Actividades para todos los públicos
Esta institución cultural culmina su temporada 2020 con una programación online, diseñada para mantener vivas las tradiciones propias de las fiestas decembrinas y despertar en las más diversas audiencias la alegría de estas fechas, con alternativas de elevada calidad.
Ya es tradición para muchos celebrar la llegada de la Navidad en el Centro Cultural BOD, institución que siempre prepara con entusiasmo y dedicación, diferentes opciones de programación para estas fechas.
Este 2020 no podía ser la excepción, así que esta reconocida plataforma cultural ha diseñado un ciclo especial que llevará a su audiencia vía online y haciendo uso de diferentes canales virtuales.
Para los amantes del espectáculo, se han preparado tres shows on demand que serán transmitidos desde la Sala de Conciertos a través de la plataforma Play Ticketmundo.
El primero de estos, es un tributo a dos ídolos de la balada romántica con el carismático cantante y animador Henrys Silva, quien se vestirá de gala para presentar Los Inmortales en concierto: Un tributo a Cherry Navarro y Nino Bravo, que será estrenado el 11 de diciembre a las 7:00 p.m.
Además de rendir homenaje a estos dos legendarios cantantes, este popular intérprete, quien también conduce el programa Súper Sábado Sensacional, tendrá como invitada especial a la talentosa Alicia Banquez y a un grupo jóvenes promesas de la música: Lenyis Rivero, Yanuaria Verde, Carlos Caballero, Rosmir Ríos y Samir Castillo.
Este espectáculo incluirá una sección especial con temas propios de esta época del año y estará disponible en la plataforma Play hasta la media noche del domingo 13 de diciembre, día en el que Silva se reunirá con sus seguidores, vía Zoom, a las 5:00 p.m., en lo que promete ser un entretenido Meet & Greet.
Opción única en la programación es Navijazz, un clásico del icónico maestro del jazz en el país, Gerry Weil, para estas fechas decembrinas que, en su décimo quinta edición, será un encuentro íntimo y exclusivo en Live Streaming que, a su vez, llevará un mensaje de paz y buena voluntad. que hará volar la imaginación a través de un hermoso repertorio musical, en una noche llena de emociones.
Esta presentación -que tendrá como invitado al Ensamble B11, deslumbrante agrupación vocal que se unirá a este extraordinario pianista para regalar al público hermosas melodías-, será la primera que hará Weil luego de la exitosa gira de conciertos en Nueva York y Miami, en el marco del Tour Internacional 80 Years Young que lo llevó también a países como España y Austria.
En ese tiempo el maestro lanzó tres producciones discográficas: “Kosmic Flow”, “Sabana Grande” y “Gerry Weil & Big Band Jazz Simón Bolívar”, con los que obtuvo nueve nominaciones y tres galardones en los Pepsi Music 2020.
El estreno Navijazz Live Streaming, evento que está patrocinado por Movistar, será el jueves 17 de diciembre a las 7:00 p.m., a través de la plataforma Play, donde podrá ser visto hasta el 20 de diciembre.
Esta Navidad, también trae de vuelta a dos grandes voces femeninas: La inigualable Mirla Castellanos, la Primerísima, y Delia Dorta, quienes se unirán de nuevo en Más que canciones, junto a Hugo Carregal, Henrys Silva y Diana Patricia para ofrecer una musical velada para recordar.
En la edición navideña de tan exitoso espectáculo también estará presente otra figura protagónica de nuestra música: Estelita del Llano. Más que canciones se estrenará el 19 de diciembre a las 7:00 p.m., y estará disponible en Play hasta el 21 de diciembre.
Navidad en la Torre
La variada programación del Centro Cultural BOD para esta temporada incluye, además, dos eventos de acceso gratuito que llegarán al público a través de su canal de YouTube.
El primero, es un encantador relato para los consentidos de la casa: Cuentos del Sr. Abrigado, un montaje para toda la familia en el que confluyen la narración oral escénica, los títeres y la música tradicional de esta época.
Dirigido por la actriz y cuentacuentos Sandra Moncada y producido por Sandra letra a letra y Amigos del Noveno Arte, en asociación con Teatro El Almendrón, este espectáculo cuenta con la musicalización del cuatrista Javier Marín y, gracias al patrocinio del BOD y Movistar, se estrenará el domingo 13 de diciembre, a las 11:00 a.m.
Asimismo, las parrandas y aguinaldos para alegrar estas fiestas resonarán en la Torre BOD al ritmo de Vasallos de Venezuela, agrupación reconocida por su labor en la proyección artística de la música y danza tradicional de nuestro país.
Las protagonistas de esta presentación serán la música y las danzas que suelen acompañar la preparación de las hallacas, el pan de jamón, los dulces confitados, la chicha andina y la torta negra, pero también la nostalgia de las familias que se intercambian regalos en Nochebuena o se reúnen en Año Nuevo para hacer votos por la llegada de nuevas oportunidades.
Vasallos de Venezuela en Navidad podrá ser disfrutado el lunes 21 de diciembre, a las 7:00 p.m., día del Solsticio de Invierno, cuando el Sol sale más tarde y se pone más pronto, fecha clave en el calendario festivo venezolano.
Adicionalmente, del 18 al 23 de diciembre, se realizará en los espacios abiertos de la Torre BOD, el Bazar Navideño Vitrina Exclusiva 2020, expoferia que, respetando y aplicando protocolos de bioseguridad, ofrecerá excelentes alternativas para adquirir los obsequios de estas fiestas.
De esta manera, el Centro Cultural BOD culminará su temporada 2020, año en que con el objetivo de cuidar la salud de su audiencia, ha hecho uso de canales virtuales para superar el distanciamiento que ha impuesto la pandemia y ofrecer al público variadas y buenas opciones de programación que este mes están dirigidas a avivar el espíritu de estas fiestas y mantener vigentes las costumbres navideñas venezolanas, parte del patrimonio intangible de nuestro país.
#NavidadCCBOD2020
#NavidadEnElCentroCulturalBOD
#CuidarseycuidarEsPrioridad
#UnCaminoHechoParaSeguirCaminando
#CCBODTuCasa
_________________________________
El traumatólogo Luis Willians, especialista en Oncología Ortopédica desde hace más de tres años, explica cómo ha sido el manejo de aquellos pacientes con tumores óseos en tiempos de pandemia. “Ha sido bastante difícil su manejo. Ya de por sí al tener que dar un diagnóstico de un tumor es alarmante para un paciente, si es niño peor para sus padres. Si le sumas que este tumor es maligno, se complica el panorama. Por el covid-19, duramos en el hospital aproximadamente seis meses sin ver consulta, solo acudimos en pocos casos de urgencia”, comentó el doctor. Las consultas del doctor Willians en el Centro Clínico Fénix Salud, ubicado en San Bernardino – Caracas y en el Hospital Oncológico Padre Machado, se reanudaron en septiembre de 2020 y según comenta, cada 15 días de acuerdo con el esquema de flexibilización. Desde entonces continúan realizando las cirugías, pero tomando en cuenta las medidas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Sobre las recomendaciones del doctor Luis Willians para evitar emergencias de oncología ortopédica dijo: “Si presentas algún síntoma de masa, dolor, aumento de volumen el cual sugiere que presentas un tumor musculoesquelético, no dudes en buscar a los especialistas”. Contactos -Servicio de Tumores Óseos Hospital Oncológico Padre Machado, Caracas. /-Centro Clínico Fénix Salud / Teléfono de contacto: 0424-2446290 Redes sociales:@DRONCOHUESO ——————–
La compañía de seguridad Informática, ESET, alerta por cibercriminales que intentan sacar provecho del lanzamiento de la vacuna mediante engaños o con la falsa promesa de ayudar para que puedan vacunarse antes de tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre ataques de ransomware, fraude y otros delitos informáticos que utilizan el tema del lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19. Agencias como el FBI y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), así como la Interpol y Europol, han alertado sobre varios fraudes relativos a la vacuna y las ofertas de vacunas que circulan en la dark web. Algunas de estas actividades malintencionadas toman la forma de ataques de phishing que apuntan al público general. Utilizando el correo electrónico, mensajes y llamados, los estafadores intentan engañar a la gente para que divulguen sus datos personales haciéndoles creer que están evaluando su elegibilidad para la vacuna, agregándolos a falsas listas de espera. El 16 de diciembre del 2020, el FTC recibió 275.000 reportes de fraude y robo de identidad relativos a la pandemia, con víctimas que reportaron la pérdida de un total de USD 211 millones. Las estafas explotando la ansiedad generalizada que rodea al COVID-19 se han expandido tan rápido como el propio coronavirus desde principio de año. A través de los meses, los fraudes con temáticas relativas al coronavirus abarcaban desde la oferta de barbijos inexistentes, kits de testeos, curas milagrosas para engañar a las víctimas, envío de correos con malware, promesas de falsas donaciones, falsos consejos de salud, y el desembolso de falsas ayudas económicas. Por otro lado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se sumó a las advertencias. “La Red de Ejecución contra Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) está alertando a las instituciones financieras sobre el potencial peligro de fraudes y ataques de ransomware que están intentando aprovechar el tema sobre las vacunas para el COVID-19 y su distribución”, dice el comunicado que publicó el pasado 28 de diciembre FinCEN. Es por esto que FinCEN urge a los bancos y a las instituciones financieras a estar atentos a posibles ataques de ransomware que apunten a las operaciones relacionadas con la distribución de la vacuna, así como también a la cadena de suministros requerida para su manufactura. En los últimos meses, compañías farmacéuticas, investigadores y organizaciones involucradas con el almacenamiento y transporte de la vacuna fueron apuntados por múltiples grupos de ciber espionaje. Esto incluye una campaña del grupo Lazarus en la cual distribuía un malware que los investigadores de ESET vincularon a este grupo. ————–