A los 125 años de su fundación Producir, comercializar, prestar servicios y generar puestos de trabajo productivos son solo algunos de los atributos de los empresarios, quienes día a día hacen sus mejores esfuerzos por incrementar la calidad de vida de los venezolanos, siendo otra de sus cualidades multiplicar el espíritu de emprendimiento y motivación,
• Un dolor de pecho puede ser por problemas cardíacos, digestivos o pulmonares, sostiene la cardióloga Mariángel Millán. Una de las principales causas por la que las personas asisten a un cardiólogo es por el dolor de pecho o dolor torácico porque piensan que podrían estar en presencia de un infarto. Se trata de una
La CVC en el marco de su Convención Anual y 76º Aniversario Presentarán las Asociaciones Público-Privadas y el Building Information Modeling BIM • Son las herramientas que las empresas y la nación necesitan para llevar a cabo la reconstrucción del país y edificar la infraestructura que la sociedad requiere para tener los servicios y la
O antes si hay antecedentes En el mes de la lucha contra el cáncer de mama Durante todo el año son infinitas las campañas de prevención que lideran muchas organizaciones. No obstante, estas tienden a profundizarse durante octubre, mes de la lucha contra el cáncer, en el ámbito mundial. Aun cuando la difusión es esmerada,
La ciencia avanza para salvar a los pacientes con cáncer Nuevo tratamiento de radioterapia hipofraccionada elimina las metástasis cerebrales Si bien es cierto que el cáncer sigue siendo una de las enfermedades más temidas, en razón de que continúa expandiéndose en el mundo entero, sin respetar edades ni sexo, también es cierto que la ciencia
Patologías que parecieran comunes El estrés, la fatiga, la ansiedad y la depresión tiene modernas alternativas de aproximación diagnóstica • Arturo Alvarado Pisani recomienda la Espectroscopia por Resonancia Magnética, un estudio no invasivo del sistema neuroquímico del cerebro que podría ser un camino para identificar y tratar diferentes dolencias. Nadie puede negar que el mundo
Una innovación científica que surgió en Alemania y ya llegó a Venezuela • En Venezuela estamos listos para hacer el PET/PSMA a quienes tengan sospecha de tener un cáncer de próstata. • Se hizo una corrida piloto y los resultados fueron altamente satisfactorios, por encima de las expectativas. A los pacientes con cáncer de próstata
En ambientes convulsionados y estresantes las personas sufren patologías que parecieran comunes El estrés, la fatiga, la ansiedad y la depresión tienen modernas alternativas de aproximación diagnóstica. • Arturo Alvarado Pisani recomienda la Espectroscopia por Resonancia Magnética, un estudio no invasivo del sistema neuroquímico del cerebro que podría ser un camino para identificar y tratar
Capozzolo, un candidato que se ha conectado con todo su sector Felipe Capozzolo ha recorrido el país entero, más de 25 mil kilómetros, llevando su propuesta de valor para dirigir los destinos de Consecomercio en el próximo período. Ha escuchado la problemática de las cámaras regionales, lo que lo hace estar muy consciente de la
Suspensión temporal de sanciones en materia tributaria y revisión del encaje legal bancario • Los órganos competentes en materia tributaria (nacionales, estadales, municipales y parafiscales) deben suspender procedimientos sancionatorios tendentes a la imposición de multas y medidas de cierre por el incumplimiento no voluntario de obligaciones y deberes formales por parte de las empresas, especialmente,
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias