La edición y la reescritura están muy cerca de definirlas. Ambos están divididos con un límite borroso, lo que dificulta que las personas entiendan qué es qué. Bueno, en este artículo, no solo te contaremos la diferencia entre reescribir y editar, sino que también te contaremos los errores comunes que pueden hacer que tu trabajo
De acuerdo a los resultados del QS World University Rankings 2022 recientemente publicado, la Universidad Metropolitana (Unimet) escaló en los índices de reputación académica y de empleadores. En el ranking general, la Unimet se sitúa en el Top 70% de la clasificación (1001-1200) entre 1300 universidades a nivel mundial. Mientras que en Reputación Académica (Academic Reputation)
La Biblioteca Pedro Grases de la Universidad Metropolitana ha sido considerada como la biblioteca universitaria número uno en Venezuela y la número 100 entre 390 bibliotecas de la región. La posición la obtuvo luego de una prueba piloto que rankingbibliotecas.com realizó. Durante la investigación, la Biblioteca Pedro Grases fue considerada para participar en la prueba
La idea de compartir sus conocimientos -más el confinamiento- motivó y movió a la estratega digital venezolana Isbelt Venegas, a crear una plataforma digital que le permitirá a ella y a otros venezolanos dentro y fuera del país, expandir la experiencia acumulada por años en el área del mercadeo digital. Caracas, 10 de mayo de
Gladys Chacón: “los maestros estamos vulnerables por falta de atención en salud” Los maestros en Venezuela se encuentran en total vulnerabilidad frente a la pandemia por COVID-19 y ante cualquier otro padecimiento de salud, debido a que no cuentan con la protección que el Estado debería brindarles. Miembros del Observatorio de Educación de FundaRedes denunciaron
Desde el lunes 25 de enero ***Durante las semanas de flexibilidad, las clases son los lunes, miércoles y viernes desde la 1:00 pm hasta las 4:00 pm, tomando y aplicando las normas de bioseguridad para resguardar a los niños, niñas, adolescentes y adultos que participen. El reconocido y destacado artista Toni Berticci dará un Curso
En ocasiones podemos sentirnos bloqueados para vivir y disfrutar, y pese a ser plenamente conscientes de esta sensación no logramos tener ni la más remota idea de la causa de esto. Las constelaciones familiares es una terapia alternativa que toma elementos de la antropología social, teoría sistémica y el psicoanálisis para resolver distintos tipos de
Vía Zoom 25 Sep Miami, septiembre 2020.- Para celebrar la Semana Interamericana de las Relaciones Públicas 2020, tres profesionales de la Comunicación se han unido para dictar la Master Class Internacional “RRPP Digitales. Comunica más y mejor”, que se realizará gratis vía zoom el viernes, 25 de septiembre a las 7:00 pm Caracas-Miami. El panel
Iniciativa por los Jóvenes brinda alternativas digitales de formación Caracas, agosto 2020. Nestlé continúa formando a los venezolanos a través de la página web de su programa Iniciativa por los Jóvenes. En la plataforma www.jovenes.nestle.com/ve están a disposición herramientas, talleres y conocimientos para formar a las próximas generaciones del mundo laboral. Desde el 15 de
Septiembre 2020.- Organizado por las Coordinadoras Latinoamericanas de Estudiantes de Arquitectura, que reúnen organizaciones de 18 países, el evento es una invitación para reflexionar, discutir y proponer acciones ante la contingencia que ha generado la pandemia del Covid-19 en el mundo. Utopías Líquidas es el primer encuentro virtual organizado por CLEA Latinoamérica y CoLEA Cono
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/