COMUNICADO El Centro Cultural BOD ratifica su compromiso con el público, artistas y el país y anuncia que, como acción preventiva, quedan suspendidos los eventos y espectáculos programados en sus espacios. Esta medida temporal busca preservar la salud y seguridad de nuestros usuarios y personal, así como acatar las instrucciones de las autoridades nacionales y
Ofrece espacio a jóvenes talentos del sector musical Rock, salsa, rockabilly y blues formarán parte de los géneros elegidos por los artistas que se presentarán en el centro cultural más activo y versátil del país en los próximos días Entre su variada cartelera de espectáculos y actividades referidas al arte, la cultura y el entretenimiento,
BOD lanza un innovador servicio de banca especializada para criptomonedas Este servicio de atención exclusivo MODO CRIPTO del BOD crea un ecosistema que facilita el uso masivo de criptomonedas entre sus clientes, las casas deintercambio y los sistemas de pago. Caracas, febrero 2020.- El BOD, Banco Universal, lanza “BOD MODO Cripto”, un servicio innovador de
Desde el próximo 13 de febrero Conciertos, obras de teatro, musicales y stand up comedy inspirados en este sentimiento universal son parte de la atractiva cartelera que presentará en los próximos días el centro cultural más activo y versátil del país A propósito de la celebración de San Valentín, el Centro Cultural BOD reunirá a
Domingo 22 de diciembre, a partir de las 3:00 p.m. Con gaitas y parrandas se despide Navidad en la Torre 2019 La Nueva Parranda y Gaiteros de Millas serán los encargados de culminar este exitoso ciclo de encuentros musicales, domingueros, navideños y de entrada libre, celebrados en los Espacios Abiertos de la Torre BOD, en
Cada domingo, hasta el 22 de diciembre Centro Cultural BOD recibe al público en sus Espacios Abiertos para celebrar la Navidad en la Torre Todos los domingos, hasta el 22 de diciembre, los Espacios Abiertos Centro Cultural BOD serán sede de espectáculos dirigidos a toda la familia y de libre acceso. Todo esto en medio
El acto se efectuó el pasado 19 de noviembre, en la Torre BOD, en La Castellana Inspirados en la actualidad del país El Centro Cultural BOD y la Asociación Internacional de Críticos de Arte AICA Capítulo Venezuela realizaron la entrega formal de este incentivo a los artistas plásticos venezolanos Rafael Arteaga y Rodrigo Urbina, que
A pocos meses de su lamentable partida, la carrera de la inolvidable cantante será homenajeada con un emotivo concierto el próximo viernes 22 de noviembre ,en el Centro Cultural BOD, a las 7 de la noche; donde reconocidas figuras de la música se pasearán por sus más emblemáticas interpretaciones La Sala de Conciertos del Centro
El sábado 2 de noviembre, a las 5 de la tarde, el Centro Cultural BOD recibe al cuatrista Héctor Medina, quien junto a otros destacados invitados, rinde homenaje al bien llamado “Cantor de la Voz del Pueblo” Gualberto Ibarreto es una leyenda viviente del canto y la música tradicional de Venezuela. A él se le
Canciones del Alma La legendaria cantante ofrece un concierto íntimo en el Centro Cultural BOD el domingo 3 de noviembre, a las 5 de la tarde, donde se paseará por sus más emblemáticas interpretaciones, acompañada por los maestros Alberto Lazo, Nené Quintero y Carlos Rodríguez Soledad Bravo, una la más representativas voces de Venezuela, regresa
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es