Ciudad de Panamá, 12 de diciembre de 2020 – Copa Airlines informa que, a través de la comunicación oficial PRE/GGTA/GOAC/ATTAM/1437/2020 enviada el día de hoy por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC), el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela cancela todos los vuelos de la Aerolínea en su ruta Panamá-Caracas/Caracas-Panamá a
La búsqueda de ese elemento tecnológico de red de información definido Internacionalmente como “NOTAM” ese acrónimo de inglés “Notice To Airmen (Aviso a Navegantes). Es una información, un aviso presentado a las autoridades de aviación para comunicar a la comunidad internacional sobre eventos de rutas de vuelo, eventos por peligro, pistas cerradas, entre otros temas
Gracias al servicio de menores no acompañados que ofrecen muchas aerolíneas, es posible que los niños viajen solos. Cuando reserven los billetes, deberán contactar con el servicio al cliente para informar de que el NNA viajará solo e informarte de las normas de la compañía y la documentación que necesitas. En el aspecto legal Venezolano,
¿Alguna vez se pensó en la protección del los niños, niños y adolescentes en la esfera de la Aeronáutica? ¿Se han tomado interés superior a los Derechos de los infantes en una aeronave o infraestructura aeronáutica? Consideramos que muy poco se hablado del tema, ya que lo toman como un pasajero mas del mundo comercial.
El sistema de aviación hoy en día depende principalmente de agentes humanos o intermediarios para asumir las actividades de validación, por lo que podemos prever que la integración de la tecnología BLOCKCHAIN en apoyo de un sistema de cadenas de bloques, podrá garantizarse la facilitación y ordenamiento de recursos aviatorio. Dado que se prevé que
Aerolíneas comenzarán mesas de trabajo con INAC para definir reinicio de operaciones Propusieron al Ejecutivo Nacional poner en marcha un plan piloto en noviembre con vuelos no regulares, para a partir del 16 de diciembre arrancar con las operaciones tradicionales El 5 de octubre de 2020 las aerolíneas venezolanas iniciarán unas mesas de trabajo con
El 28 de Septiembre de 2001 fue creado mediante el Decreto N° 1.446 con Fuerza y Rango de Ley, publicado en la Gaceta Oficial N° 38.226, el Instituto Nacional de Aviación Civil, el cual funcionó con esa denominación hasta el 12 de Diciembre de 2005 cuando la misma cambió a la de Instituto Nacional de
Por el Abog. Wilson Peñaloza Toda actividad aérea está compuesta por normativas y estándares internacionales de hace aproximadamente un siglo y medio, donde grandes pensadores, arquitectos, ingenieros concluyeron el estilo de transportar objetos o cosas desde el aire. Para ello se pensó de grandes maquinas voladoras y que a su vez estas debía ser reglamentada
Avior Airlines emitió un comunicado sobre la extensión de la suspensión de vuelos comerciales hasta el 12 de junio de 2020, que anunció ayer el INAC.
Comunicado de última hora Martes 17 de marzo de 2020 Estimados pasajeros, de acuerdo al NOTAMN C0413/20 “A0156” del INAC, a partir del 17 de marzo hasta el 17 de abril 2020, se mantendrá suspendido el transporte aéreo en todo el territorio nacional, tanto vuelos nacionales como vuelos internacionales. Les reiteramos nuestro total compromiso en
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es