Influencer Marko Música lanza campaña para ayudar económicamente a afectados por coronavirus
El comediante pidió a los afectados comunicarse con él a través de historias de Instagram con el hashtag #markoayuda en https://www.instagram.com/marko/
Miami, 23 de marzo de 2020
El influencer Marko Música anunció una campaña para ayudar económicamente a afectados por la situación derivada del Covid-19, en cualquier parte del mundo, con la ayuda de empresas y personas.
“Hay un problema tan grande como el virus, y es el económico que se viene. Algunos tienen para soportarlo. Otros viven del día a día de su trabajo, y ahorita están muy mal y no tienen para pagar la renta ni la comida. Esto va dirigido a todas las personas, no importa el país en el que viven”, informó Marko a través su red social Instagram.
El comediante pidió a los afectados comunicarse con él a través de historias de Instagram con el hashtag #markoayuda en https://www.instagram.com/marko/
“Deben enviarme fotos con pruebas de la casa o el cuarto y contrato de arrendamiento, más identificación, para estar seguros de que sí son personas que necesitan el dinero y no alguien aprovechándose. También ayudaremos con recursos para comida, a quienes nos expliquen cuál es su situación”.
El popular influencer advirtió que, si descubre una estafa, publicará el nombre y la foto del estafador en su perfil. “No estamos para gente con mal corazón ahorita, ni lo vamos a permitir”, dijo.
Marko cuenta con casi siete millones de seguidores en Instagram.
Recientemente lanzó “Suéltate Niña Dura”, una canción que acompañará todos los capítulos de “Martes de Bendecidas”, uno de los sketchs más vistos del reconocido influencer venezolano.
“Suéltate Niña Dura” fue escrito por Tony G, quien también colaboró en la producción musical, junto a Carlos Montesquieu y el productor de Don Omar y ganador del Grammy Latino: Alcover. Se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Nacido en Venezuela, Marko es la representación de lo que significa el amor y la pasión por el trabajo. Aunque sus inicios se remontan a 1999, no es hasta 2018 cuando marca de manera definitiva un antes y un después en su carrera, debido a la internacionalización de sus giras.
En 2018, obtuvo un Premio Emmy por “El Poder de un post” como mejor documental, mejor edición y mejor dirección.
La telenovela “Pasiones de Instagram” es una de sus obras más exitosas, una parodia a las telenovelas con la que muchos latinos crecieron y se sienten identificados. En sus contenidos han participado artistas como Chayanne, Carlos Vives, Alexis y Fido, Gianluca Vacchi, José Luis “El Puma”, Jason Derulo, Eugenio Derbez, Oscar de León, De La Ghetto, entre muchos otros.
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias