La futbolista del Atlético de Madrid proyecta en su actividad pasión y entrega, valores muy vinculados a la marca • La multinacional continúa su apoyo al deporte femenino y la jugadora del Atlético de Madrid se convierte en su nueva embajadora de marca • En mayo, Herbalife Nutrition renovó el patrocinio del Atlético de Madrid
Winston Fuenmayor es un mago venezolano, campeón internacional, que, con tan solo 20 años de edad, fue invitado al festival de circo contemporáneo más importante del mundo, Le Festival Mondial Du Cirque de Demain 2019, realizado cada año en París, Francia, resultando ganador del mismo. Tras vivir esta experiencia en la carpa de circo más
Nightcars presenta nuevo single: Play It Cool La agrupación de Indie Pop radicada en Madrid, Nightcars, está de estreno con Play It Cool, su primer sencillo desde la edición de Extended Play vol. 2 (2019), el segundo de su trilogía de EP iniciada en 2017. Play It Cool es producida por Nightcars (Nicolás Marchena, Marcial
Siempre se habla del potencial de nuestros jóvenes venezolanos, pero cuando son reconocidos por su talento en otros territorios, nos llena de orgullo. Este es el caso de Bettina Lobo, una joven artista caraqueña que hoy reside en Nueva York y se abre camino en el exigente mundo del Teatro Musical. Desde pequeña descubrió que
Un nuevo visualizer El productor venezolano radicado en México, Ferraz, y ., casa creativa afincada en Madrid, presentan al público su nueva producción audiovisual. Se trata de un visualizer que brinda imágenes a tres de las canciones que conforman Rumbo, primer disco de larga duración de Manuel Ferraz, editado en 2019. Rumbo, Espacios y Quédate
EL APOYO DE TODOS ES FUNDAMENTAL Para nadie es un secreto la gran emergencia global que atravesamos, un virus que comenzó del otro lado del mundo y ha alcanzado casi todos los rincones de la tierra y deja sin la certeza de saber cuándo recobraremos nuestra vida habitual o peor aún: infectarse del virus o
Vigilar síntomas del Covid-19 puede ser más eficaz que prueba de despistaje **Nuevos datos científicos señalan que los test también pueden arrojar falsos negativos y la experiencia española da luces sobre el uso de cortico esteroides para tratar casos de neumonías severas y muy severas En los últimos días, y mientras la comunidad científica sigue
Influencer Marko Música lanza campaña para ayudar económicamente a afectados por coronavirus El comediante pidió a los afectados comunicarse con él a través de historias de Instagram con el hashtag #markoayuda en https://www.instagram.com/marko/ Miami, 23 de marzo de 2020 El influencer Marko Música anunció una campaña para ayudar económicamente a afectados por la situación derivada
Intentar utilizar los pasos fronterizos en estos momentos puede ser un gran riesgo. Desde finales del 2019 y lo que ha avanzado este 2020 nos hemos encontrado en todo el mundo y sin límite de fronteras con un virus que ha afectado a 170.000 personas en más de 150 países, dejando afectadas familias a lo
Promoviendo valores en los niños Josué Benjamínel escultor más joven de Latinoamérica trae a Caracas la Master Class “Cree en tí y todo será posible” El próximo 7 de marzo Josué Benjamín Figueroa, el niño escultor venezolano conocido por su sensibilidad y por ser el autor del Libro¿ Qué culpa tengo yo? reunirá, en un
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es