El jurado del Premio Tacarigua USA, otorgó el galardón de este año al director, productor y guionista venezolano Oscar Rivas Gamboa, destacando su trayectoria profesional. El Tacarogua de Oro, bajo la presidencia de Emperatriz Isea, ha otorgado a Rivas Gamboa, el distinguido galardónpor su intensa y dilatada carrera en el ámbito de la televisión y cine,
Ganadora de seis Premios Promax y un Clío Award, esta talentosa diseñadora caraqueña trabaja actualmente en el desarrollo creativo de dos súper producciones que estrenará Telemundo este año: “La Suerte de Loli” y “Malverde. El santo patrón” Marzo 2021- Cada vez son más los venezolanos que recorren el mundo conquistando espacios en las más distintas
Dentro de las acciones por la celebración de sus 80 años Polar Pilsen celebra este 14 de marzo sus 80 años de historia, y como parte de esta importante conmemoración, que resume la tradición y arraigo de la marca, quiere brindar un motivo más para celebrar el orgullo venezolano, al entrar en España como parte
Trofeo Comunidad Iberoamericana La atleta venezolana Yulimar Rojas fue condecorada con el galardón que forma parte de los Premios Nacionales del Deporte y que es otorgado por los Reyes de España, Felipe VI y Letizia. En la recepción previa a la entrega del reconocimiento Yulimar expresó «Para mí es un honor estar aquí. Estoy muy
Luis Carlos Sarmiento Angulo, Luis Miguel González Ocque y Alberto Much En el exigente y competitivo mundo financiero no es fácil hacerse resaltar, sin embargo, estos tres hispanos han creado pauta en Estados Unidos integrándose a su cultura, modo de vida y sobresaliendo con su talento. Estamos hablando del venezolano Luis Miguel González Ocque, el
Disciplina y pasión: dos palabras que podrían definir a la perfección a Alex Bruz, el tatuador venezolano más destacado en el ámbito internacional. Su dedicación y el don de plasmar sobre la piel verdaderas piezas de realismo como pocos saben hacerlo, lo ha llevado a ser el preferido de muchas personas alrededor del mundo. Bruz
Ejemplo de constancia y talento en la industria del entretenimiento Eduardo López, es un ingeniero y productor musical venezolano, que hace vida dentro de la exigente industria de la grabación a nivel internacional. Ha trabajado con las mejores disqueras y productoras del mundo de la grabación, televisión y cine; desde hace casi una década ha
El emprendimiento, cuando es galardonado, se disfruta mejor. Lenin Torres está viviendo uno de sus mejores momentos en su carrera profesional. Recientemente fue galardonado como “Conferencista y escritor del año” con el premio “Tocado la Fama”, que se realizó el pasado mes de enero desde Medellín, Colombia, de manera virtual, debido a la pandemia. Este
Un beso y una flor Ganador de Medalla de Plata en los Global Music Awards 2021, en la categoría Mejor vocalista masculino por su álbum en homenaje al legendario Nino Bravo, el tenor caraqueño residenciado en Miami presenta este audiovisual dedicado a todos los venezolanos que han emigrado “Dejaré mi tierra por ti, dejaré mis
Con mucho esfuerzo y constancia, el joven venezolano de tan sólo 19 años, Javier Orlando Ramírez, ha logrado uno de sus mayores sueños: ser piloto. Iniciándose en la ATS Aeronautical Training and Services en Venezuela y más recientemente en la OSM Aviation Academy en la Florida, E.E.U.U, se ha convertido en un importante y reconocido
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es