Un poderoso mensaje que invita a mantener la esencia que nos hace únicos a cada uno de nosotros, la marca se relanza para conquistar nuevos mercados y seguir sumando reconocimientos para el país
Caracas, 1 de diciembre 2022.- La Casa Pampero presenta una nueva imagen premium unificada y suma a su portafolio el Ron Añejo Pampero Especial para completar una línea de productos armoniosa y elegante, que destaca y comunica los atributos que la califican mundialmente como excepcional y que es sinónimo de Venezuela alrededor del mundo.
Los célebres elementos del ron Pampero Aniversario: botella redondeada inspirada en la tapara; sello en relieve con su distintivo hombre a caballo y su etiqueta orlada, son los elementos unificadores de la nueva cara del portafolio, diseñado para conectar con su historia y proyectarse al futuro a través del mensaje: todo cambia, la esencia permanece.
Con este lanzamiento se rinde tributo a los fundadores de la marca “que reflejan el espíritu de un país emprendedor que se abre caminos con pasión genuina, con valentía, seguros de su propósito, para seguir explorando y compartiendo con el mundo un legado”, explica Jessika Uzcategui, directora de mercadeo de Diageo Venezuela.
Con más de 84 años en el mercado y en pleno esplendor, Pampero está presente en más de 40 países de cuatro continentes. Con su nuevo portafolio ofrece una imagen internacional consolidada, premium y contemporánea en sus tres variantes.
Fiel a su esencia pionera se mantiene a la cabeza de uno de los rones venezolanos más premiados del mundo. Solo este año ha ganado 15 medallas en las competencias internacionales más respetadas en Inglaterra y Estados Unidos. “La identidad global del portafolio nos permitirá continuar escalando mercados y sumando reconocimientos para el país”, agrega Federico Mendoza, gerente general de Diageo Venezuela.
Todo cambia, la esencia permanece
La campaña para presentar al nuevo Pampero es “una invitación a todos los venezolanos a que manifestemos externamente nuestras cualidades, a conectarnos con esa fuerza interna que es la versión más grande de nosotros, para permitirnos avanzar por la vida con plenitud, en clara analogía con la identidad una marca venezolana única, que evoluciona y permanece fiel a su esencia”, destaca el gerente general de Diageo.
La imagen gráfica actualizada está concebida para resaltar la excepcionalidad y las credenciales de sus líquidos con empaques que hablan de lujo y contemporaneidad. Adaptándose a las preferencias y a las actuales tendencias del mercado, un portafolio fácilmente distinguible por componentes relevantes que definen la ocasión para su consumo:
Ron Pampero Aniversario: la joya de la Casa Pampero, muestra el orgullo por su esencia con el nombre de Venezuela tallado a los pies de su exclusiva botella. El artístico nuevo sello en cobre y detalles en relieve metalizado en su etiqueta blanca ribeteada, comunican la exclusividad del líquido. Su funda inconfundible de cuero con detalles impresos con minuciosidad y una tapa visible de corcho natural, resguardan su preciado ron galardonado en algunas de las competencias internacionales más prestigiosas alrededor del mundo. Su consumo perfecto es en las rocas o en un Old Fashioned, ideal para cerrar el día o para las celebraciones más especiales.
Ron Pampero Selección: su nueva silueta de curva suave, tapa metálica y etiqueta del color de los barriles de roble en los que reposó, guarda la majestuosa y armónica combinación de rones añejados, seleccionados y mezclados artesanalmente para obtener la perfección. Es ideal servido con tónica y naranja para una mezcla de sabores sofisticada y exquisita.
Ron Pampero Especial: es la incorporación que unifica la presentación global de la marca y que distingue, ahora, a la armoniosa mezcla de rones añejos. Su deslumbrante color dorado define el tono de su etiqueta y de su tapa metálica. Descrito como “rico, indulgente y extremadamente delicioso”, su presentación contemporánea y brillante resaltan las notas sensoriales a vainilla, caramelo y fruta madura que lo identifican. Consumirlo en mojito de parchita o en el clásico Cuba Libre, siempre es un acierto.
El cambio gráfico de Pampero lo sitúa dentro de “los estándares de premiumness del mercado internacional y demarca el camino de grandeza que seguirá recorriendo la marca durante los próximos años”, agrega Mendoza.
El espíritu de que lo somos
Pampero, Ron de Venezuela con Denominación de Origen Controlado, nació en 1938 de la mano de los emprendedores Alejandro Hernández y Luis Manuel del Toro, en la urbanización Quinta Crespo de Caracas. A partir de 1950 sus rones son elaborados en la hacienda La Guadalupe, ubicada en los Valles del Tuy.
Con el propósito que en Venezuela se produjera el mejor ron del mundo, Pampero procesó en 1954 el primer añejo certificado en el país con 2 años de envejecimiento, lo que elevó estándares de calidad de los destilados producidos en el país, marcando un antes y un después en la historia del ron en Venezuela.
Para conocer más de Ron Pampero sigue en Instagram y Twitter @RonPamperovzla
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias