Por su sobresaliente lenguaje artistico. En la galería Miart Space en Wynwood,una de las más versátiles tribunas para el impulso de los artistas plásticos internacionales, acaba de tener lugar una exquisita exposición contemporánea con jurado, que abrió la serie de “Exposiciones de verano” después del cierre de los negocios por la pandemia. La muestra contemporánea
En medio de un mundo que atraviesa una situación difícil que parece no tener solución, que cada vez más se enfoca en los momentos negativos sin recordar los momentos positivos atesorados, la especialista y conferencista internacional Lucy Amado, te presenta unas herramientas únicas a través de sus obras que son un tesoro de la literatura
En su nueva colección Re-Generation exhibida en Wynwood. Con una invitada especial: la fotógrafa Yulia Spinoso El pasado 4 de septiembre, En Wynwood en La Florida, fue inaugurada otra exposición de Silvia Parra en la Galería Miart Space y contó en esta ocasión con una invitada muy especial, la fotógrafa Yulia Spinoso, con la cual
Un total de 21 obras de la más reciente creación del artista venezolano Rafael Montilla, conforman la exposición “En tiempos del Virus Corona”, que se presenta actualmente en la Hernan Gamboa Gallery de Miami, donde podrá ser apreciada hasta el 15 de septiembre de 2020 de manera física (previa cita) y virtual a través las
De la mano de Incubadora Visual Como parte de la internacionalización de su oferta expositiva, AWA Cultura presentará en su espacio virtual a partir del 27 de agosto de 2020 la Muestra Internacional de Videoarte “Los Hijos de Melusina”; exposición experimental donde se unen tecnología y arte, que con la producción de Incubadora Visual, reúne
A través de sus redes sociales Con el objeto de registrar y difundir el trabajo que los artistas venezolanos están haciendo desde sus talleres, la galería GBG Arts dará inicio el jueves 27 de agosto de 2020 al proyecto expositivo “Tiempos de Espera”, una muestra colectiva con la curaduría de Lorena González Inneco, donde miradas
Durante el mes de agosto de 2020, la galería GBG Arts estará haciendo algunas transmisiones desde su cuenta de Instagram @gbgarts, en el marco de la clausura de la exposición La imagen persistente. Pinturas de Rafael Arteaga – Hecdwin Carreño – Jeanne Jiménez – Paul Parrella, inaugurada poco antes de la irrupción de la Covid-19,
Desde la plataforma Zoom Enmarcado en el Ciclo #CCBODTuCasa, este seminario online dirigido a todo público, que comienza el próximo lunes 17 de agosto, estará a cargo de la reconocida curadora Lorena González Inneco CONSTELACIONES. 6 itinerarios de búsqueda: una aproximación contemporánea al arte venezolano, será el webinar que conducirá Lorena González Inneco, en el
A dieciséis años de su partida su recuerdo sigue más vivo que nunca El viernes, 7 de agosto de 2020, se cumplen dieciséis años de la partida de este mundo de la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini, la mensajera de la Virgen de Betania, escogida por Dios para ser la protagonista de las
Del 3 al 7 de agosto El importante grupo de proyección arriba el lunes a sus tres décadas de trayectoria y para conmemorarlo, ofrece cinco días de actividades gratuitas: clínicas de canto, danza y percusión tradicional, talleres, tertulias y entrevistas, vía online Vasallos de Venezuela, una referencia nacional e internacional en lo que se refiere
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es