Vulnerabilidades amenazan la privacidad de los usuarios ESET presenta su investigación “La sexualidad en la era digital: vulnerabilidades en juguetes sexuales inteligentes” que analiza vulnerabilidades en juguetes sexuales inteligentes y el alcance que podrían tener. A medida que los dispositivos de la Internet de las cosas (IoT) continúan infiltrándose en los hogares y ofrecen
**Una adecuada evaluación nutricional y el ejercicio pueden ayudar a lograr una diferencia en el deterioro orgánico de la masa muscular, expone Roymar Narváez nutricionista de Gold´s Gym Antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios tantos niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad deben recibir una evaluación para conocer el Índice de Masa
El 81% de los directivos empresariales lo admite Según la encuesta realizada por ESET, más de un tercio (35%) de los que vieron la necesidad de mejorar la seguridad también señalan la protección de los datos como prioridad de tecnología financiera tras la pandemia. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, revela que más
La compañía de seguridad Informática, ESET, advierte que los atacantes utilizan diversas técnicas para estafar usuarios, apostando a engaños, y comparte las mejores prácticas de cuidado para proteger a niños y niñas mientras juegan. Si bien la mayoría de los jugadores en línea son verdaderos entusiastas que aman los mundos virtuales y la emoción de
En el día global de Internet Segura, la compañía de seguridad Informática, ESET, acerca los resultados de su último informe de amenazas y buenas prácticas para mantener la privacidad y los datos personales a salvo de terceros no deseados. Con motivo de la celebración del Día de Internet Segura cada 9 de febrero en todo
¿Un juguete sexual inteligente para San Valentín? En caso de recibir o regalar un juguete sexual inteligente para San Valentín, desde ESET, compañía de seguridad Informática, se analizaron cuáles son los riesgos para la seguridad y la privacidad y comparte recomendaciones para minimizarlos. Poco después de haberse decretado la pandemia, las ventas de los juguetes
Pólizas protegen inmuebles y personas en momentos difíciles *** Superando los obstáculos de la pandemia, Seguros Venezuela ha logrado mantener su rápida respuesta a los asegurados, según sostiene la gerente de Suscripción, Fanny Contreras. Padecer un accidente, un imprevisto o una emergencia, sin contar con un seguro, es una de las experiencias más atemorizantes y
La compañía de seguridad Informática, ESET, advierte sobre la falsedad de un mensaje que asegura que es posible “no autorizar” a WhatsApp a que utilice su información personal y de esta manera estar protegido de los recientes cambios que anunció la aplicación en sus políticas. Los cambios anunciados por WhatsApp en los términos y condiciones
Sugieren mantener fuera de la mesa a los aparatos electrónicos El neurogastrónomo, Merlin Gessen, expresó que los momentos compartidos crean memorias positivas, refuerzan valores y generan bienestar ¿Pueden las familias utilizar los momentos de calidad como comer juntos o de compartir para reforzar valores como el sentido de pertenencia y la unión familiar, creando recuerdos
La gerente general de Gold`s Gym, Calhermi Naranjo, señaló que la cadena busca combinar experiencia de los gimnasios con las nuevas tecnologías en 2021 En Venezuela se está registrando un mayor interés por un estilo de vida saludable pese a las limitaciones que ha planteado la situación económica del país y la pandemia de Covid-19,
El Maestro Alfredo Rugeles atraviesa una situación de salud delicada, acaba de ser diagnosticado de Covid-19 y fue hospitalizado por deficiencias respiratorias. Como tantos venezolanos, artistas, profesores universitarios, una menguada póliza de seguro nos deja desamparados en unas pocas horas. Está hospitalizado en el Instituto Clínico La Florida. Alfredo es una de nuestros más queridos directores de orquesta venezolanos, cuarenta años de carrera en pro de la música en Venezuela al frente de la Orquesta Municipal de Caracas y por 25 años de la Sinfónica Simón Bolívar. Paralela a su incansable labor pedagógica en importantes universidades (IUDEM, USB) donde ha formado muchos y muy importantes jóvenes directores. Compositor de talento, Director del Festival Latinoamericano de Música al que ha dedicado 30 años de su vida por la música de los compositores latinoamericanos y venezolanos. Pero sobre todo un ser humano generoso, sensible, desinteresado, amante de su familia que hoy necesita de ustedes, de todos sus amigos para afrontar esta crisis, que con fe y cuidados médicos superará. Uno de nuestros más queridos directores de orquesta venezolanos, cuarenta años de carrera en pro de la música en Venezuela al frente de la Orquesta Municipal de Caracas y por 25 años de la Sinfónica Simón Bolívar. Paralela a su incansable labor pedagógica en importantes universidades (IUDEM, USB) donde ha formado muchos y muy importantes jóvenes directores. Compositor de talento, Director del Festival Latinoamericano de Música al que ha dedicado 30 años de su vida por la música de los compositores latinoamericanos y venezolanos. Pero sobre todo un ser humano generoso, sensible, desinteresado, amante de su familia que hoy necesita de ustedes, de todos sus amigos para afrontar esta crisis, que con fe y cuidados médicos superará. Necesitamos de su ayuda para recuperar la salud de nuestro querido maestro Rugeles, un venezolano excepcional. Gofundme para apoyar al maestro Rugeles //bit.ly/3wS7g5U
La mejor vacuna es la que tenga al alcance, la cual lo protegerá entre 12 a 18 meses **Ser joven y saludable ya no es un escudo y puede sufrir complicaciones por la cepa brasileña P1, según el doctor Andrés Orsoni, neumólogo especialista en medicina crítica del GMSP La nueva cepa brasileña del Covid-19 es más transmisible y genera complicaciones en un tiempo más corto que la cepa original –menos de 4 días-. Y ahora, los más afectados son jóvenes entre 24 y 40 años, que no necesariamente poseen patologías previas que dieran cuenta de complicaciones en su salud. Así lo señala el neumólogo y especialista en medicina critica Andrés Orsoni, del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), quien explica que la cepa original afectó severamente a personas de la tercera edad, y fue letal para quienes padecían de hipertensión, diabetes y problemas respiratorios. No obstante, la variante brasileña también identificada como P1, es más rápida y violenta tanto en transmisión como en complicaciones al paciente. “A mediados de febrero comenzamos a ver casos que se comportaban diferente a la cepa original, con otro tipo de sintomatología como diarreas, fiebres altísimas, y se complicaban rápidamente. Después de carnavales, comenzaron a presentarse más pacientes complicados. El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) logró secuenciar la cepa y determinar que se trataba de la variante P1, capaz de contagiar a toda una familia de 5 personas y llevar al menos a dos, a las Unidades de Terapia Intensiva. La cepa original podía contagiar a uno de la familia y el resto no”. Virus brasilero más letal El doctor Orsoni explica que, el virus original al igual que la variante P1 brasileña, ingresa por el sistema respiratorio, por la nariz y la boca. En la garganta se une a las células y comienza a hacer estragos. Al llegar a la parte respiratoria, no puede producir problemas en esa área, sino también en el corazón y el hígado. “En la cepa original, el 85% de las personas sufrían una leve fiebre y se recuperaban después de tener una gripe fuerte, fiebre persistente y pocos resultaban con daños respiratorios. Sólo un 15% registraba complicaciones y de éstas, un 5% fallecía. Ahora, con las nuevas mutaciones, los números comenzaron a variar a partir de diciembre”. Nuevos problemas que causa la cepa brasileña La nueva cepa puede producir arritmias cardíacas, bloqueos en el corazón, problemas de circulación, hipotensiones severas, vasodilatación y con ello, la disminución de la tensión, por lo que se debe estar aún más atento ante los primeros síntomas. También se han registrado efectos a nivel del sistema nervioso central, gastrointestinales, dolores abdominales, cefalea en quienes nunca sufrieron de dolores de cabeza y en algunos pacientes, afecta múltiples órganos. Señales de alerta para descartar Covid El especialista detalló que recientemente “la Sociedad Venezolana de Infectología decía que cualquier gripe puede ser Covid, y es verdad. Ante cualquier problema respiratorio, el Covid es lo primero que debes descartar.” Para el diagnóstico a tiempo, Orsoni recomienda ponerse en contacto con el médico de confianza y proceder a realizarse estudios básicos, como pruebas de hisopado nasal o PCR que dan cuenta entre un 94 a 96% de certeza en sus resultados, y una tomografía de tórax, que permite identificar rápidamente el compromiso de los procesos pulmonares producidos por el virus e iniciar cuanto antes el tratamiento. “Algunas pruebas pueden resultar negativas y la tomografía ayuda a tener un diagnóstico más certero”. Advierte que el distanciamiento social, el lavado de manos con agua y jabón y el uso de doble mascarilla puede reducir drásticamente las probabilidades de contagio entre un 90 a 100%. La mejor vacuna Al ser consultado sobre la efectividad de las vacunas, el neumólogo afirma “todas son buenas. Son poquísimos los efectos secundarios”. Explica que al lograr la vacunación del 80% de la población y/o que se llegue a ese porcentaje por vacunación e inmunidad por haber padecido la enfermedad, se reducirá el virus y sus variantes; sin embargo advierte que aún con la vacuna, una persona puede contagiar a su familia, de allí la importancia de continuar utilizando la mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social. “Con las 2 dosis de las vacunas, sin importar cuál sea, se estima que tendremos anticuerpos entre 12 a 18 meses y es probable que se tengan que colocar todos los años, como la influenza, para derrotar al virus.” Las vacunas no evitaran el contagio con el virus, pero sí las complicaciones y la probabilidad de un deceso, según el experto, quien explica además que los anticuerpos de la cepa original no te protegen de las mutaciones. En cuanto al uso de la Ivermectina como tratamiento, reitera que no funciona para el Covid, por ser un producto que sirve para los piojos y parásitos “Todas las Sociedades Científicas incluso la OMS lo han demostrado. Lo que funciona en el tratamiento del Covid moderado es Remdesivir y esteroideos. Cuando pasa a apoyo con ventilación mecánica, toca usar el antiinflamatorio Tocilizumab. También los antiretrovirales y anticoagulante” Atención primaria en casa Para Orsoni, la atención primaria en casa sí funciona. “Muchos médicos lo manejamos como tratamiento, siempre que se cuente con el apoyo de un personal de enfermería especializado, con un concentrador de oxígeno y una bombona de oxígeno; pues sabemos que tanto hospitales como clínicas están repletos.” Finalmente, el especialista recomienda evitar la automedicación. “Si presenta fiebre por 48 horas o diarrea, hay que recurrir a la prueba PCR o Hisopado. Si resulta positivo, llame a su médico y evite perder tiempo valioso para iniciar el tratamiento adecuado. Los dos exámenes más importantes para determinar el estado de inflación de los pulmones son: la prueba del dímero D y la de proteína C reactiva, que ayudan a saber el impacto del Covid en el organismo; además de control de saturación de oxígeno y la tomografía de los pulmones” precisó el experto.
Empresas Polar arriba al 80° aniversario de su nacimiento, evento que se remonta al año 1941, cuando un grupo de emprendedores venezolanos puso los cimientos de una pequeña compañía que, gracias al esfuerzo y compromiso sostenido durante décadas, llegó a convertirse en una corporación agroindustrial integrada, de capital 100% venezolano, con operaciones de manufactura en cuatro países de América y Europa, además de presencia comercial en los cinco continentes. La historia de Empresas Polar está profundamente enraizada en Venezuela, donde la visión de largo plazo de sus fundadores abrió paso a un camino de trabajo duro y reinversión continua que se mantiene hasta hoy.Durante este trayecto, la creatividad, la innovación y el esfuerzo de miles de trabajadores han sido claves para la creación de un robusto portafolio de alimentos y bebidas de primera calidad, que disfrutan de la preferencia de los venezolanos y de consumidores alrededor del mundo. Todo ello ha permitido la consolidación de una empresa productiva, competitiva, empeñada en generar crecimiento económico y prosperidad para Venezuela, así como bienestar y calidad de vida para su gente. Como parte de la celebración de sus 80 años, Empresas Polar ha emprendido una campaña institucional de comunicación, difundida en medios audiovisuales de alcance masivo y redes digitales que, con el lema ¡Porque sí!, resalta la perseverancia, la tenacidad y el optimismo de la empresa en momentos de adversidad, al tiempo que rinde un merecido tributo al sostenido esfuerzo de sus trabajadores a lo largo de ocho décadas.»Esta celebración transmite orgullo, pero sobre todo esperanza, por tratarse de una empresa que desde el primer día ha tenido como norte el porvenir de Venezuela y su gente”, afirmó Ivana de Guerrero, Directora de Comunicaciones e Imagen Corporativa de Empresas Polar. “En esta campaña recogemos un sentimiento común, casi intangible, que se ve reflejado en la voluntad de hacer, innovar y producir con perseverancia y optimismo. Cuando nos preguntan por qué, la respuesta es: ¡Porque sí!”. Por su parte, Juan Carlos Sarli, gerente corporativo de Identidad e Imagen de Marca, explicó que los audiovisuales comenzaron a verse en televisión y redes sociales a partir de octubre. “Quisimos construir sobre la frase Porque sí, por tratarse de una expresión del espíritu que nos impulsa cada mañana a seguir emprendiendo, cada vez con más ganas y determinación. En las próximas semanas presentaremos nuevos comerciales que recogen desde distintos puntos de vista, -los trabajadores, la empresa, el país- lo que significa este ¡Porque sí!”. Además, se llevarán adelante diferentes actos de conmemoración de este 80° aniversario de Empresas Polar, con la participación de sus directivos, accionistas, trabajadores y relacionados, en el momento más indicado, de acuerdo con las medidas de bioseguridad que exige la circunstancia actual de la pandemia de COVID-19. //youtu.be/xrwL2XZLcMw