La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo (Faces UC) dio inicio las clases de la asignatura ”Criptoactivos y criptomonedas” como materia electiva, para las escuelas de Administración y Contaduría, y Economía. La nueva asignatura se desarrollará con la modalidad de seminario para estudiantes de esas especialidades. La nueva materia es
Hace pocos dias se anunció el descubrimiento de un nuevo software malicioso que se aventaja de una vulnerabilidad de la versión de escritorio de la aplicación de mensajería instantánea Telegram para lograr minar criptomonedas, principalmente Monero, desde el equipo de la víctima. Según el comunicado oficial de la compañía de seguridad Kaspersky, se trata de
La empresa Elite Fixtures realizó un estudio sobre el costo de la minería de bitcoins en distintos países del mundo y concluyó que Venezuela es el país en el que resulta más provechoso minar BTC debido al subsidio que el gobierno venezolano ofrece al consumo de electricidad. Además, reportaron que Corea del Sur, uno de
La casa de cambio de criptomonedas Panda Exchange anunció el final de su versión beta, llevando el proyecto a una nueva etapa de expansión dentro del negocio con el lanzamiento de la versión definitiva de su plataforma en Colombia y Venezuela. Recordemos que esta casa entró en operaciones a inicios de diciembre del año pasado,
Desarrollada como parte del soporte de la criptomoneda, esta tecnología, que asegura y verifica transacciones on-line, ha ido aumentando su espectro de posibilidades en otras áreas, abarcando desde los negocios hasta las aplicaciones militares. Lanzada en 2009 por “Satoshi Nakamoto” –el pseudónimo que eligieron él o los creadores–, el bitcoin se ha convertido en la
La compañía de seguridad informática describe los principales ataques del último año a las billeteras virtuales y acerca consejos para protegerlas. El dinero electrónico es un tipo de moneda alternativa que no depende de un banco central o entidades. Las mismas se están utilizando cada vez con mayor frecuencia para pagar diversos productos y servicios,
La minería de activos electrónicos como el Bitcoin y el Ethereum podría contribuir a superar la crisis económica Para nadie es un secreto la actual crisis económica que atraviesa Venezuela, cada ciudadano amanece más pobre que la noche anterior y para buena cantidad de la población es cada vez más difícil mantener a sus familias
Inmediatez, seguridad y transparencia son tres factores que definen a este exchange creado para venezolanos. Según el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), para el 2016 el ingreso de remesas en América Latina y el Caribe alcanzaron un nuevo máximo histórico al llegar a los 70.369 millones de dólares, reportando así siete años consecutivos al
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es