Aldemaro Romero, músico de extracción popular, hijo de un músico, Rafael Romero Osío (Valencia, 1879-Caracas, 1954) que ganaba su vida tocando música de baile y dirigiendo bandas rurales de música, y de Luisa Zerpa de Romero. A los 9 años tocaba la guitarra y cantaba en la hora infantil de la radio de su pueblo
Luego del éxito de vistas que sumó la retransmisión de la Segunda Sinfonía en Do menor, “Resurrección”, de Gustav Mahler, se abre este espacio para llevar entretenimiento y esperanza en un momento que exige aislamiento y serenidad. Este sábado 21 de marzo, a las 6:00 pm. podrán revivir el concierto de 2017, bajo la batuta
Un tema cargado de fiesta y virtuosismo Con la simpatía y talento que lo caracteriza, este músico venezolano lanza oficialmente “Qué sabrosa es la vida”, un tema que nos invita a disfrutar y nos regala la banda sonora perfecta para este cierre de año; de la mano de uno de los exponentes de la música
El jueves 5 de Diciembre en el Anfiteatro del Hatillo Luego de recorrer un año musical cargado de éxitos, el proyecto musical con mayor proyección de 2019, se prepara para regalarnos lo mejor del repertorio navideño mundial en su Concierto de Navidad al mejor estilo de Song3. El evento que reunirá distintas actividades en un
Luego de seis años de ausencia de los escenarios venezolanos, el músico y cantautor Ilan Chester ofrecerá un concierto gratuito en Caracas, el próximo domingo 15 de diciembre de 2019 a las 5 pm, en la Concha Acústica de Bello Monte, como parte de su gira “Ilan vuelve a casa” que se extenderá hasta 2020
Por primera vez en un mismo escenario se harán sentir los talentos juveniles más cotizados gracias a la alianza de dos importantes empresas que siguen apostando al sano entretenimiento en Venezuela Caracas, octubre 23 de 2019.- El próximo sábado 30 de noviembre se presentan, a partir de las 2 de la tarde, en la Terraza
Canciones del Alma La legendaria cantante ofrece un concierto íntimo en el Centro Cultural BOD el domingo 3 de noviembre, a las 5 de la tarde, donde se paseará por sus más emblemáticas interpretaciones, acompañada por los maestros Alberto Lazo, Nené Quintero y Carlos Rodríguez Soledad Bravo, una la más representativas voces de Venezuela, regresa
Gratuitos para todos los públicos El Festival organizado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, en alianza con el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, se celebrará en los espacios del Centro Nacional de Acción Social por la Música (CNASPM), en la ciudad de Caracas, a partir del
El sainete lírico de Enrique Berrizbeitia se presentará en la Concha Acústica de Bello Monte el próximo sábado 19 de octubre a las 6 P.M., en el marco de la semana cultural española. De España vengo se desarrollará con las voces solistas de Annelia Hernández – soprano –, NinoskaCamacaro – soprano –, Álvaro Carrillo –
En el marco de la Temporada Cultural de España en Venezuela La esperada “Gala Española 2019” se presenta en la Sala Simón Bolívar Este domingo 13 de octubre a las 11 am, la Embajada de España en Venezuela, conjuntamente con el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, inicia la programación
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/