Venezuela sumó su tercer diploma olímpico de la mano del esfuerzo de Naryuri Pérez. Tercer diploma olímpico también para el deporte femenino en la cita tokiota. Naryuri Pérez logró el segundo diploma olímpico para el levantamiento de pesas en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020. Pérez, concluyó séptima en los -87 kilogramos. Inició con un peso
De nuevo el talento de Gabriel Moncada, de 15 años, sirve para retratar la niñez de un gran campeón venezolano, como lo hizo con Rubén Limardo (Prensa Comité Olímpico Venezolano – Viernes, 30 de Julio) Yulimar Rojas nunca ha ocultado lo que su infancia representó de cara a su evolución como la gran campeona que es
Jhonattan Vegas superó un bogey en el hoyo uno y luego sumó cinco birdies para colocarse en el top ten de la justa. (Prensa COV. Caracas, 28 de julio) Jhonattan Vegas completó una primera jornada de 68 golpes para colocarse sexto en el torneo olímpico de golf. En el campo de Kasumigaseki Country Club, Vegas compartió
La tetracampeona del mundo y subcampeona de Río 2016 salta este viernes a partir de las 6:00am (VE) en la ronda clasificatoria del triple salto en Tokyo 2020, donde podría batir el récord del mundo (15.50), la plusmarca olímpica (15.39) y asegurar el cuarto oro olímpico del país en su historia. Prensa Yulimar Rojas 29/07/2021.-
La atleta, gran apuesta al oro en triple salto, ha confesado la inspiración que le dio el esgrimista al ganar el oro en Londres 2012. Si el oro llama al oro, no hay mejor ocasión que atraerlo que en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Yulimar Rojas, principal favorita a conseguir la medalla más codiciada
El venezolano cosechó la plata en una competición dominada por el chino SHI Zhiyong, que se llevó el oro con dos récords Olímpicos y un nuevo récord mundial. Julio Mayora se alzó con la medalla de plata de halterofilia en la división de -73 kg. El venezolano , que llegaba a los Juegos Olímpicos de
Después casi tres años de entrenamientos en Japón, el hogar espiritual del judo, Anriquelis Barrios está preparada para debutar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y luchar por una medalla. Es 12ª en el ranking mundial, pero la pandemia le ha detenido de poder mostrar todos sus avances, y donde quiere hacer evidente su
El ciclista se mantuvo líder 190 kms Dirección de Comunicaciones COV – Tokio 2020 – 24 de Julio 2021 El Fuji International Speedway, fue el escenario para recibir a los ciclistas olímpicos en la competencia del día en el bien conocido Monte Fuji, ubicado en el área del gran Tokio. Un escenario que cuenta con las
La esgrima venezolana terminó su participación en la justa universal. Limardo (espada) y José Félix Quintero (sable) vieron acción en Tokyo El campeón olímpico de Londres 2012, Rubén Limardo se despidió este 25 de julio de Tokyo 2020. El venezolano inició en la ronda 32 de la espada masculina en el Mukahari Messe Hall, sede de
Correr y ganar toda la zafra 2019 en Japón le brindará un plus al pedalista Orluis Aular en su experiencia asiática en la ruta de Tokyo 2020, prueba que se correrá la madrugada de este viernes 24 de julio en un trazado de 234km en el Circuito Internacional de Fuji, con salida y llegada al
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es