La edición y la reescritura están muy cerca de definirlas. Ambos están divididos con un límite borroso, lo que dificulta que las personas entiendan qué es qué. Bueno, en este artículo, no solo te contaremos la diferencia entre reescribir y editar, sino que también te contaremos los errores comunes que pueden hacer que tu trabajo
De acuerdo a los resultados del QS World University Rankings 2022 recientemente publicado, la Universidad Metropolitana (Unimet) escaló en los índices de reputación académica y de empleadores. En el ranking general, la Unimet se sitúa en el Top 70% de la clasificación (1001-1200) entre 1300 universidades a nivel mundial. Mientras que en Reputación Académica (Academic Reputation)
La Biblioteca Pedro Grases de la Universidad Metropolitana ha sido considerada como la biblioteca universitaria número uno en Venezuela y la número 100 entre 390 bibliotecas de la región. La posición la obtuvo luego de una prueba piloto que rankingbibliotecas.com realizó. Durante la investigación, la Biblioteca Pedro Grases fue considerada para participar en la prueba
La idea de compartir sus conocimientos -más el confinamiento- motivó y movió a la estratega digital venezolana Isbelt Venegas, a crear una plataforma digital que le permitirá a ella y a otros venezolanos dentro y fuera del país, expandir la experiencia acumulada por años en el área del mercadeo digital. Caracas, 10 de mayo de
Gladys Chacón: “los maestros estamos vulnerables por falta de atención en salud” Los maestros en Venezuela se encuentran en total vulnerabilidad frente a la pandemia por COVID-19 y ante cualquier otro padecimiento de salud, debido a que no cuentan con la protección que el Estado debería brindarles. Miembros del Observatorio de Educación de FundaRedes denunciaron
Desde el lunes 25 de enero ***Durante las semanas de flexibilidad, las clases son los lunes, miércoles y viernes desde la 1:00 pm hasta las 4:00 pm, tomando y aplicando las normas de bioseguridad para resguardar a los niños, niñas, adolescentes y adultos que participen. El reconocido y destacado artista Toni Berticci dará un Curso
En ocasiones podemos sentirnos bloqueados para vivir y disfrutar, y pese a ser plenamente conscientes de esta sensación no logramos tener ni la más remota idea de la causa de esto. Las constelaciones familiares es una terapia alternativa que toma elementos de la antropología social, teoría sistémica y el psicoanálisis para resolver distintos tipos de
Vía Zoom 25 Sep Miami, septiembre 2020.- Para celebrar la Semana Interamericana de las Relaciones Públicas 2020, tres profesionales de la Comunicación se han unido para dictar la Master Class Internacional “RRPP Digitales. Comunica más y mejor”, que se realizará gratis vía zoom el viernes, 25 de septiembre a las 7:00 pm Caracas-Miami. El panel
Iniciativa por los Jóvenes brinda alternativas digitales de formación Caracas, agosto 2020. Nestlé continúa formando a los venezolanos a través de la página web de su programa Iniciativa por los Jóvenes. En la plataforma www.jovenes.nestle.com/ve están a disposición herramientas, talleres y conocimientos para formar a las próximas generaciones del mundo laboral. Desde el 15 de
Septiembre 2020.- Organizado por las Coordinadoras Latinoamericanas de Estudiantes de Arquitectura, que reúnen organizaciones de 18 países, el evento es una invitación para reflexionar, discutir y proponer acciones ante la contingencia que ha generado la pandemia del Covid-19 en el mundo. Utopías Líquidas es el primer encuentro virtual organizado por CLEA Latinoamérica y CoLEA Cono
El Día Mundial de la Leche se celebra para destacar la importancia de la leche y los productos lácteos en la alimentación humana, así como para crear conciencia sobre los beneficios nutricionales y económicos que aportan a las personas y a las comunidades. La fecha exacta del Día Mundial de la Leche puede variar en diferentes países, pero generalmente se celebra el 1 de junio. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el objetivo de promover la importancia de los productos lácteos en la alimentación y resaltar el papel fundamental de los productores de leche. El Día Mundial de la Leche busca resaltar los siguientes aspectos: Nutrición: La leche es una fuente importante de nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas (especialmente vitamina D y calcio) y minerales. Contribuye al desarrollo y crecimiento adecuado, especialmente en los niños. Seguridad alimentaria: La producción de leche y productos lácteos es una parte vital de la cadena alimentaria global. Destacar su importancia ayuda a garantizar la seguridad y la calidad de los productos lácteos para los consumidores. Sostenibilidad: La producción de leche puede desempeñar un papel significativo en la economía rural y en la sostenibilidad ambiental. Promover la conciencia sobre estos aspectos puede ayudar a mejorar las prácticas agrícolas y la gestión de los recursos naturales. En resumen, el Día Mundial de la Leche se celebra para promover el consumo de leche y productos lácteos, resaltar su valor nutricional y económico, y reconocer la labor de los productores lácteos en todo el mundo.