Según Rosangélica Medina Barroeta Testimonio en primera persona de una influencer y emprendedora que ha llegado a facturar un millón de dólares al año. Miami, 21 de enero de 2021 La influencer y emprendedora Rosangélica Medina Barroeta es una de las hispanas jóvenes más relevantes de las empresas multinivel en Estados Unidos. De cero dólares
Enalteciendo el tricolor de su bandera, la fotógrafa, Marelyn Correa triunfa en diferentes festivales y concursos de fotografía más prestigiosos de América, Oceanía y otras partes del mundo, convirtiéndose en una profesional venezolana reconocida a nivel internacional. Su logros más recientes han sido tres imagenes galardonadas por la AFNS Awards, una competencia internacional de fotografía
(NP ESPECIAL).-Como buena parte de los talentos, Melanie Borjas (Maracaibo, 1997) decidió cruzar las fronteras y probar suerte en países ajenos. Sin embargo, su pasión por la moda se conserva intacta. Actualmente, la diseñadora reside en Miami y pese a que han transcurrido varios años lejos de su tierra natal, honra las raíces zulianas a
Las políticas migratorias de Estados Unidos podrían ser más favorables a los emigrantes, desde el programa DACA hasta el Estatus de Protección Temporal (TPA) para los venezolanos, considera Héctor Benítez Cañas. Miami, 8 de enero de 2021 El experto en leyes Héctor Benítez Cañas aseguró que las nominaciones de la nueva Administración de Joe Biden
El audiovisual muestra una sensible y cruda realidad VENEZOLANO JUAN CARLOS DABOIN GANA EMMY POR SU CORTO SOBRE ABUSO SEXUAL INFANTIL “Daddy” es el nombre de la pieza ganadora del Emmy 2020 en su cuadragésima cuarta edición de la SunCoast Regional como Mejor Director en la categoría de producción Non Live de TV (Juan Carlos
El Dr. Juan Antonio Lobosco revela secretos para lucir una piel siempre joven La exposición constante a los radicales libres debe llevarnos a ser más cuidadosas y considerar los tratamientos no invasivos para mantener una piel joven. Sobre esto hablamos con el reconocido médico cirujano Dr. Juan Antonio Lobosco, quien ofreció varias sugerencias. “ Por
Venezuela debido a los grandes problemas económicos y políticos que atraviesa en la actualidad, ha dejado de ser vista como un país exportador de petróleo o belleza latina, para convertirse, ahora, en un país exportador de talentos, profesionales universitarios con grandes capacidades académicas. Son muchos los profesionales que han buscado abrir puertas en otros países
Se abre a diferentes culturas. Desde su comienzo en el 2017, ha publicado más de media docena de sus canciones en las diferentes plataformas digitales. También ha escrito otras para diferentes artistas. Cosmo se inspira con el Reggaeton, Rap latino y Americano, así como la música de Rock y R&B. Además, tiene una historia única
Yaracuyano de pura cepa, *Vincenzo* es un joven talento que despunta su carrera con el tema musical de *Plutón A Marte* cargado de la magia del amor. De *Plutón a Marte* fue compuesto por el mismo Vincenzo quien agradece el apoyo a su público y amigos, y el cariño que está creciendo día tras día
Una línea de alimentos saludables y ricos en proteínas se establece como líder en los principales supermercados y tiendas especializadas en Estados Unidos, Irlanda y diferentes partes del mundo. En el año 2013, el venezolano Miguel Ángel González Ocque creó, junto a Carlos Ramírez Zavarce y varios socios, Powerful Foods, una marca para impulsar un
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es