– Los usuarios pueden retirar los fondos directamente en su cuenta bancaria. – Se puede recargar fondos con BTC, ETH, BCH, DAI, XRP y LTC. La plataforma de intercambio argentina SatoshiTango lanzó un nuevo servicio de transferencias internacionales. Con ese método, usuarios de países latinoamericanos y europeos pueden enviar fondos con criptomonedas a personas en
El año 2019 fue crucial para la blockchain. La tecnología se expandió para incluir a organizaciones que trabajan juntas y así convertir rápidamente el valor prometido de blockchain en resultados comerciales tangibles para todo el ecosistema. Pero, ¿qué nos depara el 2020? El IBM Institute of Business Value (IBV) a través de su Estudio de
BOD lanza un innovador servicio de banca especializada para criptomonedas Este servicio de atención exclusivo MODO CRIPTO del BOD crea un ecosistema que facilita el uso masivo de criptomonedas entre sus clientes, las casas deintercambio y los sistemas de pago. Caracas, febrero 2020.- El BOD, Banco Universal, lanza “BOD MODO Cripto”, un servicio innovador de
Con el nuevo cajero en Venezuela se podrá cambiar BTC, DASH y BCH por dólares en efectivo. También la empresa Veinte Venezolana de Intercambio planea activar un nuevo cajero. Luego de que en Caracas, capital de Venezuela, entraran en operación dos cajeros para la compra de bitcoin y dash, ahora se prepara el primer cajero
Por José Rafael Peña Hechos clave: Con solo tener un monedero de bitcoin, puedes intentar cualquiera de los usos aquí abordados. Si no entiendes bien los riesgos del uso que le des a bitcoin, puedes perder tus fondos. Utilizar bitcoin puede parecer muy complicado, pero una vez lo usas y compruebas sus beneficios, se vuelve
Para el vicepresidente de CriptoJuris Luis Villalta el nuevo instrumento legal que presentará la SUNACRIP es esperado por contadores, administradores, empresarios y profesionales que se desempeñan en el sector financiero del país. El criptoabogado indica que la nueva normativa “podría reglamentar el registro, recolección de datos a través de la wallet, hash, blockchain (cadena de
Ray Youssef indicó que la startup está enfocada en Colombia para sus operaciones en la región. En alianza con CoinLogiq planean instalar más de 100 cajeros automáticos de criptomonedas. El mercado latinoamericano de criptomonedas atrae las miradas de reconocidas empresas del ecosistema. Paxful es una de ellas. La plataforma para el intercambio con sede en
Los venezolanos no disponen de libre convertibilidad con su moneda local, el bolívar. Venezuela es el segundo país con mayor volumen mensual de transacciones en LocalBitcoins. Es difícil, por no decir imposible, predecir el futuro. Sin embargo, desde Venezuela, se ven claros signos de que la adopción de las criptomonedas seguirá creciendo. No tanto por
La descentralización de las criptomonedas suele vincularse al empoderamiento de los usuarios frente a gobiernos y entidades financieras. Nadie se había planteado que la Administración de un país terminaría recurriendo a los activos digitales para mantener su autonomía. Pero es exactamente lo que está ocurriendo en Venezuela. Según el CEO de la Corporación Latinoamericana de
Desde el año 2015, la organización sin fines de lucro acepta donaciones a nivel internacional. Además de comida, Bitcoin Venezuela ayuda en la búsqueda de medicamentos y construcción de pozos. En Venezuela, niños de la calle, hogares para adultos mayores y comedores públicos han recibido ayudas en bitcoin para subsistir. La organización sin fines de
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es