Sylvia Constantinidis estrena en concierto un nuevo piano de su invención: El FARBKASTENKLAVIER El pasado 9 de junio, la maestra Sylvia Constantinidis volvió a demostrar su amplio conocimiento de las artes contemporáneas, esta vez ofreciendo un concierto en el que estrenó un nuevo tipo de piano diseñado y fabricado por ella misma, al cual bautizó
Aldemaro Romero, músico de extracción popular, hijo de un músico, Rafael Romero Osío (Valencia, 1879-Caracas, 1954) que ganaba su vida tocando música de baile y dirigiendo bandas rurales de música, y de Luisa Zerpa de Romero. A los 9 años tocaba la guitarra y cantaba en la hora infantil de la radio de su pueblo
Luego del éxito de vistas que sumó la retransmisión de la Segunda Sinfonía en Do menor, “Resurrección”, de Gustav Mahler, se abre este espacio para llevar entretenimiento y esperanza en un momento que exige aislamiento y serenidad. Este sábado 21 de marzo, a las 6:00 pm. podrán revivir el concierto de 2017, bajo la batuta
Un tema cargado de fiesta y virtuosismo Con la simpatía y talento que lo caracteriza, este músico venezolano lanza oficialmente “Qué sabrosa es la vida”, un tema que nos invita a disfrutar y nos regala la banda sonora perfecta para este cierre de año; de la mano de uno de los exponentes de la música
El jueves 5 de Diciembre en el Anfiteatro del Hatillo Luego de recorrer un año musical cargado de éxitos, el proyecto musical con mayor proyección de 2019, se prepara para regalarnos lo mejor del repertorio navideño mundial en su Concierto de Navidad al mejor estilo de Song3. El evento que reunirá distintas actividades en un
Luego de seis años de ausencia de los escenarios venezolanos, el músico y cantautor Ilan Chester ofrecerá un concierto gratuito en Caracas, el próximo domingo 15 de diciembre de 2019 a las 5 pm, en la Concha Acústica de Bello Monte, como parte de su gira “Ilan vuelve a casa” que se extenderá hasta 2020
Por primera vez en un mismo escenario se harán sentir los talentos juveniles más cotizados gracias a la alianza de dos importantes empresas que siguen apostando al sano entretenimiento en Venezuela Caracas, octubre 23 de 2019.- El próximo sábado 30 de noviembre se presentan, a partir de las 2 de la tarde, en la Terraza
Canciones del Alma La legendaria cantante ofrece un concierto íntimo en el Centro Cultural BOD el domingo 3 de noviembre, a las 5 de la tarde, donde se paseará por sus más emblemáticas interpretaciones, acompañada por los maestros Alberto Lazo, Nené Quintero y Carlos Rodríguez Soledad Bravo, una la más representativas voces de Venezuela, regresa
Gratuitos para todos los públicos El Festival organizado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, en alianza con el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, se celebrará en los espacios del Centro Nacional de Acción Social por la Música (CNASPM), en la ciudad de Caracas, a partir del
El sainete lírico de Enrique Berrizbeitia se presentará en la Concha Acústica de Bello Monte el próximo sábado 19 de octubre a las 6 P.M., en el marco de la semana cultural española. De España vengo se desarrollará con las voces solistas de Annelia Hernández – soprano –, NinoskaCamacaro – soprano –, Álvaro Carrillo –
El 17 de noviembre conmemora el Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis, un hito que destaca la relevancia de esta condición genética descubierta en los años 80 por Ana Smith y Ellen Magenis, una pionera en genética molecular. Este síndrome, vinculado a una deficiencia en el cromosoma 17, afecta aproximadamente a 1 persona de cada 15.000/25.000 nacimientos, manifestándose con una variedad de síntomas físicos y conductuales, acompañados de un retraso mental de gravedad variable y anomalías congénitas. Las asociaciones dedicadas al Síndrome de Smith Magenis organizan eventos con el objetivo claro de sensibilizar tanto a la población en general como a los profesionales de la salud. Entre las metas fundamentales de estas iniciativas se encuentran: Impulsar la Detección Precoz: Fomentar la identificación temprana de la enfermedad, garantizando un abordaje más efectivo desde sus primeras etapas. Atender las Necesidades de los Afectados: Buscar soluciones integrales que aborden las necesidades terapéuticas, educativas y asistenciales de quienes conviven con este síndrome, así como proporcionar un sólido apoyo a sus familias. Promover la Investigación: Lanzar un llamamiento apasionado a la investigación, destacando la importancia de explorar y comprender más a fondo esta patología para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Generar Conciencia Pública: Ampliar el conocimiento general sobre el Síndrome de Smith Magenis es esencial. Con campañas educativas, se busca sensibilizar a la población acerca de la existencia de esta condición y fomentar la empatía y la comprensión.