Música que cruza fronteras
Artistas Venezolanos en el Mundo será un extraordinario concierto online de acceso libre que contará con un destacado grupo de músicos de talla internacional, que se conectarán desde distintas latitudes.
Este espectáculo reunirá al violinista Alexis Cárdenas (París), el pianista Gonzálo Grau (Madrid), el trompetista Chipi Chacón (Valencia – España), el cuatrista Jorge Glem (Nueva York), la cantante Laura Guevara (Ciudad de México) y el contrabajista David Peña, quien será el anfitrión desde Caracas. Este show -en streaming-, que llegará al público vía Zoom, se efectuará gracias al patrocinio del BOD y la producción del Centro Cultural BOD en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello, en el marco de la Feria del Libro del Oeste de Caracas 2020, que entre el 24 y 26 de Noviembre ofrece una variada y entretenida programación, que abarcará venta y presentaciones de libros, tertulias, obras de teatro, conciertos y mucho más. Haz clic aquí para reservar tu acceso a esta cita con la música.
Alcances del Estímulo CCBOD/AICA Venezuela
Hace un año, el Centro Cultural BOD y la Asociación Internacional de Críticos de Arte AICA Capítulo Venezuela realizaron la entrega del Estímulo CCBOD/AICA Venezuela a Rafael Arteaga y Rodrigo Urbina, quienes asumieron el compromiso de materializar la propuesta por la que fueron elegidos en la primera edición de esta iniciativa, que nació en 2018 y se consolidó en 2019, para apoyar el talento de los jóvenes creadores venezolanos que residen en el país. Ahora, todos podremos ser testigos de los resultados logrados por estos dos artistas plásticos. Este evento contará con la participación de Roldán Esteva-Grillet, Susana Benko, Bélgica Rodríguez y Anacristina Tkakenko, miembros del jurado evaluador, quienes se conectarán para ofrecer sus reflexiones en esta materia. Esta actividad se efectuará vía Zoom (ID: 879 4501 1297 / Passcode: BOD-AICA), este viernes 27 de noviembre de 2020, a las 11:a.m.
Continua Una Navidad de papel
Llega la época más esperada del año y los niños no pueden dejar de disfrutarla. Pensando en esto, el Centro Cultural BOD invitó al diseñador gráfico e ilustrador Rafael Bethencourt a crear el taller de arte online Una Navidad de papel, para hacer y disfrutar en familia. De acceso libre, y estructurado en dos sesiones, en esta actividad para toda la familia se enseñará cómo realizar una tarjeta escultura que puede ser un hermoso regalo, ornamento o adorno, además de estampar un papel para convertirlo en camino de mesa o envoltura de obsequios. Bethencourt se conectará con el público este 28 de Noviembre de 2020, a las 11.00 a.m., vía Zoom (Passcode: Navidad1 – ID: 82498620995). Acceso libre.
Danza y el Video-Art de la mano
Danza en Fragmentos continúa este sábado 28 de noviembre con la presentación de Brian Landaeta, quien ofrecerá su pieza Intacto. Licenciado en Danza Contemporánea, Landaeta cuenta en su haber con el Premio Municipal de Danza como mejor bailarín (2017). Ha colaborado como bailarín en diversas compañías profesionales de danza tales como: AktiónKolectiva, Grupo DRAMO, Agente Libre, Caracas Roja Laboratorio, Tango Caracas, Compañía Universitaria de las Artes y Compañía Nacional de Danza. Desde 2015, es bailarín de la compañía Teresa Danza Contemporánea, del Teatro Teresa Carreño. Ahora, este artista de la expresión corporal revelará sus habilidades para el video-art y hará bailar espacios inanimados para demostrar que, por encima de las circunstancia, la huella de los seres humanos queda intacta. Ese mismo día, una hora antes del estreno, justo a las 2:00 p.m., este artista se reunirá con el público en un Instagram Live desde la cuenta @cculturalbod, donde hablará de esta producción y de su trayectoria.
Improvisto quinceañero
Este show celebrará por todo lo alto sus 15 primaveras desde el Centro Cultural BOD, el sábado 28 de noviembre, a las 8:00 p.m. Esta fiesta de cumpleaños que se realizará sobre el escenario contará con unos anfitriones muy divertidos: Andrea Morgado, Carito Delgado, Diana Rendeiro, Ernesto Maseda, Ignacio Rodríguez, Jhonny Tavares, José Perillo, Óscar Martínez, Sara Castaño, Daniel López, Nico Boada y Taba Luis Ramírez. Los invitados especiales no podían faltar, así que asistirán a este festejo: el co-creador de este proyecto, Domingo Mondongo; su actual directora, Marianery Amín; y Ale Otero. También estarán presentes Ron Chávez y Juan Andrés Belgrave de Improvisto México, Chile y España. Accesos a la venta en goliiive.com
___________________________
El traumatólogo Luis Willians, especialista en Oncología Ortopédica desde hace más de tres años, explica cómo ha sido el manejo de aquellos pacientes con tumores óseos en tiempos de pandemia. “Ha sido bastante difícil su manejo. Ya de por sí al tener que dar un diagnóstico de un tumor es alarmante para un paciente, si es niño peor para sus padres. Si le sumas que este tumor es maligno, se complica el panorama. Por el covid-19, duramos en el hospital aproximadamente seis meses sin ver consulta, solo acudimos en pocos casos de urgencia”, comentó el doctor. Las consultas del doctor Willians en el Centro Clínico Fénix Salud, ubicado en San Bernardino – Caracas y en el Hospital Oncológico Padre Machado, se reanudaron en septiembre de 2020 y según comenta, cada 15 días de acuerdo con el esquema de flexibilización. Desde entonces continúan realizando las cirugías, pero tomando en cuenta las medidas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Sobre las recomendaciones del doctor Luis Willians para evitar emergencias de oncología ortopédica dijo: “Si presentas algún síntoma de masa, dolor, aumento de volumen el cual sugiere que presentas un tumor musculoesquelético, no dudes en buscar a los especialistas”. Contactos -Servicio de Tumores Óseos Hospital Oncológico Padre Machado, Caracas. /-Centro Clínico Fénix Salud / Teléfono de contacto: 0424-2446290 Redes sociales:@DRONCOHUESO ——————–
La compañía de seguridad Informática, ESET, alerta por cibercriminales que intentan sacar provecho del lanzamiento de la vacuna mediante engaños o con la falsa promesa de ayudar para que puedan vacunarse antes de tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre ataques de ransomware, fraude y otros delitos informáticos que utilizan el tema del lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19. Agencias como el FBI y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), así como la Interpol y Europol, han alertado sobre varios fraudes relativos a la vacuna y las ofertas de vacunas que circulan en la dark web. Algunas de estas actividades malintencionadas toman la forma de ataques de phishing que apuntan al público general. Utilizando el correo electrónico, mensajes y llamados, los estafadores intentan engañar a la gente para que divulguen sus datos personales haciéndoles creer que están evaluando su elegibilidad para la vacuna, agregándolos a falsas listas de espera. El 16 de diciembre del 2020, el FTC recibió 275.000 reportes de fraude y robo de identidad relativos a la pandemia, con víctimas que reportaron la pérdida de un total de USD 211 millones. Las estafas explotando la ansiedad generalizada que rodea al COVID-19 se han expandido tan rápido como el propio coronavirus desde principio de año. A través de los meses, los fraudes con temáticas relativas al coronavirus abarcaban desde la oferta de barbijos inexistentes, kits de testeos, curas milagrosas para engañar a las víctimas, envío de correos con malware, promesas de falsas donaciones, falsos consejos de salud, y el desembolso de falsas ayudas económicas. Por otro lado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se sumó a las advertencias. “La Red de Ejecución contra Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) está alertando a las instituciones financieras sobre el potencial peligro de fraudes y ataques de ransomware que están intentando aprovechar el tema sobre las vacunas para el COVID-19 y su distribución”, dice el comunicado que publicó el pasado 28 de diciembre FinCEN. Es por esto que FinCEN urge a los bancos y a las instituciones financieras a estar atentos a posibles ataques de ransomware que apunten a las operaciones relacionadas con la distribución de la vacuna, así como también a la cadena de suministros requerida para su manufactura. En los últimos meses, compañías farmacéuticas, investigadores y organizaciones involucradas con el almacenamiento y transporte de la vacuna fueron apuntados por múltiples grupos de ciber espionaje. Esto incluye una campaña del grupo Lazarus en la cual distribuía un malware que los investigadores de ESET vincularon a este grupo. ————–