Dentro de las acciones por la celebración de sus 80 años
Polar Pilsen celebra este 14 de marzo sus 80 años de historia, y como parte de esta importante conmemoración, que resume la tradición y arraigo de la marca, quiere brindar un motivo más para celebrar el orgullo venezolano, al entrar en España como parte de su plan de expansión global.
Un gran esfuerzo de un equipo multidisciplinario logra un hito más en la historia de la marca que sabe a Venezuela. La experiencia de los maestros cerveceros de Cervecería Polar, garantiza la fórmula y la calidad del producto.
“La cerveza Polar enamora desde el primer sorbo por su equilibrio y balance perfecto”, explica Juan Matos, gerente de Segmento Tradicional de Cervecería Polar. “Se ha trabajado durante meses para velar por el cuidado de la cadena de producción, selección de materias primas y, lo más importante, la calidad, frescura y sabor único que se ha ganado la preferencia de los consumidores de muchas latitudes. Queremos acompañar a los venezolanos con su sabor de siempre, sin importar en qué parte del mundo se encuentren, y también brindamos una cerveza Polar Pilsen con una fórmula refrescante para el paladar europeo”.
Polar Pilsen transmite el espíritu y el sabor de 80 años de tradición, una propuesta que llega al mercado español y será elaborada dentro de la plataforma de negocios de Empresas Polar en el país ibérico.
Joanna Marín, gerente de Mercadeo para Europa y Asia, explica que la introducción de Polar Pilsen en España se iniciará a través de diferentes canales y alianzas. El canal Horeca será parte importante de este lanzamiento, así como grandes superficies, entre ellas: Hipermercados Carrefour, Carrefour Market, Costco Wholesale y Amazon España.
La cerveza tiene el don de unir y acompañar en los mejores momentos. La refrescante propuesta de Polar Pilsen embotella lo más auténtico del sabor venezolano, con el que busca propiciar gratas experiencias para sus consumidores coterráneos y españoles.
La conexión entre España y Venezuela es histórica y más que notoria. Muchos venezolanos han hecho de España su hogar, y Polar quiere poner a su alcance uno de los sabores que más echan de menos. Para el consumidor español, esta cerveza ofrece la oportunidad de refrescarse y conectar con el sabor del trópico desde el primer sorbo.
Polar Pilsen ha llevado durante años su sabor y frescura a muchos países en los que está presente, como Estados Unidos, Panamá, Honduras, Bolivia, Puerto Rico, Curazao, Aruba y Bonaire.
Para la campaña de lanzamiento, la marca mostrará la botella de Polar Pilsen como un portal que transporta al consumidor a Venezuela y su clima tropical, para disfrutar las maravillas de España desde cualquier casa o terraza, en ocasiones de consumo en las que invitará a venezolanos y europeos a disfrutar con cada sorbo.
En la cuenta de Instagram de la marca @polarpilsen.eu y su web www.polarpilsen.eu los usuarios podrán conseguir más detalles de esta propuesta.
Polar Pilsen suma hoy buenas noticias
Este importante anuncio ocurre tras el inicio de las actividades de celebración que la marca realizará en digital para celebrar sus 80 años. Desde el primero y hasta el 14 de marzo, se mantiene una cuenta regresiva con sorpresas y novedades para conmemorar los 80 años de historia.
En la mañana de hoy se desarrolla la charla Orgullosos por lo Nuestro, en la que la marca reúne a inspiradoras figuras de diferentes áreas para demostrar que sobran las razones para creer y estar orgullosos por Venezuela.
_______________
[wpedon id=”97802″]
El sombrero, más que una simple prenda de vestir, ha sido un accesorio esencial a lo largo de la historia, con funciones que van desde la protección contra el clima hasta el reflejo de la identidad cultural. Compuesto por una copa y un ala que la rodea, su versatilidad lo ha convertido en un objeto emblemático. Se estima que su origen se remonta al Antiguo Egipto, donde los tocados reflejaban el estatus social. En la antigua Grecia, el gorro frigio era símbolo de libertad para los esclavos liberados. Otros diseños destacados fueron el píleo (Pilleus), una pieza ajustada sin ala, y el pétaso (Petasus), reconocido como el primer sombrero con ala, ideal para protegerse del sol durante los viajes. Con el paso de los siglos, el sombrero ha evolucionado no solo en materiales y estilos, sino también en su significado. Ha pasado de ser una herramienta de necesidad a un elemento de moda, adoptado en diversas culturas y épocas. Hoy en día, los sombreros no solo se asocian con la funcionalidad, sino que también son un símbolo de elegancia y personalidad, adaptándose a las tendencias contemporáneas sin perder su esencia histórica. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias