Del 8 de abril al 3 de junio de este año, el Centro Cultural BOD,en alianza con el Programa Amigos del Noveno Arte (PANA),ofrece una serie de masterclasses virtuales impartidas por expertos internacionales, sobre la elaboración de historietas The comic’s toolbox es el nombre de una serie de nueve clases maestras que el Centro Cultural BOD ofrecerá en
Desde el 12 de febrero Impro, circo y la mejor comedia se conjugan en la semana de reapertura de este importante espacio cultural, que celebra el reencuentro con su audiencia con una programación refrescante y un entorno acondicionado según los protocolos de bioseguridad, para brindar la mejor experiencia de arte y entretenimiento de la ciudad.
Actividades para todos los públicos Esta institución cultural culmina su temporada 2020 con una programación online, diseñada para mantener vivas las tradiciones propias de las fiestas decembrinas y despertar en las más diversas audiencias la alegría de estas fechas, con alternativas de elevada calidad. Ya es tradición para muchos celebrar la llegada de la Navidad
Música que cruza fronteras Artistas Venezolanos en el Mundo será un extraordinario concierto online de acceso libre que contará con un destacado grupo de músicos de talla internacional, que se conectarán desde distintas latitudes. Este espectáculo reunirá al violinista Alexis Cárdenas (París), el pianista Gonzálo Grau (Madrid), el trompetista Chipi Chacón (Valencia – España), el
Del 16 de octubre al 20 de noviembre de 2020 En la segunda edición de la serie Desde el Taller La serie que expone virtualmente los espacios de trabajo de los creadores, está de vuelta con seis nuevas cápsulas que cada viernes, a las 3:00 p.m., el público podrá visitar a través de la cuenta
#CCBODTuCasa Vicente Albarracín, Marianery Amín y Armando Álvarez Esáa son los protagonistas de estos encuentros en vivo, que se realizarántres jueves consecutivos, a partir de este 20 de agosto, desde la cuenta de Instagram del Centro Cultural BOD El teatro—en cuanto saber en sí mismo y como código de expresión—, es un arte que se
Desde la plataforma Zoom Enmarcado en el Ciclo #CCBODTuCasa, este seminario online dirigido a todo público, que comienza el próximo lunes 17 de agosto, estará a cargo de la reconocida curadora Lorena González Inneco CONSTELACIONES. 6 itinerarios de búsqueda: una aproximación contemporánea al arte venezolano, será el webinar que conducirá Lorena González Inneco, en el
El Centro Cultural BOD se ha propuesto seguir celebrando a la ciudad a través de la fotografía. Por eso, ha presentado al público la iniciativa #CaracasProtagonista, en el marco de su ciclo #CCBODTuCasa. Hasta el 16 de agosto de 2020, la reconocida institución cultural invita a profesionales y aficionados del lente a publicar en su
Domingo 21 de junio, a las 11:30 a.m. La música de Ensamble Gurrufío resuena en el Día del Padre Este concierto virtual, que podrá ser disfrutado a través del canal de YouTube del Centro Cultural BOD, forma parte de #CCBODTuCasa, iniciativa que durante el periodo de cuarentena ha ofrecido al publico opciones de arte, cultura
El próximo domingo 10 de mayo, a las 11:30 a.m. Annaé Torrealba, Floria Márquez y Betsayda Machado cantarán boleros y algo más, acompañadas de los reconocidos músicos Pedro López, David Peña, Alfredo Naranjo, Félix Crudele y Carlos Borrero. Este show llegará al público desde la cuenta oficial de Instagram de la institución @cculturalbod, en el
Tōru Iwatani nació el 25 de enero de 1955 en Japón. Este dato lo posiciona como una figura clave en la historia de los videojuegos, ya que en su juventud creó uno de los títulos más emblemáticos de la industria. Tōru Iwatani desarrollador de videojuegos japonés, conocido principalmente por ser el creador del icónico videojuego Pac-Man, lanzado en 1980 por la compañía Namco (ahora Bandai Namco). Este juego se convirtió en un fenómeno global y es considerado uno de los títulos más influyentes en la historia de los videojuegos. Iwatani diseñó Pac-Man con la intención de crear un juego que atrajera a un público más amplio, especialmente a mujeres, quienes no estaban tan involucradas en el mercado de los videojuegos en aquel entonces. Inspirado en conceptos simples, como la comida y el acto de “comer”, Iwatani desarrolló al famoso personaje amarillo basado en una pizza con una porción faltante. El juego se centra en un diseño no violento y en un estilo visual amigable. Además de Pac-Man, Iwatani trabajó en otros proyectos para Namco, aunque ninguno alcanzó el nivel de popularidad de este clásico. Más adelante, se dedicó a la enseñanza de diseño y desarrollo de videojuegos en universidades japonesas, donde continúa inspirando a nuevas generaciones de creadores. https://www.tiktok.com/@mscnoticias