La plataforma tecnológica venezolana es la única en su estilo brindando espacios para los que buscan compartir sus habilidades y conocimientos y para aquellos que desean aprender Con el objetivo de atender la necesidad de quienes buscan aprender o enseñar desde cualquier parte del mundo nace Winwin.live. Se trata de una innovadora plataforma digital que
Un recibo no es ciertamente un informe autoritario limitante, pero es todavía quizás del principal registro que usted hará en algún momento. Es una factura por las administraciones que das o los artículos que vendes. Usted entiende claramente que quiere recibir a sus clientes para obtener un pago por la mano de obra y los
Ana Virginia Salazar, abogada, empresaria y consultora venezolana, ha dedicado su carrera profesional a resaltar la importancia de la propiedad intelectual para la promoción, fortalecimiento y defensa del emprendimiento y la iniciativa privada. “La propiedad intelectual reconoce y protege todo el esfuerzo que hay detrás de cualquier creación y de su autor. También ayuda a
Ocho nacionales destacan en la lista de los 500 más influyentes de América Latina, edición 2022 de Bloomberg Línea, por sus aportes a los negocios, la economía y las finanzas en la región, así como por la creación de ideas innovadoras en distintas áreas, de acuerdo a la publicación de este lunes en su portal
El Home Office y el teletrabajo desdibujaron los límites de la oficina y muchos profesionales no logran mantener un equilibrio entre la vida personal y la profesional, sufren de ansiedad y estrés en sus vidas, y no saben cómo detener esto y ejercer un verdadero cambio. Es por eso que, hoy más que nunca, la
En el contexto del Día de la Juventud, Arcos Dorados avanza en su compromiso de ofrecer una plataforma completa de capacitación profesional, reforzando su propósito de eliminar las barreras de acceso a empleos formales que enfrentan los jóvenes latinoamericanos. En tan solo un año, más de 50 mil personas se han beneficiado de los cursos
Con el Diplomado de Formación Política y Ciudadana Con la intención de promover la formación del liderazgo político emergente, “Mujer y Ciudadanía” organiza el primer Diplomado de Formación Política y Ciudadana cuyo propósito es formar en conceptos de coexistencia y convivencia basados en la tolerancia, la participación, el respeto y en el diálogo pluralista. Esta capacitación
Caracas, marzo de 2022 (Prensa Mujer y Ciudadanía) Con capacitación y cultura “Mujer y Ciudadanía”, A.C conmemoró el Día Internacional de la Mujer, al propiciar una serie de actividades que fomentan el desarrollo, progreso y paz en Venezuela. La principal actividad fue la clase inaugural de un diplomado, en la sede de la Universidad Monteávila de Caracas.
La comunicación de los líderes que, para bien o para mal, encabezan el conflicto entre Rusia y Ucrania merece un análisis más allá de su discurso. En comunicación, el lenguaje no verbal tiene un impacto determinante en el significado que atribuimos a la palabra y es, en muchos casos, un elemento estratégico clave para influir
El Consejo Superior de la Universidad Monteávila (UMA) designó este 23 de febrero el nuevo equipo rectoral para el periodo 2022-2025. Este nombramiento se hará efectivo a partir del 1ero de julio de este mismo año, fecha hasta la cual se mantendrán al frente de sus cargos las actuales autoridades. El Dr. Guillermo Fariñas Contreras
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/