La edición y la reescritura están muy cerca de definirlas. Ambos están divididos con un límite borroso, lo que dificulta que las personas entiendan qué es qué. Bueno, en este artículo, no solo te contaremos la diferencia entre reescribir y editar, sino que también te contaremos los errores comunes que pueden hacer que tu trabajo
De acuerdo a los resultados del QS World University Rankings 2022 recientemente publicado, la Universidad Metropolitana (Unimet) escaló en los índices de reputación académica y de empleadores. En el ranking general, la Unimet se sitúa en el Top 70% de la clasificación (1001-1200) entre 1300 universidades a nivel mundial. Mientras que en Reputación Académica (Academic Reputation)
La Biblioteca Pedro Grases de la Universidad Metropolitana ha sido considerada como la biblioteca universitaria número uno en Venezuela y la número 100 entre 390 bibliotecas de la región. La posición la obtuvo luego de una prueba piloto que rankingbibliotecas.com realizó. Durante la investigación, la Biblioteca Pedro Grases fue considerada para participar en la prueba
La idea de compartir sus conocimientos -más el confinamiento- motivó y movió a la estratega digital venezolana Isbelt Venegas, a crear una plataforma digital que le permitirá a ella y a otros venezolanos dentro y fuera del país, expandir la experiencia acumulada por años en el área del mercadeo digital. Caracas, 10 de mayo de
Gladys Chacón: “los maestros estamos vulnerables por falta de atención en salud” Los maestros en Venezuela se encuentran en total vulnerabilidad frente a la pandemia por COVID-19 y ante cualquier otro padecimiento de salud, debido a que no cuentan con la protección que el Estado debería brindarles. Miembros del Observatorio de Educación de FundaRedes denunciaron
Desde el lunes 25 de enero ***Durante las semanas de flexibilidad, las clases son los lunes, miércoles y viernes desde la 1:00 pm hasta las 4:00 pm, tomando y aplicando las normas de bioseguridad para resguardar a los niños, niñas, adolescentes y adultos que participen. El reconocido y destacado artista Toni Berticci dará un Curso
En ocasiones podemos sentirnos bloqueados para vivir y disfrutar, y pese a ser plenamente conscientes de esta sensación no logramos tener ni la más remota idea de la causa de esto. Las constelaciones familiares es una terapia alternativa que toma elementos de la antropología social, teoría sistémica y el psicoanálisis para resolver distintos tipos de
Vía Zoom 25 Sep Miami, septiembre 2020.- Para celebrar la Semana Interamericana de las Relaciones Públicas 2020, tres profesionales de la Comunicación se han unido para dictar la Master Class Internacional “RRPP Digitales. Comunica más y mejor”, que se realizará gratis vía zoom el viernes, 25 de septiembre a las 7:00 pm Caracas-Miami. El panel
Iniciativa por los Jóvenes brinda alternativas digitales de formación Caracas, agosto 2020. Nestlé continúa formando a los venezolanos a través de la página web de su programa Iniciativa por los Jóvenes. En la plataforma www.jovenes.nestle.com/ve están a disposición herramientas, talleres y conocimientos para formar a las próximas generaciones del mundo laboral. Desde el 15 de
Septiembre 2020.- Organizado por las Coordinadoras Latinoamericanas de Estudiantes de Arquitectura, que reúnen organizaciones de 18 países, el evento es una invitación para reflexionar, discutir y proponer acciones ante la contingencia que ha generado la pandemia del Covid-19 en el mundo. Utopías Líquidas es el primer encuentro virtual organizado por CLEA Latinoamérica y CoLEA Cono
La reciente actualización del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis refuerza la fe en Cristo resucitado y optimiza los rituales tras el fallecimiento de un Pontífice. El Vaticano presentó en noviembre de 2024 una edición revisada del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el documento que regula el rito fúnebre de un Papa. Con esta modificación, se busca simplificar ciertos pasajes de la ceremonia y expresar con mayor claridad la esperanza cristiana en la resurrección. Entre los cambios más destacados, desaparece el tradicional golpe de martillo de plata por parte del camarlengo, quien dejará de llamar al Pontífice por su nombre de bautismo. En su lugar, la confirmación del fallecimiento se hará en la capilla privada del Palacio Apostólico. Asimismo, el cuerpo del Papa ya no se encierra en tres ataúdes (ciprés, plomo y roble), sino en un único ataúd de madera con interior de zinc. Se elimina también el velatorio privado en el palacio, de modo que el féretro será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en un catafalco abierto, sin mostrar el báculo papal. La misa exequial, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, usando expresiones sencillas como “Obispo de Roma” o “Pastor” en lugar de títulos ligados al poder temporal. Al concluir, el féretro se depositará en su lugar de sepultura; aunque la tradición marca las grutas vaticanas, Francisco expresó su deseo de descansar en la Basílica de Santa María la Mayor. Durante la Sede Vacante, el camarlengo asume la administración temporal de la Iglesia hasta el cónclave en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votan en secreto. El humo gris anuncia el empate, mientras que la fumata blanca señala la elección de un nuevo Papa, anunciado luego con el “Habemus Papam” desde el balcón central de San Pedro. Finalmente, el nuevo Pontífice se distingue por tres símbolos: la sotana blanca, la férula papal y el anillo del pescador, emblemas que reflejan su autoridad y misión pastoral. Fuentes: Vatican News. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es