que puedan vacunarse antes de tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre ataques de ransomware, fraude y otros delitos informáticos que utilizan el tema del lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19. Agencias como el FBI y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), así como la Interpol y Europol, han alertado sobre varios fraudes relativos a la vacuna y las ofertas de vacunas que circulan en la dark web. Algunas de estas actividades malintencionadas toman la forma de ataques de phishing que apuntan al público general. Utilizando el correo electrónico, mensajes y llamados, los estafadores intentan engañar a la gente para que divulguen sus datos personales haciéndoles creer que están evaluando su elegibilidad para la vacuna, agregándolos a falsas listas de espera. El 16 de diciembre del 2020, el FTC recibió 275.000 reportes de fraude y robo de identidad relativos a la pandemia, con víctimas que reportaron la pérdida de un total de USD 211 millones. Las estafas explotando la ansiedad generalizada que rodea al COVID-19 se han expandido tan rápido como el propio coronavirus desde principio de año. A través de los meses, los fraudes con temáticas relativas al coronavirus abarcaban desde la oferta de barbijos inexistentes, kits de testeos, curas milagrosas para engañar a las víctimas, envío de correos con malware, promesas de falsas donaciones, falsos consejos de salud, y el desembolso de falsas ayudas económicas. Por otro lado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se sumó a las advertencias. “La Red de Ejecución contra Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) está alertando a las instituciones financieras sobre el potencial peligro de fraudes y ataques de ransomware que están intentando aprovechar el tema sobre las vacunas para el COVID-19 y su distribución”, dice el comunicado que publicó el pasado 28 de diciembre FinCEN. Es por esto que FinCEN urge a los bancos y a las instituciones financieras a estar atentos a posibles ataques de ransomware que apunten a las operaciones relacionadas con la distribución de la vacuna, así como también a la cadena de suministros requerida para su manufactura. En los últimos meses, compañías farmacéuticas, investigadores y organizaciones involucradas con el almacenamiento y transporte de la vacuna fueron apuntados por múltiples grupos de ciber espionaje. Esto incluye una campaña del grupo Lazarus en la cual distribuía un malware que los investigadores de ESET vincularon a este grupo. ————–