Porque la salud es lo más importante • Elaboradas en Neopreno, prácticas, cómodas y accesibles. En este año de pandemia la creatividad de los venezolanos se ha potenciado. Ciertamente, la gente se quedó en su casa, pero para aprovechar la posibilidad de crear, reinventarse, explorar nuevas experiencias y, por supuesto hacer una labor de utilidad.
En el CDD Las Mercedes 28, 29 y 30 de octubre realizarán 25 mastectomías a mujeres con limitados recursos • Janeth Rangel, vicepresidente ejecutiva afirmó que también están apoyando la publicación del libro digital “Ave Fénix, el poder femenino de la resiliencia”, que cuenta 21 historias de mujeres que le han ganado la batalla al
Aún en tiempos de pandemia hay que hacerse los exámenes de rigor • La mastóloga, Sarah Urdaneta recomienda hacerse la pesquisa correspondiente y continuar su tratamiento, si es el caso, cumpliendo en forma rigurosa las medidas sanitarias de bioseguridad. Las cifras sobre el incremento de cáncer de mama son poco alentadoras, dado que para el
Especialista en Medicina Nuclear destaca los aportes de un estudio • La doctora Anaida Salazar señaló que se trata de un ensayo realizado en Alemania y su origen proviene del PET.CT El PET/CT-PSMA es un estudio novedoso que permite la detección del cáncer de próstata al inyectar al paciente Fluor 18 (F18), unido al antígeno
Ante la disminución de los procedimientos de braquiterapia (Implantes) en cáncer uterino Se impone la radioterapia de intensidad modulada • La ciencia y los médicos no se detienen ante la adversidad de la escasez Dadas las necesidades urgentes de atender el cáncer de útero y cuello uterino, en Venezuela se está aplicando el tratamiento de
Científicos se esmeran en desarrollar la vacuna lo antes posible Una guerra de grandes marcas farmacéuticas e institutos de investigación en la que ganarán los seres humanos, tal como ha ocurrido en pandemias y pestes anteriores. En el mundo hay 119 candidatas a vacuna para el Coronavirus Covid-19 y por lo menos, hay 12, que
A través del correo [email protected] los pacientes oncológicos de todo el país y más allá de nuestras fronteras, tienen la oportunidad de contactar con un especialista sobre cualquier situación que se les presente y con ello disipar estados de ansiedad que puedan afectar su salud. “Nuestro compromiso con los pacientes oncológicos, sus familiares y la
8ª Competencia de Arbitraje Comercial de la Cámara de Caracas • El objetivo de la Competencia es incentivar el estudio del Derecho y el uso del arbitraje comercial como método de resolución de conflictos. El 19 de marzo será la Audiencia Final de la 8ª Competencia de Arbitraje Comercial de la Cámara de Comercio de
La ciencia no cesa de investigar para ofrecer oportunidades de sanación para el cáncer y; en el caso de la próstata, más porque es muy frecuente en los hombres del mundo entero al pasar los cincuenta años. Lo acompañan, entre las primeras causas de muerte, el cáncer de pulmón y de colon. Anaida Salazar, Gustavo
Con el propósito de impulsar proyectos de infraestructura de transporte, potenciar la competitividad, el desarrollo económico y el fortalecimiento de las empresas y los sectores de infraestructura de Colombia y Venezuela, Mauricio Brin Laverde, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, CVC y Juan Martín Caicedo Ferrer, presidente de la Cámara Colombiana de la
La reciente actualización del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis refuerza la fe en Cristo resucitado y optimiza los rituales tras el fallecimiento de un Pontífice. El Vaticano presentó en noviembre de 2024 una edición revisada del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el documento que regula el rito fúnebre de un Papa. Con esta modificación, se busca simplificar ciertos pasajes de la ceremonia y expresar con mayor claridad la esperanza cristiana en la resurrección. Entre los cambios más destacados, desaparece el tradicional golpe de martillo de plata por parte del camarlengo, quien dejará de llamar al Pontífice por su nombre de bautismo. En su lugar, la confirmación del fallecimiento se hará en la capilla privada del Palacio Apostólico. Asimismo, el cuerpo del Papa ya no se encierra en tres ataúdes (ciprés, plomo y roble), sino en un único ataúd de madera con interior de zinc. Se elimina también el velatorio privado en el palacio, de modo que el féretro será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en un catafalco abierto, sin mostrar el báculo papal. La misa exequial, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, usando expresiones sencillas como “Obispo de Roma” o “Pastor” en lugar de títulos ligados al poder temporal. Al concluir, el féretro se depositará en su lugar de sepultura; aunque la tradición marca las grutas vaticanas, Francisco expresó su deseo de descansar en la Basílica de Santa María la Mayor. Durante la Sede Vacante, el camarlengo asume la administración temporal de la Iglesia hasta el cónclave en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votan en secreto. El humo gris anuncia el empate, mientras que la fumata blanca señala la elección de un nuevo Papa, anunciado luego con el “Habemus Papam” desde el balcón central de San Pedro. Finalmente, el nuevo Pontífice se distingue por tres símbolos: la sotana blanca, la férula papal y el anillo del pescador, emblemas que reflejan su autoridad y misión pastoral. Fuentes: Vatican News. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es