Promoviendo valores en los niños Josué Benjamínel escultor más joven de Latinoamérica trae a Caracas la Master Class “Cree en tí y todo será posible” El próximo 7 de marzo Josué Benjamín Figueroa, el niño escultor venezolano conocido por su sensibilidad y por ser el autor del Libro¿ Qué culpa tengo yo? reunirá, en un
Se celebrará del 10 al 24 de marzo en Caracas y del 17 al 30 de marzo en Margarita y Maracaibo Este año el Festival de Cine Europeo “Euroscopio” celebra una nueva edición con una amplia variedad de propuestas cinematográficas que deleitarán al público caraqueño del 10 al 24 de marzo, 15 días para disfrutar
En 2017 el Cine Argentino tendrá su Festival en Venezuela Cavenarg Y Gran Cine Firman Convenio Para Promover El Entretenimiento E Intercambio Cultural A Través Del Séptimo Arte La primera película en estrenarse en cartelera será el film del director Beda Do Campo Feijoo sobre la vida del Padre Bergoglio o Papa Francisco Prensa, especial.-
Para los amantes de la buena mesa Desde el próximo 29 de octubre y hasta el 3 de noviembre de 2016, el público caraqueño podrá disfrutar la diversidad de los sabores y aromas de la cocina tradicional turca, gracias al Primer Festival Gastronómico de Turquía que se llevará a cabo en el Hotel Gran Meliá
En alianza con el equipo venezolano Shanntonella FC PARA JOVENES Y NIÑOS ENTRE EL 18 y 22 DE JULIO El campamento contará con entrenadores élite del Celtic FC, y se enfocará en áreas como evaluación de habilidades, desarrollo de técnicas, organización de partidos y clínicas durante una semana exclusiva, para niños y jóvenes entre 5
Unidos por una buena causa El encuentro tendrá lugar en las canchas del Caracas Country Club el jueves 16 de junio de 2016, donde más de cien jugadores se darán cita para participar en este encuentro amistoso que tiene como fin apoyar la labor que, desde hace 21 años, realiza la Asociación Civil SOCIEVEN, Sordociegos
El 13 de abril en la Biblioteca de Los Palos Grandes (Caracas, abril 2016) En plena era de la fotografía digital, aún hay quien se aventure por el mundo con sus carretes de 35 mm a capturar lo que sus ojos y su cámara ven y plasmar en palabras lo que su corazón siente. Apasionado
El próximo18 de noviembre en la UNIMET • Venezuela Emprende 2015 es un evento abierto al público que reunirá en un mismo lugar a las organizaciones más importantes del país, orientadas al apoyo de los emprendedores para así facilitar el intercambio y cooperación con todos los interesados en desarrollar sus proyectos o ideas. (Caracas, noviembre
Desde ya los fanáticos de los Leones, Magallanes, Tiburones y Caribes podrán adquirir camisas de juego de esta temporada, así como gorras, chaquetas, morrales y una variada colección de accesorios de las marcas (Caracas- especial).- SBS Sports Business lanza la nueva colección oficial de la LVBP, que incluye uniformes de práctica, visitante, weekend, home club
Por 15 años formó parte de la banda de Franco de Vita Dirigida por Abraham Pulido, la película que se estrenó el 1ro de abril ya supera los 80.000 espectadores y sigue creciendo El venezolano Manuel Diquez interpreta el segunto tema promocional de la peícula “Hasta que la muerte nos separe”, el film de Abraham
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es