Un hermoso nacimiento de gran tamaño ubicado al lado de la imagen de la Virgen de Betania les da la bienvenida a todos los peregrinos Al cruzar la pasarela del Santuario de Betania los visitantes se deleitan con unos murales dedicados al santo padre Francisco y a su santidad Benedicto XVI, un mural con la
El Premio Internacional Felicops Master, Primera Clase 2022, fue otorgado a la Fundación Nuestra Tierra y a su presidenta Lic. Leudys González, en las nominaciones: Fundación de Excelencia y Líder Cacaotera y Chocolatera de Excelencia, respectivamente, por la excelente labor en favor del desarrollo global del cacao y del chocolate venezolano durante 10 años. La
El talento de los músicos de la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, una vez más rememoraron las melodías tradicionales de la época más esperada del año. Junto a ellos, la agrupación venezolana Cinéticos, deleitaron a los presentesen la bienvenida de la Navidad. Caracas, 09 de noviembre de 2022.- Llegó la Navidad al Centro Comercial Tolón
El premio Nobel José Saramago, lo calificó como el “último gigante de las letras” JORGE LUIS BORGES TIENE SU MONUMENTO EN EL PARQUE LA TRINIDAD DE VIZCAYA DE BARUTA DE LA CAPITAL VENEZOLANA Un monumento al escritor argentino, Jorge Luis Borges, realizado por el escultor Carlos Jairran, fue develado
El sábado 16 de julio a las 8:00 am La oficina de Vicepostulación de la causa del Beato José Gregorio Hernández invita a la inauguración de la nueva Ruta del Beato el próximo 16 de julio, a las 8:00 am, saliendo de la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria con la imagen y reliquia del
Durante una semana se realizarán actividades culturalesen Cagua, Caracas, Maracay Más de 7.500 estudiantes celebrarán en Venezuela el Día Mundial de la Lengua Portuguesa “La Unesco declaró esta fecha en 2019 y en el país se conmemora por tercer año consecutivo. Para el embajador Carlos de Sousa Amaro, “reencontrarnos en esta cita anual nos conmueve
Habrá un período de gracia con la antigua ley Las condiciones para los solicitantes por ascendencia sefardita se han endurecido, por lo que la mejor opción para lograrla con mayor facilidad es apurar la introducción de los expedientes antes de la fecha de inicio de la nueva legislación Oporto, Portugal (Especial).- El gobierno de Portugal
Con investigación genealógica y asesoría legal de SEFAR Universal Caracas, Especial. Un total de 683 venezolanos lograron obtener la nacionalidad española por origen sefardí durante este 2021, gracias a la investigación genealógica y la asesoría legal de la firma de abogados y genealogistas venezolana-española SEFAR Universal. De ellos, una importante cantidad ya tiene en su
El Excelentísimo Embajador, con su excelente disposición, pidió contactar a una fábrica de prótesis y la encontró en el Paraíso, manejada por el Dr. José Carvalho Goveia y la Sra. Arelys Josefina González Ríos. Al hacerles la visita, el Embajador constató sus pequeñas pero muy completas instalaciones, su dedicación y les solicitó varios casos. El
La Embajada Argentina en Venezuela, el XXI Festival Latinoamericano de Música, el Sistema de Orquestas y la escuela de baile Gira Tango, presentan el domingo 28 de noviembre, a las 11:00am, un concierto en homenaje al centenario de Astor Piazzolla, en la Sala Simón Bolívar del CENTRO NACIONAL DE ACCIÓN SOCIAL POR LA MÚSICA, (CNASPM), ubicado en el bulevar Amador Bendayán, diagonal a la Casa del Artista, Quebrada Honda. La Orquesta
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/